Connect with us
adss

Chihuahua

Claudia Sheinbaum encabezó una asamblea informativa en Guachochi, Chihuahua

Publicado

en

Guachochi, Chihuahua.- Este viernes, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que una de las metas fundamentales de la Cuarta Transformación es seguir creando oportunidades para que el bienestar llegue a todos y todas, pero en especial a las comunidades indígenas que fueron desplazadas durante años, ya que ‘’los pueblos originarios de nuestro país representan la esencia, la historia, el corazón de la patria’’.

’’Se están haciendo presas y carreteras por todo el país, todo eso sin adeudar a México sin aumentar impuestos y al mismo tiempo se construyen planes de justicia para las comunidades y los pueblos indígenas, para las naciones indígenas’’, destacó.

En Asamblea Informativa desde Guachochi, Chihuahua, resaltó que para generar mejores condiciones de vida, incluso en las comunidades más alejadas, con la 4T se han implementado acciones como el programa “Sembrando Vida” para ayudar al campo; la pensión para los adultos mayores; así como la construcción de obras de infraestructura con las que se logrará que haya un riqueza compartida, como es el caso del Tren Maya.

‘’El Presidente López Obrador y nuestro movimiento tienen una máxima, quiere decir un principio que es, por el bien de todos, primero los pobres, si no se apoya al que menos tiene no puede salir adelante un país, eso es lo que es la diferencia entre lo que había antes y lo que hay ahora’’, comentó.

Desde la barranca de la Sinforosa, hizo hincapié en la necesidad de trabajar en unidad para darle continuidad al legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que con la oposición solo sería regresar a un modelo que en el pasado ya demostró que no funcionó y que generó grandes desigualdades para las mujeres y para quienes representan a los pueblos originarios.

’’Antes teníamos gobernantes en la presidencia que veían por unos cuantos, durante años, 36 años por lo menos o más, hubo gobiernos que se dedicaron a ver por los que más tenían, pero además pensaban que apoyar a los que más tenían significaba que en algún momento iba a llegar el recurso a quienes menos tienen. Nosotros pensamos distinto, nosotros pensamos que el desarrollo de las comunidades, el apoyo al que menos tienen es en realidad, lo que hace surgir a un país y en particular a los pueblos originarios’’, añadió.

Por otra parte, también aseguró que entre las acciones para garantizar la justicia social, se busca generar una sociedad más igualitaria, en la cual las mujeres, sin importar de donde vengan puedan ser lo que ellas sueñan ser, un hecho que ella, con ejemplos, desde la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, demostró como algo posible, al ser quien logró reducir los índices delictivos en la capital en un 58 por ciento, así como luchar para que la educación se convierta en un derecho para todos y todas, entre muchas cosas más que son muestra de que son las mujeres quienes deben de protagonizar la historia.

‘’Las mujeres de nuestro país, las mujeres mexicanas, las mujeres rarámuris, sacan adelante a la familia, sacan adelante a los hijos, a las hijas y muchas veces no se conoce la labor que hacen, pero en realidad, son heroínas de la patria, porque desde aquí están sacando adelante a sus familias.

‘’Yo dejé la jefatura de Gobierno por dos razones, una para que siga la Cuarta Transformación de la Vida Pública, y la otra, para poder representar a las mujeres de nuestro país, para que las mujeres de nuestro país estén en donde estén, sepan que pueden ser lo que ellas quieran ser’’, añadió.

Por lo anterior, enfatizó en la importancia de que el pueblo de México sea quien decida al coordinador o coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación, lo cual aseguró es un hecho histórico nunca antes visto en la nación y con el que se podrá dar el primer paso a favor de la continuidad de la 4T.

‘’La gente va a decidir, el pueblo va a decidir, es muy distinto a lo que era antes, donde el Presidente por dedazo decía quién iba a coordinar, ahora es el proceso más transparente y democrático que haya habido, no hay otro proceso que se asemeje en la historia de México (…) Entre todo el pueblo de México debemos de cuidar que no haya regresiones’’, aseguró.

Al arranque del evento, representantes del pueblo rarámuri le dieron la bienvenida a Claudia Sheinbaum con un ritual tradicional de las comunidades originarias, el cual es realizado en los momentos de celebración de la región como símbolo de unidad y de alegría.

Comentarios

Chihuahua

Ejecutan a hombre en su vehículo en la colonia Riberas de Sacramento, Chihuahua

Publicado

en

Chihuahua, Chih.— Un hombre fue asesinado a tiros la tarde de este sábado mientras permanecía dentro de su vehículo en la colonia Riberas de Sacramento, al norte de la ciudad.

El crimen ocurrió en el cruce de las calles Río Danubio y Río Congo, donde vecinos reportaron haber escuchado múltiples disparos. Al arribar al lugar, elementos de distintas corporaciones policiacas localizaron al conductor sin vida, con al menos ocho impactos de bala en el cuerpo.

Testigos relataron que un sujeto vestido completamente de negro se acercó al automóvil y, sin mediar palabra, disparó repetidamente antes de huir a pie por las calles cercanas.

La zona fue acordonada por agentes municipales, mientras personal de la Fiscalía General del Estado inició con el procesamiento de la escena y las diligencias correspondientes.

Aunque se implementó un operativo de búsqueda en la zona, hasta el cierre de esta edición no se ha reportado la detención del presunto responsable.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para determinar la identidad de la víctima y el posible móvil del ataque.

Continuar leyendo

Chihuahua

Detienen en la C19 a mujer con orden de aprehensión por robo agravado en Ciudad Juárez; mordió a policía al intentar detenerla

Publicado

en

Chihuahua, Chih.– Una mujer identificada como Yoselin Jamileth Ruiz Morales, de 22 años, fue detenida tras un operativo de revisión en bares, al confirmarse que contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de robo agravado en Ciudad Juárez.

Los hechos ocurrieron durante una inspección preventiva a personas sospechosas dentro de un establecimiento, cuando la joven intentó evadir a los agentes dirigiéndose al baño. Al ser interceptada por elementos femeninos, la mujer se mostró agresiva y mordió a una oficial, según informaron fuentes policiacas.

Tras verificar su identidad en la base de datos, se confirmó que contaba con una orden judicial activa por robo agravado, por lo que fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades correspondientes.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal reiteró que estos operativos buscan garantizar la seguridad en centros de reunión, detectar personas con cuentas pendientes con la justicia y prevenir delitos en zonas de alta concurrencia.

Continuar leyendo

Chihuahua

Pareja es retirada de su vivienda improvisada en la colonia Cafetales; vecinos protestan por su detención

Publicado

en

Chihuahua, Chih.–Una pareja que habitaba en condiciones precarias en un terreno ubicado junto al arroyo en la colonia La Cuna Cafetales, fue retirada por elementos de la Policía Municipal, situación que generó molestia entre algunos vecinos de la zona.

El hecho ocurrió en el cruce de las calles Cafetales y Circuito Universitario, donde un hombre y una mujer habían construido su vivienda con una casa de campaña y una estructura improvisada de hule y madera. En el lugar, tenían un pequeño árbol que regaban con un bote, además de un perro y un gato como compañía. Según vecinos, ahí vivían desde hacía tiempo y eran conocidos por ser trabajadores.

De acuerdo con el testimonio de residentes, los policías municipales acudieron tras recibir un reporte ciudadano y, sin mayores explicaciones, abordaron a la pareja en una unidad oficial y se los llevaron con rumbo a la estación de la Policía Municipal ubicada en la zona norte. Hasta el momento, las autoridades no han emitido información oficial sobre el motivo de la detención o si se trató de un traslado por razones de salud, seguridad o falta administrativa.

En el sitio permanecieron las pertenencias de la pareja: una olla donde cocinaban, su cama improvisada dentro de la tienda de campaña, y su zona de descanso bajo el hule. El entorno, aunque pegado al arroyo, era cuidado con cierto esmero, relató otra vecina.

Este tipo de acciones ha generado inquietud entre la comunidad, que pide a las autoridades mayor sensibilidad y protocolos claros cuando se trata de personas en situación de calle o vulnerabilidad.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021