Connect with us
adss

Chihuahua

Cumplimenta FACH Orden de Aprehensión contra Alcaldesa de Nuevo Casas Grandes

Publicado

en

Chihuahua, Chihuahua.- Se solicitó una orden de aprehensión por esta Fiscalía Anticorrupción, misma que fue obsequiada por una Juez de Control del Distrito Judicial Morelos, en Contra de la actual Presidenta Municipal del Municipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua C. M. C. D. así como en contra de la Ex Secretaria de dicho Ayuntamiento S. I. H. P. – hoy prófuga – de la justicia, la cual se ejecutó y por ende se capturó a la primera de las hoy imputadas, en un operativo estratégico y quirúrgico en su ejecución, por la limpieza del mismo; toda vez que se llevó a cabo sin ningún contratiempo en aquella región de Nuevo Casas Grandes, y respetando en todo momento los derechos humanos de la persona detenida.

Tal orden de aprehensión, tiene los siguientes antecedentes:

La Auditoría Superior del Estado presentó la denuncia donde refirió que C.M.C.D., en su carácter de Presidente Municipal de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, suscribió bajo contrato de compra y venta, un Título de Propiedad que ampara un área de 342.34 metros cuadrados, dentro del fundo legal, propiedad del Municipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, sin antes llevar a cabo el procedimiento de desincorporación del bien inmueble del régimen de dominio público municipal.

Por lo cual, al presentarse la denuncia, la Auditoría refiere que la imputada C.M.C.D., en su carácter de Presidente Municipal de Nuevo Casas Grandes, incurrió presumiblemente en la comisión de conductas delictivas, particularmente, el delito tipificado como Uso Ilegal de Atribuciones y Facultades, previsto en el artículo 261, fracción II, del Código Penal del Estado de Chihuahua. Sin embargo, del análisis e investigación de los hechos denunciados, esta representación social, consideró reclasificar el delito a PECULADO AGRAVADO.

Conforme a la ley, este Órgano investigador y persecutor del delito por hechos de corrupción, llevó a cabo una investigación científica, técnica y profesional, respetando en todo momento, los principios esenciales y reguladores del procedimiento penal, encontrando que de los HECHOS ATRIBUIDOS a las ahora imputadas, se presume, pueden derivar en la comisión de delitos de mayor penalidad y gravedad, como lo es el PECULADO AGRAVADO en forma reiterada, al haberse demostrado hasta este momento, la venta irregular de cuando menos seis bienes inmuebles, ya que, por un lado, no se autorizó por parte del Ayuntamiento de este
municipio la desincorporación de esos bienes de dominio público y, por el otro, el dinero obtenido por la venta de dichos predios, tampoco ingresó a las arcas municipales, conforme se realizó la venta.

Para esta Fiscalía Anticorrupción fue de suma trascendencia la colaboración valerosa y valiente de funcionarios del Ayuntamiento de Nuevo Casas Grandes que como servidores públicos patriotas denunciaron las irregularidades, como lo fueron la Sindico de este ayuntamiento, regidores del cabildo, así como ciudadanos comprometidos con la sociedad, de quienes se lograron recabar datos para comprobar las transacciones irregulares.

Fundamento:
El artículo 270 del Código Penal del Estado dispone:
Se impondrá prisión de seis meses a cuatro años y de cincuenta a quinientos días multa, al servidor público que: disponga o distraiga de su objeto, dinero, valores, inmuebles o cualquier otra cosa, si los hubiere recibido por razón de su cargo; agregando que, cuando el monto o valor exceda de quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, se impondrán prisión de cuatro a doce años y de quinientos a dos mil días de multa.

Tal es el caso que ahora nos ocupa, ya que se encontró que el importe del daño producido al ayuntamiento de Nuevo Casas Grandes, por el momento asciende a la cantidad acumulada de $2,198, 252.52 (Dos Millones Ciento Noventa y Ocho Mil Doscientos Cincuenta y Dos pesos 52/100 M.N.).

Se le atribuye, además, a quienes ocupaban respectivamente el cargo de Presidente Municipal y Secretaria del Ayuntamiento de Nuevo Casas Grandes, que en diversas fechas realizaron, sin la autorización del Ayuntamiento, una serie de enajenaciones irregulares, disponiendo por un lado de los inmuebles en cuestión, y por el otro, no existe evidencia que el dinero obtenido como producto de tales ventas, hubiere ingresado a la hacienda municipal.

Grado de ejecución de los hechos: CONSUMADO.
Naturaleza de la conducta: DOLOSA.
Necesidad de la cautela: La Fiscalía Anticorrupción, en concordancia con lo dispuesto con los artículos 168, 169 y 170 del Código Nacional de Procedimientos Penales, advierte, que existe riesgo latente de que la hoy imputada se sustraiga del desarrollo de la investigación, así como que por el cargo que ocupa y las relaciones que ostenta, pongan en riesgo el curso de la investigación realizada, así como el peligro que representa en contra de las personas cuyo testimonio sirvió como base para poder lograr la judicialización de esta carpeta y que el Órgano Jurisdiccional obsequiara la Orden de Aprehensión.

Calidad de presunto responsable: SUJETO ACTIVO.
La actual Presidente del Municipio de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua C. M. C. D., así como la Exsecretaria de dicho Ayuntamiento S. I. H. P., -hoy prófuga- desplegaron en el ejercicio de sus funciones una serie de conductas irregulares, actuando como representantes del ayuntamiento de Nuevo Casas Grandes, para lograr la enajenación de algunos de bienes inmuebles.

Así, al momento en el cual acontecieron los hechos, las imputadas C. M. C. D. así como S. I. H. P., ostentaban el cargo, respectivamente, de Presidente Municipal y Secretaria del Ayuntamiento, ambas del Municipio de Nuevo Casas Grandes, y por tanto tenían la calidad específica de Servidoras Públicas requerida por el tipo penal imputado por esta Fiscalía Anticorrupción.

A las hoy imputadas, entre otras cosas, les correspondía la obligación de atender lo concerniente a la administración financiera, y en general, ejercer las atribuciones que le confiere la Constitución Política del Estado de Chihuahua; el Código Municipal, y demás ordenamientos legales, mismo que fueron omisas en cumplir.

Durante los meses de octubre a noviembre del año 2021, enajenaron bienes inmuebles públicos del Municipio referido, en confabulación con otros servidores públicos de la misma dependencia y personas externas, con un reparto de roles y actividades, comercializaron bienes inmuebles públicos del patrimonio municipal que ascendían a la cantidad de más de $2,198, 252.52 (Dos Millones Ciento Noventa y Ocho Mil Doscientos Cincuenta y Dos Pesos 52/100 M.N.), sin antes llevar a cabo el procedimiento de desincorporación de los inmuebles del régimen del dominio público del municipio y sin que existan ingresos a la Hacienda del municipio por estas ventas expidiéndose para ello Títulos de Propiedad, ocasionando con ello, un detrimento al patrimonio municipal de Nuevo Casas Grandes.

Además de ello, la Fiscalía Anticorrupción tiene en su haber diversas carpetas de investigación, en las cuales, a las ahora imputadas se les atribuyen la presumible comisión de diversos delitos, todos relacionados con la disposición y distracción de recursos públicos municipales, es decir, encuadrando todas en conductas típicas de delito de corrupción, mismas que se determinaran en lo sucesivo conforme se concluyan las investigaciones.

Por lo anterior, es importante puntualizar que las personas señaladas han promovido una serie de amparos conocidos como buscadores, en donde señalaban como acto reclamado la existencia de una Orden de Aprehensión en su contra, apareciendo como sus autorizados los licenciados Ulises Soteno Torres y Francisco Fabián García García, quienes, en su momento, se desempeñaron, el primero como Vicefiscal de la Fiscalía Anticorrupción, y por ende Como Fiscal, por ministerio de ley, en tanto, el segundo, como Director Jurídico y de Extinción de Domino de esta Fiscalía, por lo cual, la conducta estos ex servidores públicos resulta inadmisible, sospechoso y una evidente carencia de ética profesional.

La Fiscalía Anticorrupción reitera el respeto al debido proceso, a la presunción de inocencia y los Derechos Humanos, por lo que seguirá trabajando para las y los chihuahuenses en el combate frontal contra el flagelo de la corrupción ante la conducta desviada del servidor público.

Comentarios

Chihuahua

Revisa AEI camiones foráneos para frenar la trata de personas en Chihuahua

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chih., 15 de abril de 2025.– En una acción preventiva y de seguridad, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), en coordinación con la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, realizaron un operativo de revisión a camiones foráneos en el marco de la lucha contra la trata de personas.

Las inspecciones ministeriales se llevaron a cabo en el Kilómetro 20 de la carretera Miguel Ahumada – Juárez, donde se realizaron revisiones aleatorias a unidades de transporte de pasajeros, con especial énfasis en aquellas que operan de manera irregular, aprovechando la alta movilidad generada por la temporada vacacional.

El objetivo principal fue detectar posibles situaciones de riesgo, en particular, prevenir que menores de edad sean víctimas de redes de trata y trasladadas de forma ilegal a otros municipios.

Estas acciones forman parte de la estrategia permanente de la Fiscalía General del Estado para prevenir y combatir los delitos que afectan gravemente los derechos e integridad de niñas, adolescentes y mujeres, particularmente aquellos relacionados con la explotación y el tráfico de personas.

La Fiscalía reiteró su compromiso de mantener operativos de vigilancia y prevención en puntos estratégicos del estado, y llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier situación sospechosa relacionada con el transporte irregular o con posibles víctimas de trata.

📞 Líneas de atención:

  • Emergencias: 911
  • Denuncia anónima: 089

Continuar leyendo

Chihuahua

¡Arde la sierra! Gobierno combate incendios forestales en Ocampo y activa operativo de emergencia

Publicado

en

Chihuahua, Chih., a 17 de abril de 2025.– Una nueva ola de incendios forestales mantiene en alerta a la zona serrana del estado, donde brigadistas y autoridades combaten intensamente el fuego que amenaza con extenderse en los municipios de Ocampo, Guerrero y Bocoyna.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que los siniestros en los poblados de Huajumar y El Periquito, municipio de Ocampo, están siendo atendidos de forma inmediata por brigadistas de la Conafor, la Secretaría de Desarrollo Rural y personal estatal, quienes han intensificado sus labores para contener el fuego.

Como parte de las acciones de supervisión, el titular de la CEPC, Luis Corral Torresdey, realizó un sobrevuelo estratégico en compañía de expertos en desarrollo forestal, con el fin de identificar zonas afectadas y descartar riesgos a la población. Tras la inspección aérea, se confirmó que no hay daños en viviendas, aunque el fuego sigue activo en varias áreas boscosas.

Además, las autoridades mantienen vigilancia sobre el incendio en la zona de El Nogal, ubicada en los límites entre Guerrero y Bocoyna, donde ya se analizan rutas de acceso y estrategias para combatir el fuego.

🛠️ Acciones inmediatas:

  • Traslado de equipo especializado y suministros
  • Montaje de campamentos de brigadistas
  • Coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno
  • Evaluación constante del avance del fuego

🚫 Protección Civil hace un llamado urgente a evitar el uso de fuego en áreas naturales, especialmente con las condiciones climáticas pronosticadas para los próximos días, que incluyen vientos fuertes, los cuales aumentan considerablemente el riesgo de propagación.

📞 Si detectas fuego o humo en zonas naturales, reporta de inmediato:

  • Conafor: 800 737 00 00
  • Emergencias: 9-1-1

La CEPC reiteró que seguirá informando sobre la evolución de los incendios y pidió a la ciudadanía mantenerse al tanto de los comunicados oficiales y colaborar con las medidas de prevención.

Continuar leyendo

Chihuahua

¡Se desata el viento! Protección Civil lanza alerta por ráfagas peligrosas en gran parte del estado

Publicado

en

Chihuahua, Chih., a 17 de abril de 2025.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) encendió las alertas ante el ingreso de un potente sistema de vientos que afectará a diversas regiones del estado durante las próximas horas, incluyendo este jueves 17 y viernes 18 de abril, con ráfagas que podrían superar los 85 km/h.

De acuerdo con el pronóstico, este fenómeno meteorológico es provocado por la interacción de una vaguada en altura, corrientes en chorro polar y subtropical, una línea seca, y humedad proveniente del Océano Pacífico.

Para este jueves, se prevé un ambiente fresco por la mañana y muy caluroso por la tarde, con máximas superiores a los 30°C, cielo mayormente despejado y vientos sostenidos de 20 a 30 km/h, con ráfagas superiores a los 75 km/h en municipios de la zona noroeste como Janos, Casas Grandes, Galeana e Ignacio Zaragoza.

En ciudades como Juárez, Chihuahua, Parral y Matamoros, las ráfagas podrían alcanzar entre 45 y 65 km/h, lo que incrementa el riesgo de tolvaneras y accidentes viales, especialmente en los tramos carreteros:

  • Chihuahua – Juárez
  • Juárez – Janos
  • Janos – Flores Magón
  • Chihuahua – La Junta
  • Chihuahua – Jiménez

Para el viernes 18 de abril, la situación podría empeorar con la llegada de un frente frío al noroeste, intensificando los vientos hasta los 85 km/h en algunas zonas, además de provocar lluvias aisladas con posible granizo y actividad eléctrica en municipios como Madera, Ignacio Zaragoza y Gómez Farías.

🔴 Recomendaciones de Protección Civil:

  • Evitar transitar por carreteras afectadas por tolvaneras
  • Asegurar techos, láminas, tinacos y objetos ligeros
  • Conducir con precaución y reducir la velocidad
  • Mantenerse informado a través de medios oficiales

La CEPC reiteró su llamado a la población a estar alerta y actuar con responsabilidad, ya que estos fenómenos pueden representar un peligro real para conductores, peatones y estructuras ligeras.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021