Connect with us
adss

Chihuahua

Reporte COVID-19: 75,361 contagios y 7,804 defunciones en la entidad

Publicado

en

Chihuahua.- La Secretaría de Salud dio a conocer que al cierre del informe epidemiológico del 27 de agosto, se confirmaron 86 nuevos casos, 3 decesos más, 132 recuperados, 513 descartados y otros 25 sospechosos de contagio por COVID-19 en el estado.

A la fecha se tiene un total acumulado de 75 mil 361 casos y el número de personas fallecidas es de 7,804; los últimos decesos se confirmaron en Chihuahua (+2) y Cuauhtémoc (+1).

El total de recuperados es de 64 mil 724, van 55 mil 617 descartados y se tienen 778 sospechosos.

El registro es de 112 pacientes hospitalizados: 47% derechohabientes del IMSS, 47% del Sector Salud, 5% del Issste y 1% IMSS Bienestar; del total, 36 se encuentran intubados, de acuerdo al reporte de 26 unidades médicas.

En la plataforma de Salud Digital se tiene el siguiente registro: Celulares 155,620; blanco/verde 82,390; COVID-19/Amarillo 3,485; COVID-19/Rojo/Naranja 7,841; Monitor COVID 10,004.

Casos acumulados por municipio: 34,175 Juárez, 22,526 Chihuahua, 3,334 Hidalgo del Parral, 2,854 Cuauhtémoc, 2,667 Delicias, 1,293 Nuevo Casas Grandes, 1,273 Ojinaga, 796 Camargo, 644 Guachochi, 609 Jiménez, 580 Bocoyna, 450 Meoqui, 303 Saucillo, 295 Aldama, 295 Guerrero, 186 Aquiles Serdán, 186 Allende, 172 Guazapares, 180 Buenaventura, 167 Namiquipa, 163 Santa Bárbara, 158 Chínipas, 154 Gómez Farías, 144 Madera, 136 Rosales, 127 Ascensión, 117 Casas Grandes, 116 Guadalupe y Calvo, 109 Julimes, 97 Ahumada, 90 Ocampo, 65 Urique, 60 Manuel Benavides, 53 San Francisco del Oro, 45 López, 46 Janos, 52 Matamoros, 42 Santa Isabel, 41 Balleza, 40 Galeana, 37 Nonoava, 36 Ignacio Zaragoza, 34 La Cruz, 34 Valle De Zaragoza, 30 Coronado, 29 Guadalupe, 28 Bachíniva, 26 Temósachic, 24 Gran Morelos, 24 Coyame del Sotol, 24 Cusihuiriachi, 24 Praxedis G. Guerrero, 21 Satevó, 17 San Francisco de Conchos, 16 Batopilas, 14 Carichí, 12 San Francisco de Borja, 12 Moris, 11 El Tule, 10 Dr. Belisario Domínguez, 10 Rosario, 10 Morelos, 9 Riva Palacio, 8 Matachí, 8 Huejotitán, 6 Uruachi y 3 Maguarichi.

La información muestra que el 50% son del sexo masculino (37,846 casos) y 50% del femenino (37,515 casos).

Total acumulado de personas fallecidas por municipio: 3,855 Ciudad Juárez, 1,950 Ciudad de Chihuahua, 414 Delicias, 287 Parral, 289 Cuauhtémoc, 126 Camargo, 103 Nuevo Casas Grandes, 89 Jiménez, 87 Meoqui, 75 Saucillo, 41 Guerrero, 34 Guachochi, 31 Ojinaga, 27 Rosales, 21 Ascensión, 20 Madera, 19 Bocoyna, 19 Ahumada, 19 Namiquipa, 18 Aldama, 17 San Francisco del Oro, 15 Gómez Farías, 15 Santa Bárbara, 14 Julimes, 14 Casas Grandes, 13 Allende, 13 Guadalupe y Calvo, 12 López, 12 Ocampo, 10 Valle de Zaragoza, 10 Temósachic, 10 Buenaventura, 9 Aquiles Serdán, 8 Bachíniva, 8 Carichí, 8 Urique, 7 San Francisco de Conchos, 7 Janos, 6 Ignacio Zaragoza, 6 Balleza, 5 Coyame del Sotol, 5 Guazapares, 5 Guadalupe D. B., 5 Praxedis G. Guerrero, 4 Galeana, 4 Santa Isabel, 4 Cusihuiriachi, 4 Coronado, 4 Manuel Benavides, 3 Riva Palacio, 3 Gran Morelos, 3 Nonoava, 3 Matamoros, 2 Dr. Belisario Domínguez, 2 El Tule, 2 Matachí, 2 Rosario, 2 Morelos, 1 Moris, 1 Huejotitán, 1 Satevó y 1 Maguarichi.

Edades de pacientes fallecidos: 11 casos menores a un año; 5 de 1 a 4; 3 de 5 a 9; 8 de 10 a 14; 6 de 15 a 19; 28 de 20 a 24; 62 de 25 a 29; 125 de 30 a 34; 189 de 35 a 39; 353 de 40 a 44; 568 de 45 a 49; 756 de 50 a 54; 952 de 55 a 59; 1,035 de 60 a 64 años; 990 de 65 a 69; 932 de 70 a 74; 800 de 75 a 79; 559 de 80 a 84; 284 de 85 a 89; 107 de 90 a 94; 27 de 95 a 99 y 4 de 100 a 104 años de edad.

Los porcentajes de comorbilidad en decesos: 35% hipertensión, 25% diabetes, 15% obesidad, 6% tabaquismo, 6% otra condición, 4% enfermedad cardiaca, 4% insuficiencia renal, 2% EPOC, 2% inmunosupresión, 1% asma, 0.3% VIH/Sida.

En cuanto a las muestras de diagnóstico: el Laboratorio Estatal reportó 79, acumuladas 46,839; otros laboratorios 337, acumuladas 203,335; total de muestras 416, acumuladas 250,174.

El Paso, Texas, al 26 de agosto: 141,472 confirmados (139 nuevos), 2,754 defunciones (=), 136,099 recuperados.

Estadística Nacional: 3,291,761 casos totales (+20,633), 492,664 sospechosos acumulados (+1,013), 5,815,102 negativos (+32,574), 256,287 defunciones (+835), 132,418 activos estimados (+3,167), 9,599,527 notificadas (+54,220), 2,623,625 recuperadas (+15,992).

Estadística Internacional: 213,752,662 casos confirmados (+665,952), 4,459,381 defunciones (+9,142),2.1% tasa de letalidad.

Comentarios

Chihuahua

Fallecen dos niños por sarampión en Chihuahua; ninguno estaba vacunado

Publicado

en

Chihuahua, Chih.— Dos menores de edad, uno de 7 años y otro de 11 meses de nacido, fallecieron recientemente a causa de complicaciones derivadas del sarampión, informó la Secretaría de Salud del Estado.

Ambos casos corresponden a niños de la comunidad menonita, originarios de los municipios de Namiquipa y Ojinaga, respectivamente. De acuerdo con la autoridad estatal, ninguno de los menores había sido vacunado contra esta enfermedad altamente contagiosa.

El menor de 7 años padecía leucemia, lo que complicó gravemente su cuadro clínico, mientras que el bebé de 11 meses presentaba una afección renal. Ambos desarrollaron neumonía como complicación secundaria, lo cual derivó en su fallecimiento.

En el caso del bebé, las autoridades también destacaron que la madre tampoco estaba vacunada, por lo que no pudo transmitirle la inmunidad natural que se otorga durante el embarazo.

La Secretaría de Salud hizo un llamado urgente a reforzar la vacunación infantil contra el sarampión, recordando que se trata de una enfermedad prevenible que puede llegar a ser mortal, sobre todo en menores de edad, personas inmunocomprometidas o sin antecedentes de vacunación.

Continuar leyendo

Chihuahua

Recién nacido es trasladado en vuelo de emergencia desde Ciudad Juárez a Chihuahua capital

Publicado

en

Chihuahua, Chih.— En una rápida y coordinada operación de emergencia, el Gobierno del Estado de Chihuahua realizó este viernes el traslado aeromédico de un recién nacido desde Ciudad Juárez a la capital del estado, a fin de que recibiera atención médica especializada.

El menor, de apenas 17 días de nacido, presentó graves complicaciones respiratorias desde su nacimiento. Ante esta situación crítica, el personal del Hospital Infantil de Especialidades en Ciudad Juárez activó de inmediato los protocolos médicos de emergencia para su traslado urgente, con el respaldo de la Secretaría de Salud.

El bebé fue transportado a bordo de un helicóptero Bell 429 del Gobierno del Estado, en una operación conjunta de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. Durante el vuelo, personal médico voluntario de Protección Civil se encargó de mantener al pequeño en condiciones estables.

El helicóptero aterrizó en las inmediaciones del Estadio Monumental de Chihuahua, donde paramédicos de la Unidad de Rescate del Gobierno del Estado completaron el traslado por tierra hacia el Hospital Infantil de Chihuahua, garantizando la continuidad del tratamiento.

El Gobierno del Estado destacó que esta acción es parte del compromiso permanente con la salud y el bienestar de la población, subrayando la importancia de la coordinación interinstitucional para dar respuestas rápidas y efectivas ante situaciones de emergencia médica.

Continuar leyendo

Chihuahua

Entrega CEPC insumos a brigadistas forestales del 35 Batallón de Infantería en Nuevo Casas Grandes

Publicado

en

Nuevo Casas Grandes, Chih.— La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) realizó una significativa entrega de insumos y equipo especializado para brigadistas forestales del 35 Batallón de Infantería, con sede en este municipio, como parte de las acciones de preparación ante la temporada de incendios forestales.

Durante el acto, personal militar recibió el material en representación del Batallón. La donación fue posible gracias al apoyo de asociaciones civiles comprometidas con la preservación ambiental, que se sumaron a esta iniciativa coordinada por la CEPC.

Entre los insumos entregados se incluyen herramientas especializadas y equipo de protección personal, tales como:

  • Azadones, palas y rastrillos tipo McLeod
  • Casacas y pantalones ignífugos
  • Cascos con lámpara y visera
  • Lentes de seguridad y guantes
  • Botas de hule
  • Mochilas de hidratación
  • Herramientas para carga
  • Botellas de agua, incrementadores de agua y botiquines de primeros auxilios

La entrega tiene como objetivo fortalecer la capacidad operativa de los brigadistas en labores de prevención y combate de incendios forestales, contribuyendo a la protección de los ecosistemas de la región noroeste del estado.

La CEPC expresó su agradecimiento a las asociaciones participantes, y destacó la importancia de la colaboración entre la sociedad civil y las instituciones gubernamentales para dar una respuesta eficaz ante emergencias y reducir riesgos durante esta temporada crítica.

Con este esfuerzo conjunto, la Coordinación Estatal de Protección Civil reafirma su compromiso con la seguridad de las comunidades y la conservación del medio ambiente, exhortando a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a participar activamente en la prevención de incendios forestales.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021