Chihuahua, Chih.-El Premio Municipal a la Excelencia en el Deporte Teporaca reconoce de forma anual a los mejores exponentes en las diversas disciplinas deportivas con base a los resultados en competencias oficiales a las que asisten, y para esta edición número 35 del premio protagonizan las infancias deportivas.
En reconocimiento a los resultados de competencias asistidas en el 2021, fueron elegidos un total de 27 ganadores de la estatuilla de bronce, de los cuales seis deportistas participan en las categorías infantiles y que a su temprana edad ya protagonizan en premiaciones emblemáticas a nivel nacional como el Premio Teporaca.
Como el caso de Isabella Flores López, una pequeña de tan solo 10 años de edad, promesa de la disciplina de ajedrez, quien participó en ocho eventos nacionales e internacionales como su campeonato en el Selectivo Nacional de Torneo de Talentos en los Pinos Ciudad de México, que le permitió la representación en el Norteamericano Sub 10 femenil, así como su participación en Juegos Panamericanos de la Juventud en modalidad clásica y rápida.
Portero del equipo de futbol Leones FC, Cristian Samuel Gutiérrez Lozano de 11 años de edad, recibió el pasado noviembre la premiación como mejor portero del Campeonato Nacional de futbol rápido, celebrado en Pachuca Hidalgo, donde su desempeñó permitió el campeonato de su equipo en la sub 10, así como su pase a San Sebastián, España con el campeonato del torneo nacional ‘Apple Cup’, donde también recibió la premiación como mejor portero nacional.
Con 13 años de edad, Daniel Alejandro Burciaga Navarro fue seleccionado nacional para participar en la Serie Mundial Cal Ripken, donde recibió el Guante de Oro como mejor pitcher en el evento celebrado en Branson, Missouri.
En la disciplina de golf, Anwar Elías Villarreal de 10 años de edad se proyecta como un pequeño gran campeón al conquistar entre primeros y segundos lugares la Gira de Golf US Kids 2021, con cinco fechas en la ciudad de Chihuahua en diversos clubs deportivos, aunado al campeonato en el Tourchampionship US Kids en el Club Campestre Chihuahua.
Al obtener el campeonato nacional en la disciplina de raquetbol en 2021, el chihuahuense René Alejandro Palomino Estrada de 11 años de edad, fue parte del selectivo rumbo al Campeonato Mundial que se celebró en Guatemala, donde obtuvo la medalla de bronce en la modalidad de singles y la medalla de plata en la modalidad de dobles.
Enrique Santiago Chora Bayón, con ascendencia familiar campeona en la disciplina de tenis, con sus 12 años de edad comienza su protagonismo en eventos internacionales, como el campeonato en la modalidad de singles y dobles en el Internacional COTECC master final por equipos, celebrado en República Dominicana, aunado al 2º lugar en dobles en el Campeonato Nacional de Master con los mejores 16 mejores exponentes de México y los primeros lugares en los campeonatos nacionales de la Federación Mexicana de Tenis.
Estos seis chihuahuenses que a su temprana edad comienzan a protagonizar en esferas internacionales, recibirán sus respectivos galardones del Premio Municipal a la Excelencia en el Deporte ‘Teporaca’ 2021, en una ceremonia de sesión solemne de Cabildo programada para el próximo 7 de abril a las 16:00 horas en el Teatro de la Ciudad.
Será el 9 de abril en punto de las 10 de la mañana, cuando dé inicio el tradicional desfile de ganadores del Premio Municipal, a partir del Estadio de Béisbol Manuel L. Almanza, por calles División del Norte, Tecnológico y Av. Juárez, con el fin de que la población chihuahuense conozca a los mejores deportistas del año en sus respectivas disciplinas deportivas.
Chihuahua, Chih.- El Sargento Segundo Iván Eduardo Martínez Morales dejó atrás una vida estable en Estados Unidos para responder a un llamado más fuerte: servir a Chihuahua.
Con 13 años de trayectoria en la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), su labor ha trascendido el uniforme. No solo se ha dedicado a mantener el orden y proteger a la comunidad, también ha ejercido como paramédico y rescatista aéreo, demostrando que ser policía significa, además, tender la mano en los momentos más difíciles.
Martínez Morales ha sido testigo de lo extraordinario: en medio de emergencias, ha recibido a cinco bebés en partos ocurridos en la vía pública, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y humanidad.
“Ser policía no es únicamente aplicar la ley, también es estar ahí cuando alguien necesita ayuda para salvar su vida”, comparte el elemento de la corporación, quien asegura que la verdadera vocación está en el servicio.
Ya sea desde el aire en el helicóptero Halcón I, en tierra como agente de seguridad o en la atención inmediata como paramédico, el Sargento Martínez ha demostrado que su entrega va más allá de lo profesional. Su ejemplo refleja que el verdadero valor de servir está en el corazón.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal destacó su trayectoria como un orgullo para la corporación y un recordatorio del compromiso que los agentes tienen con la ciudadanía.
Ciudad Juárez, Chih.– Con el propósito de fortalecer la respuesta ante casos de sobredosis, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) capacitó a 500 elementos estatales y municipales en primeros auxilios por intoxicación con fentanilo, del 8 al 10 de octubre en el auditorio del Instituto de la SSPE.
Durante el curso, los participantes aprendieron a identificar, prevenir y manejar adecuadamente situaciones relacionadas con el consumo de esta sustancia, además de protocolos de bioseguridad, atención inmediata y aplicación de naloxona, medicamento clave para revertir los efectos de una sobredosis.
La capacitación tuvo una duración de tres horas e incluyó presentaciones, videos, guías y simulacros prácticos. También se abordaron temas sobre el uso médico e ilícito del fentanilo, su impacto en la salud pública y las responsabilidades legales en la actuación policial ante estos casos.
El curso fue impartido por el paramédico y especialista en toxicología Manuel Sotelo Ortiz, quien subrayó la importancia de que los cuerpos de seguridad cuenten con herramientas técnicas para salvar vidas y prevenir riesgos asociados al fentanilo.
Con estas acciones, la SSPE reafirmó su compromiso con la formación continua de su personal y la coordinación institucional frente al creciente desafío que representa esta sustancia en el país.
Chihuahua, Chih.- Con profundo pesar, la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, compartió un emotivo video en redes sociales para despedir a su esposo, Víctor Cruz Russek, quien falleció este domingo a causa del cáncer que padecía.
Acompañando el video con momentos significativos de su vida juntos, la mandataria escribió un mensaje lleno de amor y gratitud:
“Gracias Víctor por enseñarme a quitar el pie del acelerador y aprender a frenar, porque gracias a ti conocí la aventura de vivir, y dejé de sobrevivir. Aprendí que la vida no se mide en logros sino en amor, y que los días pueden ser pocos y aún así compartir una eternidad. Hoy mi tren sigue, pero con un asiento vacío. Daré lo mejor de mí por ser esa mujer que tú decías que era. Te voy a extrañar siempre.”
El mensaje ha generado múltiples muestras de cariño y solidaridad hacia la gobernadora, por parte de ciudadanos, funcionarios y representantes del ámbito político y social, quienes han expresado sus condolencias ante la pérdida.
Víctor Cruz Russek, empresario chihuahuense, acompañó a Maru Campos durante su trayectoria política y pública, siendo considerado por quienes los conocían como un hombre discreto, amable y solidario.