Connect with us
adss

Nacional

Terror en Michoacán: grupos armados realizaron robos de camionetas y secuestros 

Publicado

en

Michoacán.- Transportarse por las carreteras de México se ha vuelto una actividad de riesgo, sobre todo en la Autopista Siglo XXI del estado de Michoacán.

Según los reportes, son varios robos los que han sido captados en dicha carretera, y en los que, al parecer, no solo despojan a los automovilistas de sus pertenencias o unidades, sino que incluso los secuestran durante un breve tiempo.

Presuntamente lo hacen en la zona más desplobada y con menor vigilancia o presencia policial. Diversas denuncias han identificado el tramo Feliciano-Las Cañas, donde no alcanza la cobertura telefónica, como particularmente peligroso en este aspecto.

A las víctimas, según las versiones de este tipo eventos delictivos, las secuestran y después las liberan en otro tramo de la autopista, donde quedan incomunicados y desesperados por la situación. Al menos tres robos fueron reportados por otros automovilistas, que grabaron las escenas con sus celulares, en la última semana, aunque no se descarta que hayan sucedido más atracos.

En los videos los responsables viajan a bordo de una camioneta Mercedes Blanca. “Esos hombres con pistola, mira mira van a bajar a alguien vale, Dios mío los de la Mercedes se llevaron a ese tipo ¿Sí ves? Los de la Mercedes se los están llevando, mira, ya se lo llevaron”, se escucha decir en uno de los videos.

En México desde hace años se llevan a cabo “secuestros exprés”, que consisten en captar a una persona para despojarla de su dinero y pertenencias. Lo tienen privado de su libertad durante horas, y después lo sueltan en una zona lejana a su vivienda.

Identifican víctimas de balacera

Fueron identificadas las cuatro víctimas que resultaron lesionadas por un ataque a tiros registrado la semana pasada a un costado de Palacio del Arte ubicado en avenida Camelinas, cerca de la Plaza de Las Américas

Se trató de Claudia, 33 años, con heridas en ambas piernas y brazo derecho; su sorbino Esteban Alfredo, de 13 años, con lesiones en piernas y brazos; Erika Jaqueline “T”, de 19 años de edad, quien se encuentra en estado crítico por cuatro impactos de bala en el abdomen y en el brazo izquierdo; y Belem “N”, quien presentó heridas en extremidades.

Las últimas dos víctimas, según los primeros reportes, podrían estar relacionadas con el ataque registrado ese miso día en el estacionamiento de la Plaza las Américas, donde perdió la vida el abogado Francisco Valencia y su escolta Diego Martín.

La Fiscaía dijo que el presunto atacante en el centro comercial Las Américas podría ser una persona que fue asesinada dentro de una unidad de transporte público en Morelia. Aunque las investigaciones todavía se están llevando a cabo, la fiscalía no descarta que el hombre pudiera tener relación con el doble homcidio.

También mencionó que el cuerpo de la víctima aún no ha sido reclamado. La mujer que viajaba con la víctima mortal continúa recibiendo atención médica por las heridas de arma de fuego. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, por su parte, aseguró que el crimen no quedará impune.

Vamos bien, ya tenemos indicios de los responsables de lo ocurrido. Debemos ser muy prudentes para tener todo muy firme y dar con los responsables. Les aseguro que vamos a dar con ellos” dijo en un video.

Comentarios

Nacional

“Perdón”: Misterioso ramo de rosas aparece en el salón donde fue asesinada Valeria Márquez

Publicado

en

Zapopan, Jalisco.— A casi una semana del asesinato de la influencer Valeria Márquez, la estética Blossom The Beauty Lounge, lugar donde fue atacada durante una transmisión en vivo en TikTok, se ha convertido en un punto de homenaje, duelo y controversia.

Veladoras, flores y mensajes han sido colocados por ciudadanos que han acudido al sitio para mostrar su respeto, sin embargo, un hecho reciente llamó poderosamente la atención: un ramo de rosas con la palabra “Perdón” apareció la tarde del 19 de mayo, justo afuera del salón.

Un ramo que intriga

El arreglo floral, compuesto por al menos dos docenas de rosas, fue envuelto en papel negro decorado con olanes blancos. La cinta blanca que lo rodeaba tenía escrita en letras negras la palabra “Perdón”, lo cual desató especulaciones y suspicacias entre los seguidores de Valeria y el público en general.

Incluso elementos de la Policía de Zapopan acudieron al lugar para tomar fotografías del ramo, el cual fue colocado junto a otros obsequios y muestras de cariño hacia la joven tiktoker.

Cabe señalar que, en uno de los videos previos al asesinato, alguien le preguntó a Valeria si prefería rosas rojas o rosas, lo que ha llevado a muchos a creer que este ramo podría estar vinculado a aquella conversación y, tal vez, con el crimen.

El salón permanece asegurado… y congelado en el tiempo

El interior del salón continúa asegurado por la Fiscalía de Jalisco mientras se desarrollan las investigaciones por feminicidio. En su interior, aún puede verse la bebida que Valeria dejó sin terminar, objetos de belleza en el lugar exacto donde los dejó, así como regalos y detalles personales, dando la impresión de un espacio detenido en el tiempo.

Señalamientos hacia una amiga: Vivian de la Torre

En medio del dolor y la exigencia de justicia, la figura de Vivian de la Torre, amiga cercana de Valeria Márquez, ha cobrado relevancia en la investigación y en el juicio público en redes sociales.

El fiscal Salvador González de los Santos confirmó que Vivian ha sido considerada como una testigo importante y que aunque se encuentra localizable, no ha acudido a rendir declaración hasta el momento. Su testimonio podría ser crucial para esclarecer las circunstancias previas al crimen.

Además, internautas han rescatado un video de una transmisión en vivo realizada desde el teléfono de Valeria, en la que se ve a Vivian aparentemente en tono burlesco mostrando a su amiga en estado de ebriedad. En el clip, Vivian dice: “No le digan a la Valeria”, mientras transmite. Al notar la grabación, Márquez pregunta: “¿Es mi teléfono?”, antes de abrazar a su amiga.
Este video ha sido calificado por algunos como un acto de humillación pública y ha alimentado versiones no confirmadas sobre tensiones previas entre ambas.


Justicia pendiente

A siete días del crimen, no hay detenidos, a pesar de que las cámaras del sistema Escudo Urbano C5 captaron la huida de los agresores en una motocicleta y un automóvil blanco. Mientras las autoridades siguen tres líneas de investigación, la familia y la sociedad claman por justicia.

El caso de Valeria Márquez ha expuesto no solo la inseguridad que viven las mujeres, sino también las lagunas en la procuración de justicia, incluso cuando un crimen ocurre frente a las cámaras y conmociona a todo un país.

Continuar leyendo

Nacional

Feminicidio de Valeria Márquez sacude a Jalisco: sin detenidos a una semana del crimen transmitido en vivo

Publicado

en

Zapopan, Jalisco.– El asesinato de la influencer Valeria Márquez, de 23 años, ha generado una ola de indignación en Jalisco y en todo México, luego de que fuera ejecutada a sangre fría mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza, Blossom The Beauty Lounge, el pasado martes 13 de mayo.

A siete días del crimen, no hay detenidos, lo que ha provocado fuertes críticas hacia las autoridades por parte de la ciudadanía, especialmente en redes sociales, donde seguidores y defensores exigen justicia con el hashtag #JusticiaParaValeria.

El crimen y la evidencia en video

Valeria fue atacada por un hombre armado que ingresó al negocio mientras ella realizaba una transmisión en TikTok. El ataque quedó grabado y fue interrumpido abruptamente por una empleada de nombre Erika, quien estaba presente en el lugar. El video, que se viralizó rápidamente, ha sido pieza central en la investigación y en las exigencias públicas por justicia.

Cámaras del C5 captaron la huida de los agresores

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, confirmó que el sistema de videovigilancia Escudo Urbano C5 captó la huida de los presuntos agresores, quienes escaparon en dos vehículos: una motocicleta y un automóvil blanco. Ambos tomaron rutas distintas, lo que ha sido clave para avanzar en las pesquisas, según informó el mandatario.

No obstante, el avance ha sido cuestionado por la ciudadanía. A una semana del crimen, la Fiscalía no ha presentado resultados contundentes ni ha detenido a sospechosos, lo que ha encendido la crítica pública.

Tres líneas de investigación, pero sin resultados

El gobernador informó que se están siguiendo tres líneas de investigación, sin detallar cuáles. La Fiscalía General del Estado de Jalisco ha entrevistado a más de 20 personas, entre ellas familiares, amigos y testigos. Una de las citadas es la influencer Vivian de la Torre, amiga cercana de Valeria, quien ha sido objeto de señalamientos en redes por presuntamente insistir en que la víctima permaneciera en el lugar antes del ataque.

Familia exige analizar el video y no dejar impune el caso

Una tía de Valeria pidió que las autoridades analicen a fondo el video del crimen, ya que considera que hay indicios de la participación de más personas. Durante el funeral, familiares describieron a Valeria como una joven alegre, solidaria y cariñosa, y exigieron al gobierno de Jalisco que este caso no quede impune. “Confiamos en que hagan justicia, que lleguen hasta las últimas consecuencias”, expresaron.

Fiscalía investiga como feminicidio, pero surgen teorías sobre crimen organizado

Aunque el caso se investiga bajo la perspectiva de feminicidio, surgieron versiones en redes sociales que lo vinculan con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Incluso se mencionó al líder del grupo élite del CJNG, Ricardo Ruiz Velasco, alias El Doble R, como presunto implicado, pero la Fiscalía estatal desmintió esta información.

A pesar de ello, usuarios siguen pidiendo que se investigue cualquier vínculo que Valeria pudiera haber tenido con el crimen organizado, con el fin de aclarar completamente el móvil y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.

Continuar leyendo

Nacional

PAN quiere cambiar el nombre a México y eliminar el de Estados Unidos Mexicanos

Publicado

en

La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución para cambiar la denominación de nuestro país a “México” en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”, debido a que el primero es el que da identidad y arraigo a los casi 120 millones de mexicanos.

“Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional”, dijo López Rabadán.

Nuestro país lleva de manera oficial el nombre de “Estados Unidos Mexicanos” desde 1824, es decir, poco después de conseguir su independencia de España. La denominación se ha mantenido en las constituciones de 1857 y 1917 hasta la actualidad.

En palabras de la diputada federal, el nombre México es el que realmente genera identidad y pertenencia. Señaló que este nombre prevalece ante antiguas denominaciones oficiales como “República Mexicana” en 1857, “Nación Mexicana” en 1824, o incluso “América Mexicana” en 1814.

En sus argumentos, la panista señala que no solamente la población en general utiliza el nombre corto y destacó que en la propia Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) se le nombra como México.

“La ONU, la OEA y nuestras propias instituciones ya nos llaman México. Es momento de que nuestra Constitución haga lo mismo. Frente a la división, en el PAN proponemos unión. México es nuestro nombre: hagámoslo oficial”, exclamó la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

La legisladora apuntó que no es la primera en proponer dicho cambio, y recordó que la discusión sobre el nombre oficial de nuestra nación lleva décadas y ya en otras ocasiones se han presentado iniciativas de distintos partidos políticos.

De todas las iniciativas anteriores, destacó la del ex presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, quien lo intentó en un par de ocasiones. La primera en su carácter de diputado federal y posteriormente ya como titular del Poder Ejecutivo, en 2010, la cual contó con el apoyo del PAN en el Senado de la República.

Por qué utilizamos el nombre de México

La palabra náhuatl México se compone de “Metztli” que significa luna, “Xictli” que alude al centro y “Co” que denota lugar, traduciéndose como “en el ombligo de la luna”, apuntó en su iniciativa Kenia López Rabadán.

Este término está relacionado con la ubicación geográfica de Tenochtitlan, asentada en el centro de una cuenca que, para los aztecas, visualmente recordaba la figura de un conejo.

Este uso histórico de la palabra ha fomentado un profundo arraigo entre la población, según se menciona en la iniciativa parlamentaria presentada recientemente por el PAN.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021