Connect with us
adss

Nacional

Mujeres con Bienestar Edomex: cómo identificar y evitar el fraude del falso bono en redes

Publicado

en

En las últimas semanas, se ha detectado un preocupante aumento en los reportes de fraude relacionado con el programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México. A través de redes sociales como WhatsApp y Facebook, se ha viralizado la oferta de un supuesto bono de dos mil 600 pesos, conocido como “Bono Mujeres”, que ha resultado ser una estafa.

Es importante cómo identificar y evitar este fraude, destacando la importancia de verificar las ofertas a través de fuentes oficiales y no compartir información personal. Las autoridades ya han desmentido el bono y advierten a la población sobre los riesgos asociados con este tipo de engaños.

El programa Mujeres con Bienestar es una iniciativa del gobierno del Estado de México, dirigida a mujeres de entre 18 y 64 años. Su objetivo es mejorar las condiciones económicas de las beneficiarias, proporcionar atención médica y apoyar la conclusión de estudios en todos los niveles educativos.

Este programa es legítimo y ofrece beneficios tangibles, pero no incluye bonos adicionales como el que se ha promocionado en redes sociales.

El fraude del “Bono Mujeres” consiste en la oferta de un pago extra de dos mil 600 pesos a mujeres, bajo el nombre del programa oficial. Los estafadores utilizan redes sociales y servicios de mensajería como WhatsApp para contactar a sus víctimas, solicitándoles información personal y datos bancarios con la promesa de inscribirlas en una lista para recibir el supuesto bono.

Sin embargo, este bono no existe. La Secretaría del Bienestar y otras autoridades han desmentido la existencia de dicho apoyo y han emitido alertas para evitar que más personas caigan en este tipo de estafas. Las víctimas que han proporcionado su información personal reportaron que sus cuentas bancarias fueron vaciadas, en algunos casos a través de plataformas de préstamos en línea como Broxel.

Cómo identificar y evitar el fraude

  • Desconfía de ofertas no oficiales: si recibes mensajes a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería que ofrecen bonos o apoyos adicionales, verifica siempre la información a través de los canales oficiales del programa Mujeres con Bienestar. El gobierno no solicita información personal a través de estos medios.
  • No compartas información personal: nunca proporciones datos sensibles como tu número de cuenta bancaria, dirección o cualquier otro tipo de información personal a personas desconocidas o a través de plataformas no oficiales.
  • Verifica la fuente: asegúrate de que cualquier información sobre el programa Mujeres con Bienestar provenga de fuentes confiables, como las redes sociales verificadas de la Secretaría del Bienestar. Las cuentas oficiales suelen estar marcadas con una paloma azul que indica autenticidad.
  • Denuncia el fraude: si sospechas que has sido víctima de un fraude, comunícate de inmediato al número 55 9370 1223 o al 800 639 42 64 para recibir asistencia y reportar el caso. También puedes levantar una denuncia en las redes sociales oficiales de la Secretaría del Bienestar.

Comentarios

Nacional

Detienen en México a Sandra “T”, presunta responsable en el caso de la Guardería ABC

Publicado

en

Ciudad de México.– Autoridades federales confirmaron la detención de Sandra “T”, señalada como presunta responsable en el caso de la Guardería ABC, tragedia ocurrida en Hermosillo, Sonora, en junio de 2009, donde murieron 49 niños y decenas resultaron lesionados.

La captura se llevó a cabo en territorio nacional y fue cumplimentada por elementos de seguridad tras una orden judicial en su contra. Sandra “T” era buscada por su probable participación en los hechos que derivaron en el incendio del inmueble, considerado uno de los episodios más dolorosos en la historia reciente del país.

Será puesta a disposición de la autoridad competente para continuar con el proceso legal en su contra.

Continuar leyendo

Nacional

Operan de emergencia a “Cereza”, perrita embarazada afectada por explosión en Iztapalapa

Publicado

en

Ciudad de México.— Entre las víctimas de la explosión de una pipa de gas LP ocurrida el pasado miércoles en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, se encuentra “Cereza”, una perrita embarazada que resultó con quemaduras y tuvo que ser intervenida de emergencia.

De acuerdo con rescatistas, el animal fue visto corriendo desorientado tras el siniestro, hasta que fue auxiliado por integrantes de la organización “Huellitas, Amor sin Fronteras”, quienes la trasladaron a una clínica veterinaria.

Cesárea de emergencia

Debido a la gravedad de las lesiones y su estado de gestación, “Cereza” fue sometida a una cesárea de urgencia. Tanto ella como sus cachorros permanecen en estado delicado y bajo estricta observación médica.

Solidaridad ciudadana

La asociación protectora de animales informó que se requiere apoyo para cubrir los gastos veterinarios y convocó a la ciudadanía a mantenerse pendiente de la evolución de la perrita y sus crías, quienes “siguen luchando por su vida”

Continuar leyendo

Nacional

🚨 Sin seguro vigente: Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en CDMX

Publicado

en

Ciudad de México.– La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), dependiente de la Semarnat, informó que la empresa Transportadora Silza, propietaria del semirremolque involucrado en la explosión registrada este martes en el puente La Concordia, Iztapalapa, no cuenta con póliza de seguro vigente ante el registro de esa autoridad.

De acuerdo con la ASEA, durante 2025 la empresa no ingresó ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de responsabilidad civil ni ambiental para los permisos que amparan la actividad del vehículo accidentado.

Cronología del siniestro

  • 14:20 h: Una pipa de gas LP con capacidad de 49,500 litros volcó en el puente La Concordia.
  • Tras el percance, se registró una explosión que dejó 70 personas lesionadas y, de manera preliminar, al menos tres fallecidos.
  • Autoridades de seguridad y cuerpos de emergencia realizaron evacuaciones, acordonamiento de la zona y atención de víctimas.

Origen de la carga y situación de seguros

La unidad había cargado en la Terminal Marítima Gas Tomza, S.A. de C.V., planta con permiso G/029/LPA/2010.

  • La última póliza de esa planta concluyó el 12 de junio de 2025.
  • Posteriormente, se ingresó una solicitud para registrar una nueva póliza, pero fue desechada.
  • Conclusión de la ASEA: actualmente no existe seguro vigente para la operación vinculada con el semirremolque accidentado.

Investigación en curso

Inspectores de la ASEA, la Comisión Nacional de Energía y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX trabajan en el levantamiento de evidencias y dictámenes periciales.

La autoridad advirtió que, de comprobarse fallas atribuibles a la empresa, podrían aplicarse sanciones administrativas, responsabilidades civiles y ambientales, así como la obligación de reparar daños.

Confirmado hasta el momento

  • Empresa involucrada: Transportadora Silza.
  • Unidad accidentada: pipa de 49,500 L de gas LP.
  • Lugar y hora: Puente La Concordia, Iztapalapa | 14:20 h.
  • Saldo preliminar: 70 lesionados y al menos 3 muertos.
  • Situación de seguros: sin póliza vigente registrada ante ASEA.

Lo que falta por aclarar

  • Las causas técnicas de la volcadura y posterior explosión.
  • Las responsabilidades operativas de las empresas involucradas.
  • El alcance real de los daños a personas, infraestructura y medio ambiente.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021