Connect with us
adss

General

Logran Hospital Infantil y Club Shriners traslado aéreo de paciente a Sacramento, California en tiempo récord

Publicado

en

El Hospital Infantil de Especialidades (HIES) en colaboración con el Club Shriners de Ciudad Juárez consiguieron con éxito realizar el traslado a través de ambulancia aérea hasta Sacramento, California, de una paciente de tres años de edad que ingresó luego de haber sufrido un accidente con explosión que le causó quemaduras en el 70 por ciento de su cuerpo requiriendo así de atención especializada.

Se trata de una niña de Ascención, Chihuahua, que ingresó el 30 de septiembre y gracias a la pronta acción del cuerpo médico y de la organización filantrópica pudo ser enviada el 1 de octubre hacia los Estados Unidos. La doctora Yesica Ortega, directora del nosocomio pediátrico, manifestó que se realizaron las gestiones pertinentes para que los trámites se liberaran en menos de 12 horas.

“Nos coordinamos con ellos para realizar las gestiones administrativas para ofrecerle a la menor una atención especializada. Estamos muy agradecidos con Shriners porque realizaron los trámites con el Consulado y para que la menor pueda recibir los tratamientos en un hospital especializado para niños quemados en esta magnitud”, puntualizó la profesional de la Secretaría de Salud del Estado.

Por su parte, el también pediatra José Flores, enlace de la citada red de alcance internacional, externó que se tiene en el HIES de esta localidad un gran aliado para la atención de los menores. Asimismo, el doctor, quien también labora en el inmueble, resaltó que espera que el hecho sirva como parteaguas para que en lo sucesivo permanezcan los canales ágiles en beneficio de los niños.

“Al enterarnos, nos concatenamos con el personal del hospital para activar los protocolos que se tienen para estos casos y que pudiera ser presentado el caso a los distintos hospitales de Shriners. Afortunadamente fue aceptada en el hospital de Sacramento. En menos de 12 horas de haber acontecido el evento ya se tenía la aceptación por parte del cuerpo médico”, manifestó el experto.

La infante fue transportada en una ambulancia de URGE hasta el aeropuerto Abraham González, donde fue recogida por el vehículo aéreo de atención con destino al país del norte. De tal forma, pudo conseguirse la prontitud en la ayuda destacándose el auxilio de los servidores que laboran en aras de garantizar el apoyo a la comunidad de esta urbe fronteriza, concordaron los involucrados.

Comentarios

General

Incendio consume puesto de comida en Ciudad Juárez; una persona lesionada

Publicado

en

Ciudad Juárez.– Un incendio de gran magnitud, provocado por el desprendimiento de una manguera de gas, consumió por completo un puesto de comida ubicado en el cruce de la avenida Santiago Troncoso y la calle Sierra Tarahumara.

De acuerdo con el Departamento de Bomberos, las llamas se propagaron rápidamente, dejando una persona lesionada, quien fue trasladada a recibir atención médica. El siniestro fue controlado por elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de la Policía Municipal, aunque las pérdidas materiales fueron totales.

Continuar leyendo

General

Implementa Fiscalía de Chihuahua herramienta digital para identificar cuerpos del caso ‘Plenitud’

Publicado

en

Ciudad Juárez.– Ante la complejidad y magnitud del caso del crematorio “Plenitud”, donde fueron hallados 386 cuerpos sin incinerar, la Fiscalía General del Estado (FGE) habilitó una herramienta digital para facilitar la identificación y eventual entrega de los restos a sus familias.

A través del sitio justiciadigital.chihuahua.gob.mx, ya se encuentra disponible el módulo “Registro de Información Crematorios Plenitud”, que permite a los familiares aportar datos, documentos y material fotográfico que puedan ser útiles para el trabajo pericial de identificación.

El sistema fue habilitado el pasado 21 de julio y, hasta la fecha, más de 100 personas han ingresado información sobre sus seres queridos. Todos los datos son canalizados directamente a peritos forenses de la Dirección de Servicios Periciales, quienes los incorporan al proceso de análisis y comparación.

Daniel Alejandro López Mariñelarena, titular de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Fiscalía, explicó que el sitio funciona de forma sencilla: los usuarios deben ingresar sus datos de contacto y los del fallecido, así como información específica como fecha de fallecimiento, nombre de la funeraria, tipo de servicio contratado y, si se cuenta con ellos, subir fotografías y documentos que ayuden a individualizar al difunto.

Entre los archivos solicitados están identificaciones oficiales del familiar y del fallecido, contratos con funerarias, autorizaciones de cremación, así como detalles físicos como tatuajes, cicatrices, cirugías, implantes o cualquier otro rasgo que pudiera ser útil para el reconocimiento.

Una vez completado el formulario, el sistema genera un folio único que permite dar seguimiento al caso. En caso de coincidencia con alguno de los cuerpos bajo resguardo, los peritos contactarán directamente a los familiares a través del teléfono o correo electrónico registrado.

Además de la plataforma digital, el acceso a este registro también está disponible en fiscalia.chihuahua.gob.mx, dentro del área de servicios.

La creación de esta herramienta digital representa un esfuerzo por agilizar el proceso en uno de los casos más delicados que ha enfrentado la entidad en materia de servicios funerarios, en medio de denuncias por fraude, omisiones y corrupción por parte de diversas funerarias.

Continuar leyendo

General

Nuevo ciclo escolar 2025‑2026 iniciará el lunes 1 de septiembre

Publicado

en

La Secretaría de Educación Pública anunció que el inicio del ciclo escolar 2025‑2026 será el lunes 1 de septiembre de 2025, rompiendo con la tradición de arrancar en agosto.

Este nuevo calendario contempla 185 días efectivos de clases para educación básica (preescolar, primaria y secundaria), con fecha de conclusión marcada para el miércoles 15 de julio de 2026.

Uno de los cambios más destacados es la inclusión de una semana adicional de vacaciones para docentes. Esta modificación busca aliviar la carga administrativa que enfrentan tras el periodo escolar, ofreciendo un descanso más adecuado para el personal académico.

Además, se mantendrán los esquemas habituales del Consejo Técnico Escolar (CTE), programado para el último viernes de cada mes, junto con los días festivos oficiales y los recesos tradicionales:

  • Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 (o 9) de enero de 2026
  • Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026

Este ajuste, impulsado por el gobierno federal, redefine el calendario académico rompiendo con una costumbre de más tres décadas y priorizando el bienestar docente.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021