Connect with us

Internacional

Peso cotiza debajo de las 19 unidades por dólar, nivel no visto en casi tres años

Publicado

en

 El peso avanzaba el miércoles a niveles no vistos en casi tres años, mientras que la bolsa subía por octava jornada seguida, en un mercado con la mirada puesta en un reporte considerado clave de la inflación en Estados Unidos que será divulgado el jueves.

Funcionarios de la Reserva Federal (Fed) han dicho que los datos de precios al consumidor que se darán a conocer esta semana les ayudarán a decidir si pueden ralentizar el ritmo de subidas de los tipos de interés en su próxima reunión.

“El peso cotizaba en 18.9795 por dólar, con una ganancia del 0.36% frente al precio de referencia del martes, su mejor nivel desde finales de febrero de 2020.

“Mañana se publica la inflación de Estados Unidos y el mercado está apostando a que seguirá mostrando una desaceleración, lo cual implica que la Fed no tendrá que ser tan agresiva en las alzas este año”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC subía un 1.75% a 53,262.18 puntos, oscilando en niveles no vistos desde abril del año pasado, en su octava sesión consecutiva de ganancias.

La bolsa prolongaba así una racha positiva que la mantiene con uno de los mejores desempeños entre las principales plazas bursátiles del mundo desde que comenzó el año, con un retorno acumulado de casi un 10%.

-Forbes

Comentarios

Chihuahua

Hay 6 estados de México con menos pobreza que Europa; Chihuaha en 4to lugar

Publicado

en

El ganador del Premio Nobel de Economía en 1976, Milton Friedman, dijo que “La pobreza se arraiga en la inflación y en la falta de cooperación voluntaria entre los hombres”.

En 2022, 36 de cada 100 personas en México sufrían al menos una carencia social y tenían un ingreso mensual que no les alcanzaba para comprar una canasta básica que permita cubrir sus necesidades, informó ayer jueves el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Al dar a conocer las estimaciones, el secretario ejecutivo del organismo, José Nabor Cruz, dijo que es necesario mejorar la progresividad de las transferencias públicas y programas sociales, en particular, asegurar la inclusión de las personas en situación de pobreza extrema.

No obstante, México es una nación de fuertes contrastes, sobre todo cuando hablamos de las condiciones materiales. Al investigar las 32 entidades federativas, el Coneval encontró que hay 18 donde la pobreza se encuentra por debajo de 36.3%, que es el promedio nacional, incluso algunos estados presumen tasas inferiores a Europa.

En la Unión Europea, 21.6% de la población se encontraba el año pasado en riesgo de pobreza o exclusión social, de acuerdo con los últimos datos de la Oficina Europea de Estadística, más conocida como Eurostat.

¿Qué estados tienen una tasa menor de pobreza que Europa?

Con una economía estrechamente relacionada con el turismo y una población de 838 mil habitantes, Baja California Sur es el estado con la menor pobreza del país, cuya tasa fue de 13.3% el año pasado.

La entidad gobernada por Víctor Manuel Castro (Morena) logró un crecimiento de 13.7% del empleo formal a lo largo de 2022 y fue el tercer mejor desempeño nacional, indican las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En segundo lugar, aparece su vecino Baja California, donde apenas 13.4% de sus 3.8 millones de habitantes viven en pobreza, cuya economía está muy relacionada con Estados Unidos, pues se trata del tercer estado que más exporta mercancías del país, al concentrar 10.2% del total.

Bajo el gobierno de Marina del Pilar Ávila (Morena), el estado reportó un aumento de 4.6% de empleos registrados en el IMSS, por arriba del promedio nacional de 4.3%.

En tercera posición de la lista se encuentra Nuevo León, cuya pobreza atrapó a sólo 16% de sus 6 millones de residentes, donde la economía se caracteriza por tener una alta vocación manufacturera.

El cuarto sitio pertenece a Chihuahua, el quinto a Coahuila y el sexto a Colima, con tasas de 17.6%, 18.2% y 20.5%, respectivamente.

Los estados con más pobreza en México

En el otro extremo, como los estados con mayor pobreza del país, se encuentran Chiapas, Guerrero y Oaxaca, donde 67.4%, 60.4% y 58.4% de sus habitantes se encuentran atrapados en esta situación, en ese orden.

“Las causas de la pobreza se relacionan con la distribución desigual del ingreso y la riqueza, así como la falta de instituciones estables y efectivas”, afirmó Douglass North, Premio Nobel de Economía 1993.

Continuar leyendo

Internacional

Escuelas de Florida limitarán la enseñanza de Shakespeare; lo acusan de promover ‘contenido explícito’

Publicado

en

Florida.- Las escuelas del condado de Hillsborough (cuya ciudad principal es Tampa), Florida, están implementando recortes en la enseñanza de obras de Shakespeare en el aula, de acuerdo con medios locales.

La medida está relacionada con consideraciones legales y preocupaciones sobre las leyes estatales que prohíben el contenido sexual explícito en las escuelas públicas. En respuesta a estas inquietudes, el distrito escolar ha decidido que, en lugar de estudiar las obras completas, los estudiantes analizarán extractos de clásicos como “Macbeth”, “Hamlet” y “Romeo y Julieta”.

El profesor de lectura Joseph Cool, de la escuela secundaria Gaither High School en el condado de Hillsborough, señaló la “obscenidad” presente en las obras de Shakespeare como un motivo de preocupación. Cool destacó que en la época de Shakespeare, este tipo de contenido fue utilizado para atraer al público a los teatros.

El distrito escolar busca evitar enredos legales con la ley estatal de derechos de los padres en la educación, firmada por el gobernador republicano Ron DeSantis el año anterior. La ley, originalmente diseñada para los grados inferiores, se expandió posteriormente a los grados de kinder hasta la preparatoria. Conocida coloquialmente como la ley “No digas gay”, busca restringir las discusiones sobre identidad de género y orientación sexual en las aulas públicas y requiere que la instrucción sea “apropiada para la edad”.

La ley provocó la retirada de materiales considerados inapropiados y que violaban el plan de estudios, incluyendo libros con temáticas LGBT+ y contenido sexualmente explícito. Ante estas restricciones, el distrito escolar del condado de Hillsborough ha ajustado su enfoque educativo

El nuevo enfoque implica la lectura de obras completas junto con múltiples extractos de otras. Aunque los estudiantes tendrán acceso a las obras completas en clase y en los centros de medios escolares, se les instruirá a los maestros a evitar material potencialmente inapropiado en el entorno escolar.

La portavoz del distrito, Tanya Arja, aclaró que el distrito no ha excluido a Shakespeare de su plan de estudios y que la adaptación es una respuesta a los estándares educativos cambiantes.

En un esfuerzo por aclarar la situación, el superintendente del distrito envió un correo electrónico a padres y maestros, indicando que Shakespeare sigue siendo una parte fundamental de la educación literaria en las escuelas secundarias. El mensaje subrayó que el nuevo plan de instrucción cumple con los requisitos estatales y se adapta a los cambios en los estándares educativos.

La situación en Florida continúa siendo objeto de atención mediática en relación con diversos temas educativos, incluyendo la controversia entre el estado y las autoridades educativas sobre un curso de estudios afroamericanos, así como las críticas a DeSantis por lo que se considera una “prohibición de libros”.

-Excelsior

Continuar leyendo

Internacional

Estado de excepción en Ecuador; capturan a 6 colombianos vinculados con magnicidio

Publicado

en

Ecuador.- Seis ciudadanos colombianos fueron arrestados ayer por el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, informó la policía en Quito. Todos son miembros del crimen organizado, afirmó el ministro del Interior Juan Zapata.

El miércoles, Villavicencio fue asesinado al terminar un mitin en el norte de la capital. Recibió tres impactos de bala en la cabeza.

El presidente Guillermo Lasso dijo que el crimen fue claramente un intento de sabotear las elecciones, pero que la votación se llevará a cabo según lo planeado el 20 de agosto.

No obstante, declaró estado de excepción que estará vigente por 60 días.

Lasso pidió ayuda en la investigación a la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI), que rápidamente confirmó su colaboración e indicó que una delegación llegará al país en las próximas horas.

El movimiento Construye exigió la creación de una comisión internacional que investigue el asesinato.

La participación de ciudadanos de Colombia en el asesinato recuerda el asesinato en 2021 del presidente de Haití, Jovenel Moïse, asesinado en su casa por un grupo que incluía a 26 colombianos y dos haitiano-estadunidenses.

Aunque Lasso afirmó que las elecciones siguen en pie, el partido Movimiento Construye, al que representaba Villavicencio, no ha elegido suplente, pero ya confirmaron que no participarán en el debate programado para este domingo.

El director de la campaña de Villavicencio, Antonio López, planteó aplazar el debate.

El atentado del miércoles dejó también nueve heridos, incluidos una candidata a asambleísta y tres policías.

En el sitio del asesinato colocaron un ramo de rosas blancas y un cártel con una leyenda: “Malditos NARCOPOLÍTICOS pagarán. Por siempre Fernando T.Q.M.” (Te Quiero Mucho).

El grupo delictivo Los Lobos se deslindó del asesinato del candidato presidencial  de Ecuador Fernando Villavicencio, luego de que en un video difundido presuntos integrantes de esa banda se atribuyeron el magnicidio.Los Lobos, Los Chone Killers y Los Tiguerones se hacen llamar en conjunto la Nueva Generación en referencia a los presuntos vínculos no probados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de México.

-DPA y Reuters

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021