Connect with us
adss

Interés

Este concurso de fotografía busca captar el lado divertido de tus mascotas: los resultados hablan por sí solos

Publicado

en

Es imposible que no te guste ver fotografías y vídeos de animales. Lo sentimos, no concebimos que nuestras mascotas o animales salvajes que todos conocemos de sobra no te saquen una sonrisa de vez en cuando y ahora te vamos a demostrar el motivo. Por cierto, y hablando de animales domésticos también, recientemente te hemos mostrado la lista de mascotas prohibidas en España y algunas páginas web para dueños de mascotas. Ahora, pártete de risa con animales de todo tipo.

https://www.instagram.com/p/Ctj9j3hvS5n/?utm_source=ig_embed&ig_rid=b9ced687-184f-4d5d-883e-4113c4d543ae

Animales, fotografía y diversión asegurada

El concurso que te presentamos en este artículo lleva por nombre Comedy Pet Photo Awards 2023 y cuenta con su propia página de Instagram, que debes seguir de manera casi obligatoria si eres un amante empedernido de los animales. El ejemplo que te dejamos bajo estas líneas es ideal para entender cómo el arte y las emociones humanas siempre van de la mano.

La organización responsable del proyecto asegura que su objetivo con este concurso es ‘fomentar que la gente comience a apoyar organizaciones en beneficio de las mascotas, para poder hacer la vida mejor de los animales con los que compartimos planeta’. Sin duda alguna, si querían llamar la atención, lo han conseguido con creces. Y si no nos crees, no tienes más que mirar bajo estas líneas y encontrarte cara a cara con perros en posturas imposibles o gatos a los que parece que la vida les ha superado.

Las imágenes que hemos seleccionado simplemente forman una pequeña muestra de lo que puedes ver entre las fotografías finalistas que están disponibles en la página web de los Comedy Pet Photo Awards 2023. Aquellas que te hemos presentado son simple elección personal, tanto por su divertida propuesta, si es que no se puede ser más feliz que ese perro que salta para fastidiar la fotografía a sus dueños, o por lo original de la imagen, como el perro que se encuentra dentro del coche y parece que lleva un antifaz puesto, provocado por una sombra.

Los animales finalistas proceden de todos los rincones del mundo. Podemos encontrar un gato japonés que parece estar cansado de la vida que le ha tocado, un perro británico que no ha conseguido atrapar la pelota y que en el intento parece desafiar las leyes de la física o, por ejemplo, un gato de Líbano que desconoce que está a punto de recibir el susto de su vida. Sin duda alguna, concursos como estos nos alegran el día.

Mundo Deportivo

Comentarios

Interés

11 de septiembre: 24 años de recordar el ataque que marcó la historia mundial

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chih.– Este 11 de septiembre se cumplen 24 años de los atentados terroristas en Estados Unidos, una fecha que dejó una huella profunda en la historia contemporánea. Los ataques afectaron el World Trade Center en Nueva York, el Pentágono y un avión que se estrelló en Pensilvania, provocando casi 3 mil víctimas mortales.

El impacto de estos atentados trascendió lo inmediato, generando cambios significativos en las políticas de seguridad y en la relación entre naciones. Desde entonces, los protocolos de protección en aeropuertos, edificios gubernamentales y centros estratégicos se reforzaron a nivel global.

La tragedia también evidenció la vulnerabilidad humana frente a ataques de gran escala, pero al mismo tiempo puso en relieve la capacidad de resiliencia y solidaridad de las comunidades afectadas. A lo largo de las horas y días posteriores, se desplegaron esfuerzos de rescate y apoyo que mostraron la cooperación internacional ante la adversidad.

En la memoria colectiva, el 11 de septiembre se mantiene como un recordatorio constante de los riesgos que enfrentan las sociedades modernas y la necesidad de estar preparados para emergencias de gran magnitud. La fecha también sirve para reflexionar sobre la importancia de la unidad y la respuesta coordinada ante crisis.

Hoy, 24 años después, el mundo recuerda a las víctimas y reconoce la transformación en materia de seguridad, cooperación internacional y concientización sobre la vulnerabilidad frente a ataques, manteniendo viva la memoria de un evento que cambió la historia para siempre.

Continuar leyendo

General

Nuevo ciclo escolar 2025‑2026 iniciará el lunes 1 de septiembre

Publicado

en

La Secretaría de Educación Pública anunció que el inicio del ciclo escolar 2025‑2026 será el lunes 1 de septiembre de 2025, rompiendo con la tradición de arrancar en agosto.

Este nuevo calendario contempla 185 días efectivos de clases para educación básica (preescolar, primaria y secundaria), con fecha de conclusión marcada para el miércoles 15 de julio de 2026.

Uno de los cambios más destacados es la inclusión de una semana adicional de vacaciones para docentes. Esta modificación busca aliviar la carga administrativa que enfrentan tras el periodo escolar, ofreciendo un descanso más adecuado para el personal académico.

Además, se mantendrán los esquemas habituales del Consejo Técnico Escolar (CTE), programado para el último viernes de cada mes, junto con los días festivos oficiales y los recesos tradicionales:

  • Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 (o 9) de enero de 2026
  • Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026

Este ajuste, impulsado por el gobierno federal, redefine el calendario académico rompiendo con una costumbre de más tres décadas y priorizando el bienestar docente.

Continuar leyendo

Interés

Conmemoran el Día Internacional de la Enfermería reconociendo su labor esencial en la salud pública

Publicado

en

Este 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, una fecha que reconoce la invaluable labor de enfermeras y enfermeros, quienes diariamente contribuyen a salvar vidas y brindar atención médica con compromiso, vocación y empatía.

La fecha fue elegida en honor al nacimiento de Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna, quien revolucionó la atención hospitalaria durante el siglo XIX y sentó las bases de esta profesión como una disciplina esencial dentro del sistema de salud.

En todo el mundo, hospitales, clínicas y centros de salud realizan actividades conmemorativas, entregan reconocimientos y resaltan el papel de estos profesionales, especialmente tras los desafíos vividos durante la pandemia de COVID-19, donde su entrega y resiliencia fueron clave en el cuidado de millones de personas.

En Ciudad Juárez, instituciones públicas y privadas han reconocido a su personal de enfermería, destacando su labor no solo en la atención hospitalaria, sino también en campañas de vacunación, visitas domiciliarias, promoción de la salud y atención preventiva en comunidades vulnerables.

El Día Internacional de la Enfermería no solo es una celebración, sino también un llamado a seguir fortaleciendo las condiciones laborales, la capacitación continua y el reconocimiento social de quienes dedican su vida a cuidar la de los demás.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021