Connect with us

Internacional

‘Su hijo vio algo que no debía’: Hallan cuerpo de niño junto a mensaje

Published

on

Paraguay.-El cuerpo de un niño de solo dos años de edad fue encontrado por su madre quien regresaba de trabajar; junto al pequeño estaba una carta muy breve que revelaba el motivo del asesinato: ‘Lo siento. Su hijo vio algo que no debía ver. Tenemos a su hermano secuestrado’.

Los hechos ocurrieron en Paraguay y rápidamente le dieron la vuelta al mundo causando indignación en redes sociales tras revelarse la identidad del asesino.

El niño, identificado como Pedro Juan Caballero, fue encontrado por su madre en la recamara donde dormían juntos. Cerca del cadáver estaba la carta, mensaje escrito en una hoja de libreta.

Instantes después de encontrar el cuerpo su mamá llamó a los servicios de emergencia, todo fue inútil y nada pudieron hacer por salvarle la vida.

El reporte médico, realizado horas después, indicaba que el fallecimiento había ocurrió por asfixia.

El hermano de Pedro, que también estaba dentro de la casa cuando ocurrieron los hechos, estaba desaparecido y las autoridades se concentraron en encontrarlo con la esperanza que obtener más datos de los delincuentes; al final se descubriría una aterradora verdad sobre la muerte de Pedro.

La oscura verdad sobre el asesinato

La carta dejada en el lugar del asesinato indicaba que el hermano mayor, de solo 14 años, estaba secuestrado por los mismos asesinos del niño; sin embargo, la historia daría un giro inesperado y el hermano terminaría confesando la verdad.

Tras un operativo por la zona la policía encontró al hermano y luego de interrogarlo confesó todo: él era el asesino.

Ambos estaban jugando en la casa cuando al hermano se le ocurrió colocar una almohada sobre la cara de Pedro, las cosas se salieron de control y el niño terminó muerto.

Ante el pánico que dominó la situación al joven se le ocurrió inventar la historia de un secuestro y huir de la casa.

Ahora el joven enfrenta cargos por homicidio y podría pasar varios años en una correccional de menores, las autoridades paraguayas han comentado que este es uno de los casos más tristes que han tenido en mucho tiempo.

emb

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

El Talibán exige cubrir cabezas de maniquíes en Kabul

Published

on

Las tiendas de ropa en Kabul, capital de Afganistán, no podrán mostrar los rostros de los maniquíes femeninos. Se trata de la nueva medida impuesta por el Ministerio para la Propagación de la Virtud y la Prevención del Vicio, el organismo que se encarga de implementar códigos de conducta de acuerdo a la sharía, y que fue reabierto el pasado 2021 con la llegada de los talibanes al poder.

Con la presente medida, el gobierno talibán pretende reducir todavía más la presencia femenina en las calles de Afganistán. Si bien es un claro símbolo de la dramática situación que están viviendo las mujeres afganas en materia de derechos humanos, también ha resaltado los pequeños vestigios de resistencia que tiene todavía la población. 

La llegada de oficiales a los distintos establecimientos de ropa de la ciudad de Kabul puso a sus propietarios en un aprieto. En un principio, tal y como detalló a la Agencia EFE, Shaikh Abdul Aziz, director del Ministerio, se ordenó a los comerciantes a “cortar la cabeza a sus maniquíes si querían mostrar la ropa”. 

Ante la obligación de decapitarlos, los tenderos argumentaron que la ausencia de la cabeza interferiría en la venta de sus productos. Pese a sus reticencias, los talibanes permitieron cubrir las caras de los maniquíes en su lugar.

Actualmente, por las calles de Kabul, se pueden ver escaparates con maniquíes cubiertos con bolsas de plástico, telas o papel de aluminio. Incluso algunos establecimientos han hecho “trampas” y han colocado sobre los rostros de las figuras pañuelos coloridos y estampados, según relata la agencia internacional de noticias AP. 

Continue Reading

Internacional

Peso cotiza debajo de las 19 unidades por dólar, nivel no visto en casi tres años

Published

on

 El peso avanzaba el miércoles a niveles no vistos en casi tres años, mientras que la bolsa subía por octava jornada seguida, en un mercado con la mirada puesta en un reporte considerado clave de la inflación en Estados Unidos que será divulgado el jueves.

Funcionarios de la Reserva Federal (Fed) han dicho que los datos de precios al consumidor que se darán a conocer esta semana les ayudarán a decidir si pueden ralentizar el ritmo de subidas de los tipos de interés en su próxima reunión.

“El peso cotizaba en 18.9795 por dólar, con una ganancia del 0.36% frente al precio de referencia del martes, su mejor nivel desde finales de febrero de 2020.

“Mañana se publica la inflación de Estados Unidos y el mercado está apostando a que seguirá mostrando una desaceleración, lo cual implica que la Fed no tendrá que ser tan agresiva en las alzas este año”, dijo Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base.

El referencial índice accionario S&P/BMV IPC subía un 1.75% a 53,262.18 puntos, oscilando en niveles no vistos desde abril del año pasado, en su octava sesión consecutiva de ganancias.

La bolsa prolongaba así una racha positiva que la mantiene con uno de los mejores desempeños entre las principales plazas bursátiles del mundo desde que comenzó el año, con un retorno acumulado de casi un 10%.

-Forbes

Continue Reading

Internacional

EU aceptará a mil migrantes por día; nueva política fronteriza

Published

on

WASHINGTON.—El gobierno de Estados Unidos permitirá la entrada cada mes de hasta 30 mil migrantes procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

El programa está basado en una política lanzada en octubre, la cual permitió a venezolanos entrar vía aérea si presentaban una solicitud desde el extranjero y podían demostrar que tenían un patrocinador en Estados Unidos. Tenía un cupo de 24 mil ciudadanos de ese país.

También es una medida activa para ucranianos.

De acuerdo con la cadena BBC, para afiliarse al programa se debe tener un patrocinador financiero que esté en territorio estadunidense, pueden ser individuos u organismos.

Esta figura debe presentar a partir de hoy una solicitud ante el Departamento de Seguridad Nacional.

Los migrantes deben ingresar por los puertos de entrada autorizados y expresar su estatus de vacunación contra covid.

Además, la iniciativa endurece las medidas para quienes intenten ingresar de forma irregular, pues serán expulsados en un proceso rápido bajo la norma sanitaria conocida como Título 42 con la intervención de la policía.

-Excelsior

Continue Reading

Trending

Copyright © 2021