Connect with us
adss

Internacional

Suman 60 mexicanos y sus familias en lista de evacuados de Ucrania

Publicado

en

Ucrania.- Se estima que alrededor de 60 mexicanos y sus familias serán evacuados en las próximas horas de la zona de conflicto en Europa del Este. Así está en marcha la operación de rescate que dirige el gobierno de México, luego de que éste sábado arribó a Rumania el vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana que se envió con la misión de apoyar el regreso de los connacionales que salieron de Ucrania.

En conferencia en Bucarest, en Rumania, el embajador de México en Rumania, Guillermo Ordorica, sobre esta operación de rescate de los mexicanos y sus familias que serán evacuados en los próximos días, indicó que “nos encontramos en una situación de emergencia en esta región de Europa, y en consecuencia en una situación que derivado de una instrucción del Presidente y del canciller Marcelo Ebrard, para atender con prontitud y eficacia a toda la población mexicana que estaba en Ucrania y que ha sido evacuada de manera voluntaria”.

Se envió un segundo vuelo que llegó este sábado con 15 toneladas de ayuda humanitaria, que regresará a México con los mexicanos evacuados.

Olga García Guillén, embajadora de México en Ucrania, detalló que la representación diplomática “organizó cuatro operativos de evacuación, dos en auto y dos en camionetas particulares, para poder sacar a los mexicanos que voluntariamente quisieron salir de Ucrania. Después del primer avión, la mayoría de los mexicanos empezaron a llegar a Rumania por la frontera en Siret, para cruzar hasta Bucarest para poder esperar el avión que los llevará de regreso a México”.

Informó que de acuerdo con los datos de asistencia consular, hasta este sábado, cuando el avión de la FAM salga de regreso a México, llevará a bordo a alrededor de 60 personas.

“Tenemos alrededor de unos de unas 60 personas, pero sube y baja la lista de mexicanos y parientes directos que son los que van a viajar en este vuelo, les decía estas personas han evacuado voluntariamente el país; algunos salieron por Hungría mexicanos que incluso ya están en Bucarest para abordar el avión otros están viajando; otros que salieron por Moldavia, y otros en Polonia.

Aunque de los mexicanos que están saliendo de Ucrania, que es escenario del conflicto armado entre Rusia y Ucrania, no todos regresarán a territorio nacional.

La embajadora García Guillén informó: “Algunos de ellos nos han manifestado su interés de quedarse en la fronteras; es decir, esperando que la situación mejore, no van a abordar el avión, sabemos que están en algún lugar de la Unión Europea en este frontera, pero se van a quedar esperando unos meses esperando que la situación mejore”.

-AN

Comentarios

Internacional

¿Por qué los papas cambian de nombre al ser elegidos? Una tradición con siglos de historia

Publicado

en

En el corazón de la Ciudad del Vaticano, cada vez que se elige un nuevo papa, el mundo espera con expectación el anuncio: “Habemus Papam”. Sin embargo, más allá de la identidad del nuevo pontífice, una de las decisiones más simbólicas es la elección de su nombre papal. Esta tradición, que no siempre estuvo vigente, tiene raíces que combinan historia, simbolismo y espiritualidad.

Orígenes de la tradición

Durante los primeros siglos del cristianismo, los obispos de Roma mantenían sus nombres de nacimiento al asumir el papado. Fue en el año 533 cuando esta práctica cambió: el papa Mercurio, cuyo nombre hacía alusión a un dios pagano, decidió adoptar el nombre de Juan II al ser elegido, marcando así el inicio de una nueva costumbre . Desde entonces, los pontífices comenzaron a elegir nombres inspirados en apóstoles, mártires o figuras veneradas dentro del cristianismo, convirtiendo su elección en una señal clara de sus prioridades o valores.

Simbolismo y declaración de intenciones

La elección del nombre papal no es una mera formalidad; es una declaración de intenciones. Por ejemplo, el papa Benedicto XVI eligió su nombre en honor a Benedicto XV, conocido por su labor en favor de la paz durante la Primera Guerra Mundial, y a San Benito de Nursia, fundador del monaquismo occidental . De manera similar, el papa Francisco adoptó su nombre en honor a San Francisco de Asís, símbolo de humildad y compromiso con los pobres.

El caso de León XIV

Recientemente, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa y adoptó el nombre de León XIV. Esta elección no solo lo convierte en el primer pontífice estadounidense, sino que también evoca una herencia de más de mil años cargada de simbolismo. El nombre “León” ha sido utilizado por trece papas anteriores, muchos de ellos en momentos de crisis, reformas o demandas de liderazgo fuerte . La elección de este nombre refleja tanto la intención de continuidad con el legado del papa Francisco como la inspiración en figuras clave del papado a lo largo de la historia.

Una tradición viva

La práctica de cambiar de nombre al asumir el papado es una tradición que ha evolucionado con el tiempo, pero que sigue siendo una parte integral de la identidad de cada pontífice. Más allá de un simple cambio de nombre, se trata de un acto profundamente simbólico, que refleja la misión espiritual y pastoral que el nuevo papa decide emprender.

Continuar leyendo

Internacional

Habemus Papam: Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa y se llamará León XIV

Publicado

en

La Iglesia Católica ha elegido a su nuevo líder espiritual: el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue nombrado Papa este jueves 8 de mayo de 2025, adoptando el nombre de León XIV. La tradicional fumata blanca y el repique de campanas desde la Basílica de San Pedro en el Vaticano marcaron el histórico momento, seguido de su primera aparición pública ante miles de fieles.

La elección de Prevost es histórica por varias razones. Es el primer Papa originario de Estados Unidos y también posee la nacionalidad peruana, adquirida tras décadas de servicio pastoral en Perú. A sus 69 años, sucede al Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril, y asume el pontificado con un mensaje de paz, diálogo y cercanía con los más necesitados.

Desde el balcón central de la Basílica, León XIV ofreció sus primeras palabras: “La paz esté con ustedes”. Agradeció el legado de su predecesor y realizó una oración a la Virgen de Pompeya, convirtiéndose en el primer Papa en rezar el Ave María durante su presentación pública.

A diferencia de su antecesor, León XIV apareció con la vestimenta papal tradicional, incluyendo la muceta roja y la estola bordada, lo que también ha sido interpretado como una señal de continuidad con las formas más solemnes del Vaticano.

La elección ha sido recibida con entusiasmo en distintas partes del mundo. Líderes internacionales como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enviaron sus felicitaciones, destacando la importancia de este nuevo liderazgo espiritual para la paz global. Con una trayectoria sólida y una visión pastoral centrada en el encuentro, el nuevo Papa comienza su pontificado bajo los reflectores del mundo entero.

Continuar leyendo

Internacional

♥️ Avistan caballito de mar “gigante” en aguas del Pacífico

Publicado

en

California. – Un caballito de mar de gran tamaño fue avistado recientemente en la Bahía de Monterey, provocando asombro entre turistas y científicos que presenciaron el momento inusual.

El ejemplar fue captado nadando libremente en las aguas del océano Pacífico , donde este tipo de especies no suele ser visto con frecuencia, y mucho menos en dimensiones tan notables. El avistamiento fue considerado extraordinario. por expertos marinos , quienes ya analizan las imágenes para determinar su especie ypor expertos marinos, quienes ya analizan las imágenes para determinar su especie y posibles causas del avistamiento.

El fenómeno ha generado interés tanto en la comunidad científica como en redes sociales, donde el video y las fotos se han vuelto virales por la belleza y rareza del animal.

Este tipo de vistas, además de maravillosos, sirven para recordar la importancia de cuidar los océanos y proteger la biodiversidad marina.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021