Connect with us
adss

Nacional

Llega a Colima Tim Shaddock, el náufrago australiano rescatado junto su perrita por un atunero mexicano

Publicado

en

Han pasado tres meses desde que Tim Shaddock, un marinero australiano de 54 años, y su perra tocaran tierra por última vez. Salió de La Paz (en Baja California Sur) rumbo a la Polinesia Francesa. Un trayecto de más de 6.000 kilómetros. Una tormenta dañó su embarcación. Semanas después, un buque atunero encontró el catamarán a la deriva en el océano Pacífico. Este martes, y tras meses de comer pescado crudo y beber agua de lluvia para sobrevivir, Shaddock ha vuelto a tocar tierra en el puerto de Manzanillo (Colima).

“Me siento bien, mejor de como estaba. El océano Pacifico es un poco grande […] Pensé que no lo lograría [salir con vida], especialmente después del huracán”, ha comentado ante los medios al bajar de la embarcación.

La tripulación del buque atunero María Delia, capitaneado por Óscar Meza, vio a un hombre flotando en una embarcación averiada mientras realizaban su viaje de pesca y sus trabajos habituales. Estaban en pleno océano Pacífico Oriental, en aguas internacionales, a más de 2.000 kilómetros de la costa (1.200 millas). “Vi al capitán y al barco pesquero. Solo puedo estar agradecido. Estoy vivo, y realmente pensé que no lo iba a estar”, ha afirmado.

En el momento del rescate, Shaddock estaba afectado por los tres últimos meses en alta mar, con signos de deshidratación e insolación (“en una situación extremadamente precaria”, concreta la compañía Grupomar, propietaria del atunero). Estuvo sin provisiones adecuadas ni refugio, alimentándose con pescado crudo y bebiendo el agua de la lluvia. Acompañado solo por su perra, Bella, para quien Shaddock ha tenido palabras a su llegada: ”Ella es mexicana y su espíritu es de este país”.

El marinero australiano ha mostrado su pasión por el mar en las primeras declaraciones dadas al bajar del María Delia (”pienso volver a navegar muy pronto […] El bote es mi vida, mi tierra”, ha resaltado). Shaddock ha indicado que había viajado con su catamarán, el Aloha Toa, anteriormente por otras partes del mundo. En las primeras imágenes difundidas en redes podía verse al marinero australiano debilitado, tomando bebidas con azúcares y minerales. “He pasado por una prueba muy difícil en el mar. Solo necesito descanso y buena comida, porque he estado solo en el mar durante mucho tiempo”, contaba Shaddock en entrevista con el medio australiano 9News el pasado domingo. Este martes, la imagen ha sido diferente. Aún desaliñado, el marinero se ha mostrado alegre en su llegada (”me siento muy bien”).

Shaddock también se ha mostrado emocionado. “Hay muchos días buenos, y muchos días malos. Intenté encontrar la felicidad dentro de mí mismo. Y la encontré bastante. También disfruto estar en el agua”, ha expresado. La última vez que vio la tierra fue en el mar de Cortés (en el golfo de California), a principios del mes de mayo, una noche de luna llena.

La empresa Grupomar mostró en un comunicado su satisfacción ante el evento: “Gracias a la experiencia de la tripulación del buque, pudo ser rescatado sano y salvo, recibiendo la atención médica, hidratación y alimentación necesaria”. No era la primera vez que alguno de los buques de Grupomar rescataba a un náufrago en las aguas oceánicas. El presidente de la compañía, Antonio Suárez expresó su orgullo hacia la tripulación del María Delia. “Estoy orgulloso de mis marineros por su valentía y humanismo en el exitoso rescate del señor Shaddock. Su profesionalismo y compromiso con la seguridad y el bienestar de los demás son ejemplos claros de la ética de nuestra gente. Me alegra que hayamos podido salvar la vida de alguien en apuros”, comentaba Suárez.

La compañía notificó a las diferentes autoridades –desde la Secretaría de Marina a la Embajada de Australia– para que se realizaran los trámites correspondientes y se iniciaran los protocolos legales para que el náufrago australiano pueda regresar a su hogar, en Sidney.

-El País

Comentarios

Nacional

Operan de emergencia a “Cereza”, perrita embarazada afectada por explosión en Iztapalapa

Publicado

en

Ciudad de México.— Entre las víctimas de la explosión de una pipa de gas LP ocurrida el pasado miércoles en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, se encuentra “Cereza”, una perrita embarazada que resultó con quemaduras y tuvo que ser intervenida de emergencia.

De acuerdo con rescatistas, el animal fue visto corriendo desorientado tras el siniestro, hasta que fue auxiliado por integrantes de la organización “Huellitas, Amor sin Fronteras”, quienes la trasladaron a una clínica veterinaria.

Cesárea de emergencia

Debido a la gravedad de las lesiones y su estado de gestación, “Cereza” fue sometida a una cesárea de urgencia. Tanto ella como sus cachorros permanecen en estado delicado y bajo estricta observación médica.

Solidaridad ciudadana

La asociación protectora de animales informó que se requiere apoyo para cubrir los gastos veterinarios y convocó a la ciudadanía a mantenerse pendiente de la evolución de la perrita y sus crías, quienes “siguen luchando por su vida”

Continuar leyendo

Nacional

🚨 Sin seguro vigente: Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en CDMX

Publicado

en

Ciudad de México.– La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), dependiente de la Semarnat, informó que la empresa Transportadora Silza, propietaria del semirremolque involucrado en la explosión registrada este martes en el puente La Concordia, Iztapalapa, no cuenta con póliza de seguro vigente ante el registro de esa autoridad.

De acuerdo con la ASEA, durante 2025 la empresa no ingresó ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de responsabilidad civil ni ambiental para los permisos que amparan la actividad del vehículo accidentado.

Cronología del siniestro

  • 14:20 h: Una pipa de gas LP con capacidad de 49,500 litros volcó en el puente La Concordia.
  • Tras el percance, se registró una explosión que dejó 70 personas lesionadas y, de manera preliminar, al menos tres fallecidos.
  • Autoridades de seguridad y cuerpos de emergencia realizaron evacuaciones, acordonamiento de la zona y atención de víctimas.

Origen de la carga y situación de seguros

La unidad había cargado en la Terminal Marítima Gas Tomza, S.A. de C.V., planta con permiso G/029/LPA/2010.

  • La última póliza de esa planta concluyó el 12 de junio de 2025.
  • Posteriormente, se ingresó una solicitud para registrar una nueva póliza, pero fue desechada.
  • Conclusión de la ASEA: actualmente no existe seguro vigente para la operación vinculada con el semirremolque accidentado.

Investigación en curso

Inspectores de la ASEA, la Comisión Nacional de Energía y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX trabajan en el levantamiento de evidencias y dictámenes periciales.

La autoridad advirtió que, de comprobarse fallas atribuibles a la empresa, podrían aplicarse sanciones administrativas, responsabilidades civiles y ambientales, así como la obligación de reparar daños.

Confirmado hasta el momento

  • Empresa involucrada: Transportadora Silza.
  • Unidad accidentada: pipa de 49,500 L de gas LP.
  • Lugar y hora: Puente La Concordia, Iztapalapa | 14:20 h.
  • Saldo preliminar: 70 lesionados y al menos 3 muertos.
  • Situación de seguros: sin póliza vigente registrada ante ASEA.

Lo que falta por aclarar

  • Las causas técnicas de la volcadura y posterior explosión.
  • Las responsabilidades operativas de las empresas involucradas.
  • El alcance real de los daños a personas, infraestructura y medio ambiente.

Continuar leyendo

Nacional

Explosión de pipa de gas en Iztapalapa: cuatro muertos y 90 heridos; investigan irregularidades

Publicado

en

Ciudad de México.— La volcadura de una pipa de gas LP con capacidad de 49 mil litros provocó una fuga y posterior explosión en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, dejando un saldo preliminar de cuatro personas fallecidas y 90 lesionadas, de acuerdo con la actualización de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

El accidente ocurrió la tarde de este miércoles 10 de septiembre en el cruce de la carretera México–Puebla y la Calzada Ignacio Zaragoza. La onda expansiva alcanzó a automovilistas y peatones que transitaban por la zona, obligando a un amplio despliegue de cuerpos de emergencia y seguridad, quienes realizaron evacuaciones y acordonamiento del área.

Investigación de las causas

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que especialistas en criminalística, incendios y explosiones trabajan para determinar las causas de la volcadura y si la unidad cumplía con las condiciones técnicas y de seguridad establecidas en la normativa.

En paralelo, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), dependiente de la Semarnat, activó protocolos técnicos para elaborar un informe de causa raíz y verificar las condiciones de operación de la empresa transportista.

Irregularidades en la empresa

La ASEA reveló que la empresa propietaria de la pipa accidentada, Transportadora Silza, no había ingresado pólizas de seguro vigentes ante el registro de la autoridad.

De acuerdo con la dependencia, el semirremolque cargó en la Terminal Marítima Gas Tomza, S.A. de C.V., cuyo permiso de almacenamiento contaba con un seguro vencido desde el 12 de junio de 2025. Un intento posterior de renovar la póliza fue desechado, por lo que actualmente no existe cobertura activa para la operación vinculada al vehículo siniestrado.

Balance de víctimas

En un primer reporte, la Jefa de Gobierno confirmó 70 lesionados (51 hombres y 16 mujeres, dos de ellas no identificadas). Sin embargo, en un corte posterior, la cifra ascendió a 90 personas heridas, de las cuales 10 ya fueron dadas de alta.

El número de víctimas mortales se mantiene en cuatro.

Lo que falta por esclarecer

Las autoridades deberán determinar:

  • Las causas técnicas de la volcadura y explosión.
  • Posibles responsabilidades operativas de la empresa transportista.
  • Alcance de daños a personas, infraestructura y medio ambiente.
  • Mecanismos de reparación y sanciones civiles, administrativas y ambientales.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021