Ciudad Juárez, Chih.- Una verdadera “fábrica del fraude” fue desmantelada en la Zona Norte de Ciudad Juárez, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) pusieron fin a las operaciones de una banda dedicada a la falsificación masiva de documentos oficiales tanto mexicanos como estadounidenses.
La intervención se realizó el lunes 14 de abril, cuando agentes estatales sorprendieron a dos sujetos intercambiando cajas repletas de documentos falsos en calles de la colonia Partido Romero. Los detenidos fueron identificados como Axel Mauricio TZ, de tan solo 18 años, y Abel QD, de 31, quienes fueron capturados en flagrancia mientras manipulaban papelería en la parte trasera de un Honda Civic, trasladándola a una camioneta Chevrolet Uplander.
Ricardo Realivázquez, Subsecretario de Despliegue Policial
Lo que parecía un simple intercambio, reveló una operación criminal de gran escala: los agentes aseguraron 117 pasaportes estadounidenses apócrifos , 726 identificaciones de PVC. que simulan credencialesque simulaban credenciales oficiales de EE.UU. UU., y 64 documentos mexicanos falsos , entre ellos licencias de conducir, actas de nacimiento, credenciales estatales y tarjetas de seguridad social.
Además del impresionante arsenal de documentos falsificados, también se decomisó un arma corta calibre 9mm con cargadores y 16 cartuchos útiles, junto con un sofisticado equipo para la producción de documentos ilegales , que incluía impresoras especiales, tintas, tarjetas vírgenes, sellos falsos, una prensa de hierro, guillotina, laptops y una computadora de escritorio.
Los dos vehículos utilizados para la operación –una Chevrolet Uplander 2007 y un Honda Civic 2016– también fueron asegurados como evidencia.
Los detenidos y todo el material incautado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, donde se enfrentarán cargos por falsificación de documentos oficiales y violaciones a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos .
La SSPE destacó que este operativo es parte de su compromiso por desarticular estructuras criminales que atentan contra la legalidad, la identidad y la seguridad de los ciudadanos.
Ciudad Juárez, Chih.— Un trabajador identificado como José Carlos H. B., de 31 años, falleció la madrugada de este lunes 24 de noviembre a consecuencia de las lesiones que sufrió durante un accidente en las obras de la Torre Centinela, ocurrido el pasado 18 de noviembre.
De acuerdo con información preliminar, José Carlos realizaba labores de retiro de una película protectora en los cristales de la fachada cuando, presuntamente, el arnés que portaba se incendió al entrar en contacto con un químico utilizado durante el proceso. El siniestro provocó que cayera desde el tercer nivel del edificio en construcción.
El trabajador, empleado de la empresa Grupo Catraar, fue atendido inicialmente por personal de emergencia y trasladado a un hospital. Presentaba quemaduras y una fractura en el tobillo derivada de la caída; en un primer momento, estas lesiones fueron reportadas como no graves.
Sin embargo, su estado de salud se complicó con el paso de los días. Finalmente, médicos del Hospital General Regional No. 2 del IMSS confirmaron su fallecimiento durante la madrugada de este lunes.
Hasta el momento, no se han ofrecido detalles sobre las investigaciones en curso ni sobre las posibles responsabilidades de la empresa o de la obra en la que ocurrió el accidente.
Ciudad Juárez, Chih.— Este lunes se registra actividad inusual en el área de carga del Puente Internacional Zaragoza–Ysleta, donde las movilizaciones de transportistas y agricultores han comenzado a generar afectaciones en el flujo de vehículos pesados.
El cruce fue cerrado en su totalidad, operadores de transporte reportan demoras significativas y una circulación lenta debido a la presencia de manifestantes y al reforzamiento de la vigilancia en la zona.
Las autoridades mantienen monitoreo constante del área para prevenir bloqueos totales, como los que se han registrado en otros puntos fronterizos durante esta jornada de protestas a nivel nacional.
Se recomienda a las empresas de transporte y operadores estar atentos a nuevas actualizaciones, pues la situación podría cambiar con el avance de las manifestaciones.
Ciudad Juárez, Chih.— El puente de la carretera Panamericana, a la altura del kilómetro 20, fue cerrado este lunes debido a las protestas encabezadas por transportistas y agricultores, quienes forman parte de las movilizaciones nacionales para exigir atención al campo y mayor seguridad en las carreteras del país.
El cierre afecta la circulación en ambos sentidos, generando retrasos para automovilistas y unidades de carga que utilizan este tramo como una de las rutas principales de acceso y salida de Ciudad Juárez.
Las agrupaciones inconformes mantienen bloqueos simultáneos en distintos puntos del estado como parte del “megaparón” convocado para visibilizar la crisis que enfrenta el sector agrícola y el incremento de violencia en los caminos federales.
Autoridades recomiendan a los conductores utilizar vías alternas y mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales mientras continúan las manifestaciones.