Connect with us
adss

Ciudad Juárez

Realizan vigilia en Ciudad Juárez en memoria de víctimas de desaparición forzada

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chih.- Decenas de personas se congregaron este sábado en el Memorial Permanente de Personas Desaparecidas, ubicado en el Parque Borunda, para rendir homenaje a las víctimas de desaparición forzada en México y alzar la voz contra la violencia que azota al país. Convocada por el colectivo Huellas de la Memoria, la vigilia tuvo lugar tras los recientes hallazgos de fosas clandestinas en Teuchitlán, Jalisco, y en las localidades de El Willy y Rancho Dolores, en Chihuahua.

Estos descubrimientos han conmocionado a la sociedad mexicana y han vuelto a poner en el centro del debate la crisis de desapariciones y la impunidad que la rodea. Con veladoras encendidas, zapatos, lonas y fotografías de sus seres queridos, los asistentes exigieron justicia y la localización de miles de personas cuyo paradero sigue siendo desconocido. “Contra el horror y el infierno, resistimos y luchamos por la vida y la esperanza”, fue una de las consignas más repetidas durante la jornada.

Familiares de desaparecidos compartieron testimonios sobre la angustia e incertidumbre que enfrentan a diario. Daisy García, madre de Juan Manuel Ruiz García, conocido como “Tomatito”, relató la desesperación que la ha acompañado durante los siete años de la desaparición de su hijo. “Hasta ahorita no he tenido ninguna noticia de él. Entonces ahora que empecé a ver lo que está pasando allá, se me vino encima todo otra vez y quisiera estar ahí, para ver si puedo identificar que haya algo de mi hijo ahí”, dijo con voz entrecortada.

Asimismo, lamentó la falta de avances en la investigación de la fiscalía. “La última llamada que tuve de fiscalía fue el año pasado y hasta ahorita ya no volvieron a hablarme ni nada. Se olvidaron del caso de mi hijo, pero yo no me olvido y voy a seguir luchando hasta encontrarlo”.

Ivonne Mendoza, coordinadora general del Centro para el Desarrollo Integral de la Mujer (CEDIMAC), subrayó que “estamos aquí por nuestra indignación, porque las autoridades estatales, federales y municipales no están haciendo lo que les corresponde para que termine el terrible problema social de las desapariciones” afirmó.

Dijo que están de luto por todas esas personas que han perdido la vida y de las cuales el Estado mexicano no ha sido capaz de garantizarles el primer derecho que tenemos todos los seres humanos, que es el derecho a la vida. Mendoza también recordó que en Chihuahua se han encontrado de igual manera campos de exterminio, como el hallazgo de 88 cuerpos a principios de este año en el rancho El Willy, cerca del ejido Ignacio Zaragoza.

“Nos pronunciamos porque el Estado no está haciendo lo que debe de hacer, no solo para evitar el secuestro y asesinato de miles de personas, sino que tampoco está haciendo nada para identificar los restos que se encuentran en lugares como el de Jalisco y Chihuahua”, subrayó. La movilización también contó con la participación de diversos colectivos como Familias Unidas por la Verdad y la Justicia, el colectivo de Madres y Familiares Unidas por Nuestras Hijas, Red Mesa de Mujeres, Paso del Norte, CEDIMAC y Bordeando por la Paz.

“Es una concentración que hicimos respondiendo a la vigilia nacional por los hechos ocurridos en Jalisco” explicó Yadira Cortés de la Red Mesa de Mujeres. “Esta acción tiene como objetivo visibilizar el horror, el infierno que viven las familias al tener alguien desaparecido”. Los organizadores destacaron la importancia de la denuncia anónima como una herramienta clave para la localización de desaparecidos.

Durante la vigilia, los asistentes colocaron veladoras y calzado en un acto simbólico. “La veladora siempre ha representado la esperanza, la luz, el mostrar el camino, que es una simbología espiritual, también y los calzados que están hoy también sumándonos a esto que se encontró en Jalisco” afirmó Cortés.

El evento concluyó con un minuto de silencio en honor a quienes han sido víctimas de desaparición forzada y con la promesa de continuar luchando para que estos crímenes no queden impunes. “Teuchitlán, El Willy, Rancho Dolores, nunca más”, afirmaron los asistentes antes de retirarse, con la esperanza de que su voz sea escuchada por las autoridades y la sociedad en su conjunto.

https://www.facebook.com/share/v/18pUmsMCJr/?mibextid=wwXIfr

Video en vivo

Comentarios

Ciudad Juárez

Detiene SSPE a dos sujetos implicados en el robo de cajero automático en JuárezBus

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chih.- En una acción coordinada, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) logró la detención de dos sujetos presuntamente responsables del robo de un cajero automático de la estación JuárezBus, hecho ocurrido el pasado 12 de octubre.

Los detenidos fueron identificados como Jesús Abraham A. A. y Ever Alan N. C., quienes fueron ubicados la tarde del 13 de octubre en la colonia Anáhuac, sobre la calle Chínipas, gracias a una serie de investigaciones, entrevistas y el análisis de cámaras de la Plataforma Centinela.

Durante su captura, ambos reaccionaron de manera hostil y agredieron a los agentes estatales; además, intentaron ofrecer dinero en efectivo a cambio de ser liberados. No obstante, fueron asegurados en el lugar.

En la intervención, los oficiales localizaron una mochila con 57 mil 32 pesos en efectivo, en billetes de diferentes denominaciones, cantidad que habría sido sustraída del cajero automático.

Los dos detenidos, junto con el dinero asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para dar continuidad a las investigaciones. La SSPE destacó que estas acciones forman parte de la estrategia de seguridad instruida por el secretario Gilberto Loya Chávez, enfocada en brindar resultados inmediatos ante hechos que afectan la tranquilidad ciudadana.

Continuar leyendo

Ciudad Juárez

Denuncia ciudadana: alumnos de la Secundaria Técnica 55 limpiando salones inundados

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chih.- Padres de familia denunciaron que en la Escuela Secundaria Técnica 55 los salones se encuentran inundados tras las lluvias registradas en la ciudad, y que los alumnos han sido puestos a limpiar el agua.

La queja señala que los jóvenes trabajan en condiciones insalubres, ya que están expuestos a agua sucia, lo que podría provocar enfermedades al permanecer mojados durante la jornada escolar.

Los denunciantes piden a las autoridades educativas que se atienda de manera urgente la situación y que se garantice la seguridad y bienestar de los estudiantes, evitando exponerlos a riesgos innecesarios.

La denuncia se suma a los múltiples reportes de inundaciones registrados en distintos sectores de la ciudad este martes, afectando también planteles educativos.

Hasta el momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte de la Secretaría de Educación o la dirección del plantel sobre la situación reportada.

Continuar leyendo

Ciudad Juárez

Atropellado en la Talamás Camandari

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chih.- La mañana de este martes se registró un atropello en la avenida Talamás Camandari, a la altura del Cinépolis.

Testigos informaron que la persona quedó tendida sobre la vía tras ser embestida por un vehículo, lo que generó movilización de cuerpos de emergencia y autoridades de tránsito en el sector.

Hasta el momento, no se han dado a conocer datos oficiales sobre la identidad o estado de salud de la víctima. Elementos de la Policía Municipal y de la Coordinación de Seguridad Vial acordonaron la zona para atender la emergencia y desviar el tráfico.

La vialidad presenta carga vehicular debido a la reducción de carriles en el área del incidente, por lo que se recomienda a los automovilistas circular con precaución y considerar rutas alternas.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021