Connect with us
adss

General

Últimos espacios para empresas que quieran participar en la feria de empleo para la mujer 2025

Publicado

en


Ciudad Juárez, Chih.- La “Feria nacional de empleo para la mujer 2025” se realizará en las instalaciones del Gimnasio del colegio de bachilleres, ubicado en el Parque Central Poniente, el día miércoles 26 de marzo del presente año, en horario de las 09:00 A 15:00 horas.

En dicho evento se espera la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno: Municipales, Estatales y Federales de alto Rango como nuestra Gobernadora del Estado de Chihuahua María Eugenia Campos Galván y la Presidenta de la República Mexicana la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, entre otras autoridades de servicios de gobierno y dependencias, para la realización de trámites y/o apoyos para los buscadores de empleo.

Requisitos para la participación de Empresas

📌Contar con vacantes disponibles y que el salario sea igual o mayor al mínimo de ley, el cual es $419.88 pesos diarios siendo un total de $12,771 pesos mensuales.

📌Que todas las vacantes ofertadas brinden las prestaciones de ley.

📌Se le da prioridad a empresas que manejen vacantes con dos salarios mínimos o más (esto quiere decir, que no excluye vacantes de menor salario, pero si se da preferencia de espacio a quien registre mayor cantidad de vacantes de alto perfil)

📌 Brindar retroalimentación de los resultados obtenidos luego de la jornada, en cuanto a contrataciones o negativas.

Servicios

Se realizará publicidad por parte de nuestras redes sociales y otros medios, el mobiliario, mantelería, así como el respectivo logo en publicidad impresa para el evento.

El personal de reclutamiento puede llevar lo que consideren necesario para la atracción de candidatos en cuanto souvenirs, folletos o volantes, únicamente, alimentos, accesorios que requieran toma eléctrica, bocinas o botargas, no serán admitidos.

Contacto:

El área de Concertación mantendrá contacto en cuanto a logística, envió de layout, apoyo, avisos, etc. Por medio de un grupo de WhatsApp, al igual que atención personalizada por teléfono o de forma presencial, antes, durante y después del evento. Adjunto correo y teléfono para mayor información

Lic. Claudia García

[email protected]

6566293300 ext. 55409

Cel:6565843919

Inscripciones:

Para inscribirse como empresa habiendo cubierto los requisitos, se llena un formulario a través de enlaces o un código QR, donde solicita información general de la empresa, datos fiscales y un logotipo para incluirlo en la promoción del evento.

Las ligas para registro de empresa es la siguiente

https://bit.ly/RegistroEmpresasFEM2025

Para el registro de sus vacantes que ofertarán dicho día es la siguiente:

https://bit.ly/RegistroVacantesFEM2025

Comentarios

General

Incendio consume puesto de comida en Ciudad Juárez; una persona lesionada

Publicado

en

Ciudad Juárez.– Un incendio de gran magnitud, provocado por el desprendimiento de una manguera de gas, consumió por completo un puesto de comida ubicado en el cruce de la avenida Santiago Troncoso y la calle Sierra Tarahumara.

De acuerdo con el Departamento de Bomberos, las llamas se propagaron rápidamente, dejando una persona lesionada, quien fue trasladada a recibir atención médica. El siniestro fue controlado por elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de la Policía Municipal, aunque las pérdidas materiales fueron totales.

Continuar leyendo

General

Implementa Fiscalía de Chihuahua herramienta digital para identificar cuerpos del caso ‘Plenitud’

Publicado

en

Ciudad Juárez.– Ante la complejidad y magnitud del caso del crematorio “Plenitud”, donde fueron hallados 386 cuerpos sin incinerar, la Fiscalía General del Estado (FGE) habilitó una herramienta digital para facilitar la identificación y eventual entrega de los restos a sus familias.

A través del sitio justiciadigital.chihuahua.gob.mx, ya se encuentra disponible el módulo “Registro de Información Crematorios Plenitud”, que permite a los familiares aportar datos, documentos y material fotográfico que puedan ser útiles para el trabajo pericial de identificación.

El sistema fue habilitado el pasado 21 de julio y, hasta la fecha, más de 100 personas han ingresado información sobre sus seres queridos. Todos los datos son canalizados directamente a peritos forenses de la Dirección de Servicios Periciales, quienes los incorporan al proceso de análisis y comparación.

Daniel Alejandro López Mariñelarena, titular de la Dirección de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Fiscalía, explicó que el sitio funciona de forma sencilla: los usuarios deben ingresar sus datos de contacto y los del fallecido, así como información específica como fecha de fallecimiento, nombre de la funeraria, tipo de servicio contratado y, si se cuenta con ellos, subir fotografías y documentos que ayuden a individualizar al difunto.

Entre los archivos solicitados están identificaciones oficiales del familiar y del fallecido, contratos con funerarias, autorizaciones de cremación, así como detalles físicos como tatuajes, cicatrices, cirugías, implantes o cualquier otro rasgo que pudiera ser útil para el reconocimiento.

Una vez completado el formulario, el sistema genera un folio único que permite dar seguimiento al caso. En caso de coincidencia con alguno de los cuerpos bajo resguardo, los peritos contactarán directamente a los familiares a través del teléfono o correo electrónico registrado.

Además de la plataforma digital, el acceso a este registro también está disponible en fiscalia.chihuahua.gob.mx, dentro del área de servicios.

La creación de esta herramienta digital representa un esfuerzo por agilizar el proceso en uno de los casos más delicados que ha enfrentado la entidad en materia de servicios funerarios, en medio de denuncias por fraude, omisiones y corrupción por parte de diversas funerarias.

Continuar leyendo

General

Nuevo ciclo escolar 2025‑2026 iniciará el lunes 1 de septiembre

Publicado

en

La Secretaría de Educación Pública anunció que el inicio del ciclo escolar 2025‑2026 será el lunes 1 de septiembre de 2025, rompiendo con la tradición de arrancar en agosto.

Este nuevo calendario contempla 185 días efectivos de clases para educación básica (preescolar, primaria y secundaria), con fecha de conclusión marcada para el miércoles 15 de julio de 2026.

Uno de los cambios más destacados es la inclusión de una semana adicional de vacaciones para docentes. Esta modificación busca aliviar la carga administrativa que enfrentan tras el periodo escolar, ofreciendo un descanso más adecuado para el personal académico.

Además, se mantendrán los esquemas habituales del Consejo Técnico Escolar (CTE), programado para el último viernes de cada mes, junto con los días festivos oficiales y los recesos tradicionales:

  • Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 (o 9) de enero de 2026
  • Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026

Este ajuste, impulsado por el gobierno federal, redefine el calendario académico rompiendo con una costumbre de más tres décadas y priorizando el bienestar docente.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021