Connect with us
adss

Chihuahua

Claudia Sheinbaum encabezó una asamblea informativa en Guachochi, Chihuahua

Publicado

en

Guachochi, Chihuahua.- Este viernes, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que una de las metas fundamentales de la Cuarta Transformación es seguir creando oportunidades para que el bienestar llegue a todos y todas, pero en especial a las comunidades indígenas que fueron desplazadas durante años, ya que ‘’los pueblos originarios de nuestro país representan la esencia, la historia, el corazón de la patria’’.

’’Se están haciendo presas y carreteras por todo el país, todo eso sin adeudar a México sin aumentar impuestos y al mismo tiempo se construyen planes de justicia para las comunidades y los pueblos indígenas, para las naciones indígenas’’, destacó.

En Asamblea Informativa desde Guachochi, Chihuahua, resaltó que para generar mejores condiciones de vida, incluso en las comunidades más alejadas, con la 4T se han implementado acciones como el programa “Sembrando Vida” para ayudar al campo; la pensión para los adultos mayores; así como la construcción de obras de infraestructura con las que se logrará que haya un riqueza compartida, como es el caso del Tren Maya.

‘’El Presidente López Obrador y nuestro movimiento tienen una máxima, quiere decir un principio que es, por el bien de todos, primero los pobres, si no se apoya al que menos tiene no puede salir adelante un país, eso es lo que es la diferencia entre lo que había antes y lo que hay ahora’’, comentó.

Desde la barranca de la Sinforosa, hizo hincapié en la necesidad de trabajar en unidad para darle continuidad al legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que con la oposición solo sería regresar a un modelo que en el pasado ya demostró que no funcionó y que generó grandes desigualdades para las mujeres y para quienes representan a los pueblos originarios.

’’Antes teníamos gobernantes en la presidencia que veían por unos cuantos, durante años, 36 años por lo menos o más, hubo gobiernos que se dedicaron a ver por los que más tenían, pero además pensaban que apoyar a los que más tenían significaba que en algún momento iba a llegar el recurso a quienes menos tienen. Nosotros pensamos distinto, nosotros pensamos que el desarrollo de las comunidades, el apoyo al que menos tienen es en realidad, lo que hace surgir a un país y en particular a los pueblos originarios’’, añadió.

Por otra parte, también aseguró que entre las acciones para garantizar la justicia social, se busca generar una sociedad más igualitaria, en la cual las mujeres, sin importar de donde vengan puedan ser lo que ellas sueñan ser, un hecho que ella, con ejemplos, desde la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, demostró como algo posible, al ser quien logró reducir los índices delictivos en la capital en un 58 por ciento, así como luchar para que la educación se convierta en un derecho para todos y todas, entre muchas cosas más que son muestra de que son las mujeres quienes deben de protagonizar la historia.

‘’Las mujeres de nuestro país, las mujeres mexicanas, las mujeres rarámuris, sacan adelante a la familia, sacan adelante a los hijos, a las hijas y muchas veces no se conoce la labor que hacen, pero en realidad, son heroínas de la patria, porque desde aquí están sacando adelante a sus familias.

‘’Yo dejé la jefatura de Gobierno por dos razones, una para que siga la Cuarta Transformación de la Vida Pública, y la otra, para poder representar a las mujeres de nuestro país, para que las mujeres de nuestro país estén en donde estén, sepan que pueden ser lo que ellas quieran ser’’, añadió.

Por lo anterior, enfatizó en la importancia de que el pueblo de México sea quien decida al coordinador o coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación, lo cual aseguró es un hecho histórico nunca antes visto en la nación y con el que se podrá dar el primer paso a favor de la continuidad de la 4T.

‘’La gente va a decidir, el pueblo va a decidir, es muy distinto a lo que era antes, donde el Presidente por dedazo decía quién iba a coordinar, ahora es el proceso más transparente y democrático que haya habido, no hay otro proceso que se asemeje en la historia de México (…) Entre todo el pueblo de México debemos de cuidar que no haya regresiones’’, aseguró.

Al arranque del evento, representantes del pueblo rarámuri le dieron la bienvenida a Claudia Sheinbaum con un ritual tradicional de las comunidades originarias, el cual es realizado en los momentos de celebración de la región como símbolo de unidad y de alegría.

Comentarios

Chihuahua

Detiene Fiscalía en Meoqui a prófugo buscado por homicidio y robo en Ciudad de México

Publicado

en

Meoqui, Chihuahua.– Como resultado de una operación conjunta entre fiscalías, la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas (FEOE) logró la detención de Juan Carlos RB, quien era buscado por autoridades de la Ciudad de México por su presunta responsabilidad en los delitos de homicidio calificado y robo calificado.

La captura se realizó el pasado 9 de abril en la colonia Barrio Nuevo del municipio de Meoqui, tras trabajos de investigación que permitieron ubicar al prófugo, quien era requerido por el Juzgado Décimo Sexto Penal de la capital del país.

La aprehensión se llevó a cabo en cumplimiento a una solicitud de colaboración por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Posteriormente, el detenido fue entregado a agentes de investigación capitalinos, quienes lo trasladaron para que enfrente los cargos correspondientes en aquella entidad.

Con este tipo de acciones, la Fiscalía de Chihuahua reafirma su compromiso con la justicia y la colaboración interinstitucional para combatir la impunidad, incluso más allá de las fronteras estatales.

Continuar leyendo

Chihuahua

Colapsa barda en construcción en Periférico de la Juventud

Publicado

en

Chihuahua, Chih. — Tal como se venía advirtiendo desde la noche anterior, una barda en riesgo de colapso finalmente pasó esta mañana en la zona de Periférico de la Juventud y Politécnico Nacional , donde actualmente se construye una plaza comercial y estacionamiento .

La estructura se encontraba junto a un terreno baldío , en la parte trasera del fraccionamiento FOVISSSTE Herradura , justo detrás de instituciones educativas como la secundaria y primaria de la zona.

Afortunadamente, no se reportan personas lesionadas ni daños materiales graves , más allá de la propia barda. Sin embargo, los vecinos expresan preocupación por la proximidad con zonas escolares y la falta de medidas preventivas a tiempo.

Se espera que ingenieros o contratistas responsables de la obra acudan al sitio para evaluar la situación y evitar riesgos mayores.

Continuar leyendo

Chihuahua

Nombra Secretario de Seguridad Pública del Estado a Ricardo Realivazquez Domínguez como nuevo Subsecretario de Despliegue Policial

Publicado

en

  • Realivazquez Domínguez Cuenta con 16 años de carrera policial en corporaciones municipales y estatales.

Chihuahua, Chih.- Este día, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, anunció el nombramiento del Maestro Ricardo Realivazquez Domínguez como nuevo Subsecretario de Despliegue Policial, en sustitución de Simeón Esparza Peynado.

Realivazquez Domínguez, con 36 años de edad y 16 años de servicio, cuenta con una sólida trayectoria en seguridad pública y operación policial, tanto a nivel estatal como municipal.

Entre su experiencia profesional destaca:

•⁠ ⁠Director de los Centros de Reinserción Social del Estado (febrero 2023 – a la fecha)
•⁠ ⁠Director General Operativo de la SSPE (mayo 2020 – enero 2023)
•⁠ ⁠Secretario de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Juárez (2017–2019)
•⁠ ⁠Director de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Juárez (2016)

Su formación académica incluye:

•⁠ ⁠Maestría en Ciencias Penales y Criminalística (2020)
•⁠ ⁠Maestría en Psicología Criminal (2012)
•⁠ ⁠Licenciatura en Derecho (2019)
•⁠ ⁠Licenciatura en Criminología (2008)

Durante el anuncio, el Secretario Loya Chávez agradeció la labor desempeñada por el maestro Simeón Esparza, quien continuará contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de la SSPE, desde la realización de proyectos estratégicos y cumplimiento de estándares.

Este nombramiento forma parte de la estrategia de consolidación del modelo de Seguridad Estatal y de la visión de la gobernadora Maru Campos para lograr un Chihuahua más seguro, mediante un despliegue policial estratégico, eficiente y cercano a la ciudadanía.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021