Connect with us
adss

Interés

El Sol ‘se detendrá’ el domingo… y esta es la razón

Publicado

en

El próximo domingo 20 de junio se espera que llegue al hemisferio norte el solsticio de verano, cuando el Sol ‘se detendrá’. ¿Sabes por qué?

A las 21:32 horas de esa noche ocurrirá el solsticio de verano, y será el día más largo y la noche más corta del año, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Esto se debe a la inclinación del eje de la Tierra ese día, donde el polo norte apuntará directamente hacia el Sol, más que en cualquier momento del año.

“El solsticio de verano tiene que ver con ciertas posiciones en la órbita de la Tierra en torno al Sol. Dado que las órbitas son elípticas hay puntos en que está más alejada o más cercana al Sol”, explicó Daniel Flores Gutiérrez, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM.

Por ello, al ver desde la Tierra, parece que el Sol no cambia de posición durante varias semanas. “Por eso se dice solsticio, que significa ‘Sol parado o detenido’”, puntualizó el experto.

Cada año, el solsticio de verano puede ocurrir entre el 20 y hasta el 23 de junio, según la cercanía del año bisiesto. Es el día más largo del año, con más luz y una noche corta. En este 2021, ocurrirá el domingo a las 21:32 horas por el traslado de la Tierra en torno al Sol, que ocurre en 365 días y uan fracción según la rotación de la Tierra.

Información: El Financiero

Comentarios

General

Nuevo ciclo escolar 2025‑2026 iniciará el lunes 1 de septiembre

Publicado

en

La Secretaría de Educación Pública anunció que el inicio del ciclo escolar 2025‑2026 será el lunes 1 de septiembre de 2025, rompiendo con la tradición de arrancar en agosto.

Este nuevo calendario contempla 185 días efectivos de clases para educación básica (preescolar, primaria y secundaria), con fecha de conclusión marcada para el miércoles 15 de julio de 2026.

Uno de los cambios más destacados es la inclusión de una semana adicional de vacaciones para docentes. Esta modificación busca aliviar la carga administrativa que enfrentan tras el periodo escolar, ofreciendo un descanso más adecuado para el personal académico.

Además, se mantendrán los esquemas habituales del Consejo Técnico Escolar (CTE), programado para el último viernes de cada mes, junto con los días festivos oficiales y los recesos tradicionales:

  • Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 (o 9) de enero de 2026
  • Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026

Este ajuste, impulsado por el gobierno federal, redefine el calendario académico rompiendo con una costumbre de más tres décadas y priorizando el bienestar docente.

Continuar leyendo

Interés

Conmemoran el Día Internacional de la Enfermería reconociendo su labor esencial en la salud pública

Publicado

en

Este 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, una fecha que reconoce la invaluable labor de enfermeras y enfermeros, quienes diariamente contribuyen a salvar vidas y brindar atención médica con compromiso, vocación y empatía.

La fecha fue elegida en honor al nacimiento de Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna, quien revolucionó la atención hospitalaria durante el siglo XIX y sentó las bases de esta profesión como una disciplina esencial dentro del sistema de salud.

En todo el mundo, hospitales, clínicas y centros de salud realizan actividades conmemorativas, entregan reconocimientos y resaltan el papel de estos profesionales, especialmente tras los desafíos vividos durante la pandemia de COVID-19, donde su entrega y resiliencia fueron clave en el cuidado de millones de personas.

En Ciudad Juárez, instituciones públicas y privadas han reconocido a su personal de enfermería, destacando su labor no solo en la atención hospitalaria, sino también en campañas de vacunación, visitas domiciliarias, promoción de la salud y atención preventiva en comunidades vulnerables.

El Día Internacional de la Enfermería no solo es una celebración, sino también un llamado a seguir fortaleciendo las condiciones laborales, la capacitación continua y el reconocimiento social de quienes dedican su vida a cuidar la de los demás.

Continuar leyendo

Interés

¿No te funciona? Página del SAT registra fallas para hacer declaración anual

Publicado

en

Durante las primeras horas de este 1 de abril algunos contribuyentes reportaron fallas en la página del SAT al momento de realizar su declaración anual 2024 para personas físicas.

La página del Servicio de Administración Tributaria (SAT) continúa presentando algunas fallas, pues al querer ingresar el sitio lo muestra como “error”, incluso tarda en cargar.

Los reportes fueron realizados a través de redes sociales; hasta el momento las autoridades no han dado una respuesta clara respecto al tema.

¿Qué fallas presenta la página del SAT hoy 1 de abril 2034?

Aunque las autoridades del Sistema de Administración Tributaria (SAT) no han otorgado una explicación al respecto, algunos contribuyentes aseguran que ni siquiera pueden ingresar al sitio web, ya que lo muestra como un error.

Expertos financieros estiman que la caída en la página del SAT podría haber sido provocada por las y los contribuyentes que están registrados como personas morales, ya que hoy es el último día para realizar su declaración anual.

¿Cuándo se presenta la declaración anual para personas físicas 2024?

¡Qué no se te pase! Las y los contribuyentes que están registrados como personas físicas ante el SAT deben presentar la declaración anual 2024 del 1 de abril hasta el 30 de abril 2024, por lo que se tiene todo un mes para poder realizarla.

Recuerda que para presentar la declaración anual 2024 ante el SAT, lo único que se necesita es contar con el RFC y la e.firma o contraseña, esta debe estar vigente.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021