Connect with us
adss

Chihuahua

Inician preinscripciones en Educación Básica el primero de febrero

Publicado

en

Chihuahua.- La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que el próximo martes primero de febrero arrancará el proceso de preinscripción de alumnas y alumnos de nuevo ingreso a los niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria para el ciclo escolar 2022-2023.

Con motivo de la pandemia y a fin de dar cumplimiento a las previsiones sanitarias recomendadas por el Sector Salud, el registro se realizará de manera electrónica a través de la plataforma del Sistema de Información Educativa (SIE): https://sie.chihuahua.gob.mx/publico, teniendo como fecha límite el 16 de febrero.

Únicamente en aquellos casos en los que no se cuente con medios de conectividad a internet, la preinscripción será de manera presencial, en las instalaciones del centro escolar a donde se desea ingresar.

Para mayor información y aclaración de dudas, se cuenta con el Centro de Atención Telefónica, en un horario de 9 de la mañana a 3 de la tarde en Chihuahua comunicándose al 614 429 33 00 y en Ciudad Juárez al 656 629 33 00.-

En ambos teléfonos las extensiones disponibles son 12426, 12432 y 12435; además del correo electrónico evaluació[email protected].

Los resultados de la asignación de espacios se publicarán en el portal del SIE y en la página oficial de la SEyD http://educacion.chihuahua.gob.mx/, durante el mes de julio.

A partir de este ciclo escolar ya no se contará con el servicio de Educación Preescolar en los Centros de Atención Infantil CAI (antes CENDI), debido a que éstos, solo atenderán el nivel de Educación Inicial.

La preinscripción garantiza un lugar en el nivel educativo, aunque no siempre en la escuela solicitada como primera opción, debido a que algunas son consideradas de alta demanda, esto significa que la demanda de espacios rebasa la capacidad del plantel.

Por ello, se deberán proponer tres centros escolares para la preinscripción de las y los menores, a fin de ubicarlos en alguno de esos planteles, cuando la escuela de primera opción no cuente con espacios disponibles.

Para el registro de niñas y niños con alguna discapacidad, es necesario presentar diagnóstico (médico, psicológico y/o educativo) emitido por una institución oficial.

Falsear información o presentar documentación apócrifa podrá ser motivo de la pérdida del espacio en el lugar de su primera preferencia.

Se otorgarán facilidades a connacionales repatriados que no cuenten con la documentación requerida, o bien, que no tengan la revalidación de estudios correspondiente en el centro escolar de su preferencia o en el plantel más cercano que cuente con capacidad para su inscripción.

En todos los casos se requiere presentar original y copia del acta de nacimiento, Cartilla Nacional de Salud, comprobante de domicilio, CURP e identificación oficial del padre, madre o tutor(a) y no serán preinscritos alumnos y alumnas que no cumplan con la edad de admisión establecida en cada nivel.

Educación Inicial:

SALA                              EDAD                               NACIDOS EN

Lactantes 1             45 días-6 meses          febrero 2022 a agosto 2022

Lactantes 2           7 meses-12 meses        agosto 2021 a enero 2022

Lactantes 3             1.1 a -1.6 años             febrero 2021 a julio 2021

Maternal 1               1.7 a -2 años               agosto 2020 a enero 2021

Maternal 2               2.1-2.7 años                febrero 2020 a julio 2020

Centros de Atención Infantil (municipio)

  • Av. Benito Juárez S/N, Col. Centro (Camargo)
  • Av. Carbonel N° 4305, Col. Panamericana (Chihuahua)
  • C. Chac-mool y Priv. de Miguel Quiñones S/N, Col. Infonavit Nacional (Chihuahua)
  • C. Aztecas y Olmecas S/N, Col. Infonavit Nacional (Chihuahua)
  • C. 43a. y Urquidi S/N, Col. Independencia (Chihuahua)
  • C. Claveles y Orquídeas N°3203, Col. Burócrata (Cuauhtémoc)
  • Av. Del Parque Sur N° 1012, Col. Centro (Delicias)
  • Carret. Anillo Perimetral Luis Donaldo Colosio S/N, Col. Cerro Blanco (Hidalgo de Parral)
  • C. Rio Brazas N° 1755, Col. Cerro Blanco (Juárez)
  • C. Desierto de los Leones S/N, Frac. Dunas (Juárez)
  • C. Francisco I. Madero N°509, Col. Progreso (Ojinaga)

Educación Preescolar:

Grado       Años cumplidos (al 31 de diciembre de 2022)                               Nacidos en

   3º                                  5 años                                                                          2017

   2º                                  4 años                                                                          2018

  1º                                   3 años                                                                          2019

Educación Primaria:

Tienen derecho a inscripción a primer grado, las y los aspirantes que cuenten con 6 años de edad, cumplidos al 31 de diciembre de 2022, esto es, nacidos en el año 2016. Para este nivel educativo deberán presentar además como parte de la documentación solicitada, constancia de cursar el último año escolar del nivel educativo anterior

Educación Secundaria

         Modalidad                                        Edad

Generales y Técnicas                  Menor de 15 años

Telesecundarias                          Menor de 16 años

Educación para Adultos              Menores de 18 años en comunidades rurales o indígenas

Comentarios

Chihuahua

Realiza la FEM pega de pesquisas en el centro de Chihuahua para localizar a Brenda Elvira Lechuga López

Publicado

en

Chihuahua, Chih.— Como parte de las acciones permanentes para la búsqueda de mujeres desaparecidas en la entidad, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM) realizó una jornada de pega de pesquisas en la zona centro de la ciudad de Chihuahua.

La actividad fue encabezada por agentes del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación, en coordinación con representantes de la asociación civil “Justicia para Nuestras Hijas”, con el objetivo de impulsar la difusión del caso de Brenda Elvira Lechuga López, quien fue vista por última vez el 8 de marzo de 2023, cuando tenía 31 años de edad.

Durante la jornada, personal de la Unidad de Investigación de Niñas, Adolescentes y Mujeres Ausentes colocó carteles con la fotografía y datos relevantes de Brenda Elvira, buscando que la ciudadanía pueda aportar información que ayude a dar con su paradero.

La FEM hizo un llamado a la población a comunicarse al número de emergencias 911 o a las extensiones 10706, 10732 y 10742 de la Fiscalía Especializada, en caso de contar con datos que contribuyan a la localización de la joven.

Continuar leyendo

Chihuahua

¡Choque con causa! Realiza Policía Vial impactante simulacro de accidente en curso de Accidentología

Publicado

en

Chihuahua, Chih..- La escena parecía sacada de una emergencia real: un automóvil colisionado, una víctima atropellada y múltiples uniformados desplegados. Pero no fue un accidente auténtico, sino parte de un simulacro vial realista. organizado por la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (organizado por la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), como parte del curso de Accidentología que busca elevar la capacidad técnica de las fuerzas de seguridad en hechos de tránsito.

El ejercicio se llevó a cabo esta mañana a las afueras de la 5/a Zona Militar, en un ambiente completamente controlado, pero con todos los elementos de una situación crítica. Participaron 34 elementos operativos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la propia Policía Vial.

Durante el simulacro, los participantes enfrentaron una escena que incluyó una colisión vehicular y el atropello de un peatón, lo que les permitió poner en práctica procedimientos clave como:

  • Levantamiento de incidentes
  • Elaboración de croquis en el lugar
  • Entrevistas a testigos
  • Análisis planimétrico y técnico del incidente.

La supervisión estuvo a cargo de instructores especializados en hechos terrestres , también conocidos como peritos, quienes evalúan cada paso del protocolo seguido por los equipos interinstitucionales.

Este ejercicio forma parte de la tercera semana del curso de Accidentología y tiene como objetivo fortalecer la coordinación entre corporaciones para generar una respuesta más efectiva y homologada en accidentes viales reales.

Además del simulacro, se llevó a cabo un ejercicio complementario de homologación de intervención , donde los 24 elementos de la Sedena, 6 de la FGE y el resto de la Policía Vial afinaron su actuación conjunta.

La SSPE reafirma que con este tipo de capacitaciones, no solo se mejora la reacción ante emergencias, sino que se consolida una red de trabajo colaborativo entre las fuerzas de seguridad y justicia , en beneficio de la ciudadanía.

Continuar leyendo

Chihuahua

SSPE alerta sobre fraudes en paquetes turísticos falsos esta Semana Santa

Publicado

en

Chihuahua, Chih .- Lo que debería ser un descanso soñado, podría convertirse en una auténtica pesadilla. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de su Unidad de Policía Cibernética, lanzó una alerta urgente a la ciudadanía para evitar caer en fraudes relacionados con paquetes vacvacacionales a la ciudadanía para evitar caer en fraudes relacionados con paquetes vacacionales falsos que circulan en esta temporada de Semana Santa.

Derivado del monitoreo constante de redes sociales y sitios web, las autoridades han detectado un aumento preocupante de estafas donde supuestas agencias de viajes contactan a las víctimas con promociones irresistibles que incluyen vuelos, hospedaje y traslados… que nunca llegan a existir .

Una vez realizado el pago anticipado, las personas descubren que sus reservas son falsas o que la agencia ni siquiera existe. Estos fraudes se cometen a través de páginas apócrifas y perfiles falsos en redes sociales, aprovechando el interés de las familias por viajar en estas fechas.

Ante este panorama, la Policía Cibernética emite las siguientes recomendaciones clave para no ser víctima :

🔍 Verifica que la agencia esté en el Registro Nacional de Turismo ( www.gob.mx/sectur )
🔒 Revisa el sitio de Profeco sobre tiendas virtuales seguras ( www.profeco.gob.mx/tiendasvirtuales )
🚫 No compartas tus datos personales o bancarios con desconocidos
💸 Desconfía de precios “demasiado buenos para ser verdad”
🏪 Evita depósitos a cuentas personales o pagos en tiendas de conveniencia
📞 Confirma directamente con hoteles o aerolíneas cualquier oferta
🌐 Asegúrate de que la página tenga certificado de seguridad (candado y “https://”)
📃 Exige contrato con políticas claras de cancelación y reembolso

Yamelith Muñiz, directora de Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, enfatizó:

“Es importante que la ciudadanía sepa que la Policía Cibernética está en constante monitoreo de fuentes abiertas, para evitar que salgan afectados; si tienen alguna duda sobre un paquete, se pueden comunicar con nosotros para verificar que es real”.

Para orientación o denuncias, la SSPE pone a disposición los siguientes canales:
📞 Teléfono: 614-429-3300 ext. 10955
📞 Línea directa: 614-429-7315
📱 WhatsApp: 656-280-9562
📧 Correo: ciberpolicia.s[email protected]

Con este llamado, la SSPE refrenda su compromiso de velar por la seguridad de las familias chihuahu., especialmente en fechas donde los delincuentes aprovechan el deseo de viajar.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021