Connect with us
adss

Jornada Electoral 2025

La niñez primero: José Luis Contreras Cruz defiende el derecho a la educación sin condiciones

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chihuahua — La educación es un derecho humano fundamental, y aún más cuando se trata de la niñez. Así lo afirmó José Luis Contreras Cruz , aspirante por el número 15 a juez de distrito mixto o juez federal de amparos, durante la cuarta parte de nuestra entrevista, donde subrayó la responsabilidad del Poder Judicial en proteger el acceso de niños y niñas a la educación pública.

“El acceso a la educación es un derecho humano, y más aún para la niñez. La niñez es primordial para el Estado mexicano”, explicó Contreras Cruz, al responder sobre casos en los que se niega el ingreso a una escuela.

En este contexto, el papel de los jueces y las juezas es clave. “Los jueces protegen a la niñez y su acceso a la educación. Cuando se presentan casos en los que se les niega la entrada a una escuela, ya sea por falta de cupo o por el cobro de cuotas escolares, esos no son argumentos válidos”, sentenció.

El fue claro: ningún niño o niña puede quedar fuera de la escuela pública por razones administrativas o económicas. “Tienen derecho a recibir educación pública como integrante de calidad”, afirmó, dejando claro que la justicia federal puede intervenir para garantizar este derecho.

Contreras Cruz reafirma con estas declaraciones su compromiso de llevar una justicia cercana a la gente, especialmente a los sectores más vulnerables, como lo es la niñez.

Este 1 de junio, las y los ciudadanos podrán decidir quiénes estarán al frente de impartir justicia en temas tan sensibles como el acceso a la salud o la educación. Informarse y participar es ejercer un derecho… y defender muchos otros.

José Luis Contreras Cruz – Parte 4

Comentarios

Jornada Electoral 2025

“Somos la última línea para garantizar la legalidad”: Rocío González Lara sobre el papel de una magistrada penal

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chihuahua — En la segunda parte de la entrevista con Rocío González Lara, candidata a magistrada penal en el estado de Chihuahua, la actual jueza penal explicó con claridad el papel que desempeña una magistrada dentro del Poder Judicial estatal y por qué es tan relevante para la ciudadanía.

“Resolvemos todos los asuntos más difíciles, aquellos en los que ya hubo una primera resolución de un juez o jueza y alguna de las partes considera que no se respetaron los derechos humanos o el debido proceso”, explicó González Lara, al referirse a los casos que llegan a los tribunales de alzada, es decir, los tribunales donde laboran las y los magistrados.

Su función, subrayó, no es volver a juzgar, sino revisar que el procedimiento en primera instancia haya sido justo, legal y respetuoso de los derechos fundamentales. “Es una enorme responsabilidad, porque muchas veces lo que está en juego es la libertad de una persona, la reparación del daño a una víctima o incluso la credibilidad del sistema de justicia”, puntualizó.

Al aspirar al cargo de magistrada, Rocío González Lara busca dar un paso más en su compromiso con la legalidad y la justicia. Su experiencia en el ámbito penal la ha enfrentado a los casos más complejos y delicados de Ciudad Juárez, lo que le permite comprender no solo la ley, sino también la realidad que enfrentan las personas involucradas en procesos judiciales.

Esta entrevista forma parte de la serie #ConoceATusCandidatosJudiciales, una iniciativa de Lety Villarreal Noticias que busca brindar información clara y accesible sobre quienes aspiran a convertirse en jueces y magistrados en las Elecciones Judiciales 2025, un proceso sin precedentes en la historia democrática de México.

Rocío González Lara – Parte 2

Continuar leyendo

Jornada Electoral 2025

Justicia sin abogados: José Luis Contreras Cruz explica cómo un amparo puede salvar tu salud

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chihuahua .-En esta nueva etapa democrática donde por primera vez los ciudadanos podrán elegir a jueces y magistrados, es clave entender el papel que juegan estos servidores públicos en la defensa de nuestros derechos. En la tercera parte de nuestra conversación con José Luis Contreras Cruz , aspirante por el número 15 a juez de distrito mixto o juez federal de amparos, el candidato explicó cómo la justicia puede estar al alcance de todos, sin necesidad de abogados costosos ni procesos complicados.

“Se quitan los abogados”, afirma Contreras Cruz, al hablar sobre los casos urgentes de salud. “Se acudirá al juzgado y, a través de un defensor de oficio o con una orientación sencilla, se hace un escrito de demanda de amparo”.

Este recurso, según el candidato, tiene un efecto inmediato. “El juez federal del distrito tiene la obligación de obligar a la autoridad, en este caso a la institución de salud, a que le otorgue ese medicamento o esa cirugía en un tiempo breve . Es decir, que no se siga afectando ni deteriorando la salud del ciudadano.”

La propuesta de José Luis Contreras Cruz es clara: acercar la justicia a la gente, especialmente a quienes no cuentan con recursos ni conocimientos legales. Su campaña busca informar a la ciudadanía sobre sus derechos y cómo ejercerlos de manera sencilla y efectiva.

Este 1 de junio, los juarenses tendrán en sus manos la posibilidad de elegir a quienes tomarán decisiones fundamentales para garantizar sus derechos humanos. Informarse es el primer paso.

José Luis Contreras Cruz – Parte 3

Continuar leyendo

Jornada Electoral 2025

“Quiero seguir sirviendo desde un tribunal”: Rocío González Lara, candidata a magistrada penal en Chihuahua

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chihuahua — Con una trayectoria consolidada en el ámbito penal, la jueza Rocío González Lara se presenta como candidata para el cargo de magistrada penal del estado de Chihuahua, en el marco de las históricas Elecciones Judiciales 2025.

“Buenas tardes, yo soy Rocío González Lara, soy jueza penal de aquí de Ciudad Juárez, Chihuahua, y estoy en la contienda como candidata para magistrada penal del estado”, se presentó la aspirante, quien busca dar continuidad a su labor desde una nueva trinchera dentro del Poder Judicial estatal.

Durante el inicio de su entrevista, González Lara hizo una distinción fundamental: “Es importante distinguir que está el Poder Judicial del estado de Chihuahua y el Poder Judicial Federal”, aclaró, subrayando que su postulación está en el ámbito estatal.

La figura de la magistrada penal tiene un papel determinante en la impartición de justicia en materia penal. Desde el tribunal, las magistradas y magistrados revisan las decisiones de los jueces de primera instancia, garantizando que los procesos se apeguen a la legalidad y los derechos humanos.

González Lara expresó su interés en que la ciudadanía comprenda mejor la función de estos cargos. “Queremos acercarnos más a la sociedad, que nos conozcan, que sepan quiénes toman decisiones tan importantes sobre la libertad, la legalidad y la justicia penal.”

Con este nuevo proceso electoral, la ciudadanía tiene por primera vez la oportunidad de elegir a quienes integrarán los tribunales que juzgan los asuntos más delicados del tejido social.

Rocío González Lara – Parte 1

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021