Connect with us
adss

Jornada Electoral 2025

Así se vota por tus jueces: José Luis Contreras Cruz te explica cómo llenar tu boleta

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chihuahua .—En esta elección inédita donde los ciudadanos elegirán directamente a jueces y magistrados, entienda cómo llenar la boleta es clave para que su voto cuente. En la séptima parte de nuestra entrevista con José Luis Contreras Cruz , candidato a juez con el número 15 de distrito federal, explicó paso a paso cómo ubicar correctamente su nombre y número en la boleta correspondiente.

“Primero, ubican su boleta: en mi caso será la boleta color amarillo , la que dice en la parte superior ‘Juezas y Jueces de Distrito’”, detalló. Una vez con la boleta en mano, el votante debe buscar el nombre del candidato o candidato y su número asignado por el Instituto Nacional Electoral (INE) .

“Mi número es el 15 , y ese número es el que deben escribir en un pequeño recuadro que aparece en la parte superior de la boleta”, señaló Contreras Cruz.

Pero, ¿cuántos recuadros hay? El candidato explicó: “En mi boleta habrá ocho recuadros en total: cuatro del lado izquierdo, donde estarán los nombres de las mujeres , y cuatro del lado derecho, donde estarán los nombres de los hombres . Mi número debe colocarse en el cuadro amarillo de la parte superior.” , en la sección correspondiente a los hombres.”

Este detalle es fundamental para evitar errores al momento de votar. “Es muy importante que ubiquen bien el número y lo escriban en el recuadro correcto para que su voto sea válido”, enfatizó.

Con esta guía clara, Contreras Cruz busca no solo presentarse como candidato, sino también orientarse a la ciudadanía en este novedoso proceso que pone la justicia al alcance del voto.

José Luis Contreras Cruz – Parte 6

Comentarios

Jornada Electoral 2025

Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 

Publicado

en

Debate – Tribunal de Disciplina Judicial

Continuar leyendo

Jornada Electoral 2025

“La justicia, la reparación del daño y la protección de las víctimas es mi lenguaje”: Cristian Campos busca ser juez penal de control en Ciudad Juárez

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chihuahua. — En un proceso histórico donde la ciudadanía podrá elegir directamente a quienes impartirán justicia desde el Poder Judicial, Cristian Emanuel Campos Coronado se presenta como candidato a juez penal de control, cargo clave para garantizar la aplicación de la ley ante delitos del fuero común.

Con más de 15 años de experiencia en el servicio público, Campos Coronado ha desarrollado su carrera en diversas áreas de la Fiscalía General del Estado, enfrentando casos de alto perfil, participando en la formación académica de nuevos penalistas y abogando por un modelo de justicia con rostro humano.

“Yo creo que es un anhelo de vida. Desde joven decidí dedicarme a proteger los derechos humanos y a garantizar que la justicia se cumpla. Hoy, más que nunca, estoy listo para servir desde una posición que históricamente no ha sido elegida por la ciudadanía”, compartió.

Una carrera marcada por casos de alto impacto

Durante su trayectoria, Campos ha tenido participación directa en investigaciones complejas que han resonado a nivel nacional, incluyendo los hechos del llamado Jueves Negro y casos considerados como actos terroristas, en los que colaboró en la integración de carpetas que fueron turnadas a la Fiscalía General de la República.

“Los casos relacionados con ataques armados, quema de comercios y delitos de alto impacto social me enseñaron no solo a trabajar bajo presión, sino a proteger la integridad de la información, de las víctimas y de mi propio equipo”, dijo.

Asimismo, recordó su participación en el acompañamiento de víctimas del caso Salvárcar, donde su labor trascendió lo penal, apoyando también en trámites civiles como guardias y custodias, seguros y asesorías en defensa de sus derechos.

“Lo más importante es nunca olvidar que las víctimas también son personas, con familias y problemas más allá del expediente. Esa sensibilidad es lo que quiero llevar a la judicatura”.

Formación, ética y vocación docente

Además de su experiencia práctica, Campos cuenta con formación académica sólida, incluyendo una maestría en derecho penal y especialidades diversas que le han permitido abarcar distintas áreas del sistema de justicia. Paralelamente, ha sido docente por más de 13 años en instituciones como la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y el Instituto Estatal de Seguridad Pública.

“Enseñar es una forma de devolver a la comunidad lo que he aprendido. Siempre insisto en que el derecho penal no puede ejercerse sin ética, dedicación y sentido de responsabilidad. Eso les digo a mis alumnos: esta labor no es un privilegio, es un deber”.

Una nueva etapa de justicia democrática

Frente al cambio de paradigma que implica la elección popular de jueces, Campos ve con buenos ojos que nuevos perfiles puedan acceder a cargos antes reservados a círculos cerrados del poder judicial.

“Durante años estos puestos eran designaciones entre familiares o allegados. Hoy la ciudadanía puede conocernos, leer nuestros currículums, ver nuestra trayectoria y decidir. Esto representa una bocanada de aire fresco para la justicia”.

Reconociendo que no ha sido juez antes, Cristian enfatiza que sí ha vivido el sistema desde adentro y que eso le ha permitido conocer sus debilidades y potenciales reformas.

“He estado donde se investigan los delitos, donde se acompaña a víctimas, donde se integran las pruebas. Tengo la experiencia, la vocación y la integridad para asumir este nuevo reto”.

El mensaje final: votar con responsabilidad

Al final de la conversación, Campos hizo un llamado a las y los juarenses:

“Hoy tú puedes elegir quién juzga. Tienes el poder de poner en manos responsables el futuro de la justicia en tu comunidad. Infórmate, conoce nuestras trayectorias y vota por quienes tengas la certeza de que actuarán con ética y compromiso. Soy el número 51 en la boleta para juez penal de control y sería un honor contar con tu confianza”.

Continuar leyendo

Jornada Electoral 2025

Infórmate antes de votar: así puedes conocer a quienes aspiran a ser tus jueces

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chihuahua — En esta primera elección en la historia del país donde los ciudadanos votarán directamente por jueces y juezas del Poder Judicial de la Federación, la información es poder. José Luis Contreras Cruz , candidato con el número 15 a juez de distrito mixto o juez federal de amparos, explicó cómo cualquier persona puede verificar los perfiles de quienes aspiran a estos cargos.

“Para saber si alguien es un buen perfil, deben ingresar al sitio del Instituto Nacional Electoral (INE) . Ahí encontrarán una pestaña que dice Conócenos , donde el INE habilitó el sistema ‘Conóceles’ , el único sitio oficial donde podrán consultar toda la información de quienes están participando en esta elección histórica”, detalló Contreras Cruz.

Este portal permite conocer:

  • Nombre completo del candidato o candidato
  • Carga al que aspira
  • Fotografía
  • Datos de contacto públicos
  • Historia profesional
  • Trayectoria laboral y académica
  • Cursos y formación complementaria

Para acceder, solo se debe ingresar a:
🔗 candidaturaspoderjudicial.ine.mx

“Ahí seleccionan la entidad y la sección electoral que aparece en su credencial para votar, y podrán ver los perfiles de quienes están participando en su zona”, explicó el candidato.

El sitio también permite descargar la ficha individual de cada persona candidata e incluso la base de datos completa , para quienes deseen hacer una comparación más detallada.

“Lo más importante es que conozcan a las personas juzgadoras por las que van a votar , porque serán ellas quienes tomarán decisiones que impactan en sus vidas y derechos”, concluyó Contreras Cruz.

Este 1 de junio , más que una boleta, tendrás en tus manos la oportunidad de elegir a quien defenderá la justicia en tu nombre.

José Luis Contreras Cruz – Parte 9

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021