Connect with us
adss

Chihuahua

Refuerza gobernadora estrategia Juntos por la Sierra Tarahumara

Publicado

en

Chihuahua, Chih.- Alrededor de 100 mil personas han sido beneficiadas con obras de infraestructura escolar, becas, atención nutricional y de salud hasta ahora

La gobernadora Maru Campos hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad chihuahuense a trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en la región serrana en rubros como vivienda, educación, salud y seguridad. Lo anterior al encabezar el evento “Juntos Por la Sierra Tarahumara”, realizado en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

La titular del Ejecutivo resaltó que los chihuahuenses: “No nos doblamos, no nos rendimos, no nos dejamos vencer, hemos demostrado una y otra vez cómo la perseverancia y voluntad para sobrellevar la adversidad, cambia realidades, sobre todo que es posible cuando lo hacemos juntos”.

Más allá de que este reto, dijo, no es fácil: “Quiero invitar al empresariado, autoridades municipales, gobernadores indígenas, iglesia, sociedad, civil, cada secretaría de Gobierno del Estado, diputadas y diputados federales y locales, a todos, a que vayamos juntos por nuestra querida sierra tarahumara”.

Señaló que es preciso no estancarse en el asistencialismo y trabajar para cambiar el rezago en la zona serrana, puesto que las décadas de olvido le siguen haciendo a la región por lo que es necesario responsabilizarse para tener nuevas formas de hacer las cosas.

Hizo énfasis en el reforzamiento del trabajo conjunto con Sedena y Guardia Nacional así como con los gobiernos municipales, para tener una presencia permanente en la región. También resaltó la creación de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, que ha significado una transformación en los alcances de las acciones y esfuerzos que se desarrollan en la sierra.

Precisó que el Gobierno del Estado rehabilitó más de 30 escuelas en la zona serrana, lo cual ha beneficiado a más de 65 mil niños y jóvenes, y cerca de 2 mil 200 estudiantes recibieron una beca. A ello se suma la rehabilitación y puesta en operación de 15 Centros Regionales de Nutrición y Albergue Materno (Cerenam) y en breve se abrirán siete más.

Dijo que ahora la Clínica Santa Teresita de Creel no tiene problemas para su operación, aunado al Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (Caaps) Creel y en diversas comunidades. Además, las clínicas móviles que han atendido a casi 30 mil hermanos rarámuris.

La Gobernadora anunció una estrategia transversal, la cual se asegurará que se le dé continuidad en las siguientes administraciones, con un proyecto de intervención permanente en tres grandes ejes: Mejoramiento de las condiciones de la vivienda, acceso efectivo a la salud y a la educación, y el desarrollo económico de la región, para la cual se requiere una inversión de $1,072 mdp.

En representación de los alcaldes de la región serrana, el presidente municipal de Balleza, Jesús Augusto Medina Aguirre, expresó su gratitud a la titular del Ejecutivo Estatal por el apoyo a él y sus homólogos de la sierra, así como a las autoridades tradicionales, con quienes se trabaja coordinadamente, lo que ha permitido apoyar a los agricultores, construir presones, revestir caminos, contar con servicios de las clínicas móviles, entre otras acciones.

A nombre de las Diócesis de la Tarahumara, el hermano Manuel Franco Jáuregui, destacó la autodeterminación que les permite el Gobierno del Estado a los pueblos originarios, como el derecho que tienen a tomar sus propias decisiones.

María Luisa Bustillos Palma, autoridad tradicional de Ciénega de Norogachi, dijo que ahora más que nunca las cuatro etnias, trabajan día a día para que los pueblos indígenas sigan de pie y agradeció que la Gobernadora los reconoce, los respeta y aprendió lo que significa vivir dentro de una cultura indígena y las necesidades que tienen, las cuales poco a poco son atendidas.

Comentarios

Chihuahua

Revisa AEI camiones foráneos para frenar la trata de personas en Chihuahua

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chih., 15 de abril de 2025.– En una acción preventiva y de seguridad, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), en coordinación con la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia, realizaron un operativo de revisión a camiones foráneos en el marco de la lucha contra la trata de personas.

Las inspecciones ministeriales se llevaron a cabo en el Kilómetro 20 de la carretera Miguel Ahumada – Juárez, donde se realizaron revisiones aleatorias a unidades de transporte de pasajeros, con especial énfasis en aquellas que operan de manera irregular, aprovechando la alta movilidad generada por la temporada vacacional.

El objetivo principal fue detectar posibles situaciones de riesgo, en particular, prevenir que menores de edad sean víctimas de redes de trata y trasladadas de forma ilegal a otros municipios.

Estas acciones forman parte de la estrategia permanente de la Fiscalía General del Estado para prevenir y combatir los delitos que afectan gravemente los derechos e integridad de niñas, adolescentes y mujeres, particularmente aquellos relacionados con la explotación y el tráfico de personas.

La Fiscalía reiteró su compromiso de mantener operativos de vigilancia y prevención en puntos estratégicos del estado, y llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier situación sospechosa relacionada con el transporte irregular o con posibles víctimas de trata.

📞 Líneas de atención:

  • Emergencias: 911
  • Denuncia anónima: 089

Continuar leyendo

Chihuahua

¡Arde la sierra! Gobierno combate incendios forestales en Ocampo y activa operativo de emergencia

Publicado

en

Chihuahua, Chih., a 17 de abril de 2025.– Una nueva ola de incendios forestales mantiene en alerta a la zona serrana del estado, donde brigadistas y autoridades combaten intensamente el fuego que amenaza con extenderse en los municipios de Ocampo, Guerrero y Bocoyna.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que los siniestros en los poblados de Huajumar y El Periquito, municipio de Ocampo, están siendo atendidos de forma inmediata por brigadistas de la Conafor, la Secretaría de Desarrollo Rural y personal estatal, quienes han intensificado sus labores para contener el fuego.

Como parte de las acciones de supervisión, el titular de la CEPC, Luis Corral Torresdey, realizó un sobrevuelo estratégico en compañía de expertos en desarrollo forestal, con el fin de identificar zonas afectadas y descartar riesgos a la población. Tras la inspección aérea, se confirmó que no hay daños en viviendas, aunque el fuego sigue activo en varias áreas boscosas.

Además, las autoridades mantienen vigilancia sobre el incendio en la zona de El Nogal, ubicada en los límites entre Guerrero y Bocoyna, donde ya se analizan rutas de acceso y estrategias para combatir el fuego.

🛠️ Acciones inmediatas:

  • Traslado de equipo especializado y suministros
  • Montaje de campamentos de brigadistas
  • Coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno
  • Evaluación constante del avance del fuego

🚫 Protección Civil hace un llamado urgente a evitar el uso de fuego en áreas naturales, especialmente con las condiciones climáticas pronosticadas para los próximos días, que incluyen vientos fuertes, los cuales aumentan considerablemente el riesgo de propagación.

📞 Si detectas fuego o humo en zonas naturales, reporta de inmediato:

  • Conafor: 800 737 00 00
  • Emergencias: 9-1-1

La CEPC reiteró que seguirá informando sobre la evolución de los incendios y pidió a la ciudadanía mantenerse al tanto de los comunicados oficiales y colaborar con las medidas de prevención.

Continuar leyendo

Chihuahua

¡Se desata el viento! Protección Civil lanza alerta por ráfagas peligrosas en gran parte del estado

Publicado

en

Chihuahua, Chih., a 17 de abril de 2025.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) encendió las alertas ante el ingreso de un potente sistema de vientos que afectará a diversas regiones del estado durante las próximas horas, incluyendo este jueves 17 y viernes 18 de abril, con ráfagas que podrían superar los 85 km/h.

De acuerdo con el pronóstico, este fenómeno meteorológico es provocado por la interacción de una vaguada en altura, corrientes en chorro polar y subtropical, una línea seca, y humedad proveniente del Océano Pacífico.

Para este jueves, se prevé un ambiente fresco por la mañana y muy caluroso por la tarde, con máximas superiores a los 30°C, cielo mayormente despejado y vientos sostenidos de 20 a 30 km/h, con ráfagas superiores a los 75 km/h en municipios de la zona noroeste como Janos, Casas Grandes, Galeana e Ignacio Zaragoza.

En ciudades como Juárez, Chihuahua, Parral y Matamoros, las ráfagas podrían alcanzar entre 45 y 65 km/h, lo que incrementa el riesgo de tolvaneras y accidentes viales, especialmente en los tramos carreteros:

  • Chihuahua – Juárez
  • Juárez – Janos
  • Janos – Flores Magón
  • Chihuahua – La Junta
  • Chihuahua – Jiménez

Para el viernes 18 de abril, la situación podría empeorar con la llegada de un frente frío al noroeste, intensificando los vientos hasta los 85 km/h en algunas zonas, además de provocar lluvias aisladas con posible granizo y actividad eléctrica en municipios como Madera, Ignacio Zaragoza y Gómez Farías.

🔴 Recomendaciones de Protección Civil:

  • Evitar transitar por carreteras afectadas por tolvaneras
  • Asegurar techos, láminas, tinacos y objetos ligeros
  • Conducir con precaución y reducir la velocidad
  • Mantenerse informado a través de medios oficiales

La CEPC reiteró su llamado a la población a estar alerta y actuar con responsabilidad, ya que estos fenómenos pueden representar un peligro real para conductores, peatones y estructuras ligeras.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021