Connect with us
adss

Internacional

Tornados en Tennessee dejan seis fallecidos 

Publicado

en

TENNESSEE.— Al menos seis personas murieron el fin de semana después de que fuertes tornados azotaran diferentes puntos del estado de Tennessee, en Estados Unidos, según las autoridades.

Tres personas adultas fallecieron y 23 resultaron heridas por un tornado en el condado de Montgomery, Tennessee, según la Oficina del Sheriff del condado de Montgomery, que confirmó que han sido dos adultos y un niño.

Otras tres personas murieron debido a los tornados en la ciudad de Nashville, informaron las Operaciones de Emergencia de Nashville.

El alcalde de la ciudad de Clarksville, Joe Pitts, también expresó sus condolencias por la tragedia: “Esta es una noticia devastadora y nuestros corazones están destrozados por las familias de quienes perdieron a sus seres queridos. La ciudad está lista para ayudarlos en su momento de dolor”.

La Policía pidió a la población a mantenerse alejada de las carreteras en el área de Clarksville mientras se realiza la limpieza.

Comentarios

Interés

Conmemoran el Día Internacional de la Enfermería reconociendo su labor esencial en la salud pública

Publicado

en

Este 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, una fecha que reconoce la invaluable labor de enfermeras y enfermeros, quienes diariamente contribuyen a salvar vidas y brindar atención médica con compromiso, vocación y empatía.

La fecha fue elegida en honor al nacimiento de Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna, quien revolucionó la atención hospitalaria durante el siglo XIX y sentó las bases de esta profesión como una disciplina esencial dentro del sistema de salud.

En todo el mundo, hospitales, clínicas y centros de salud realizan actividades conmemorativas, entregan reconocimientos y resaltan el papel de estos profesionales, especialmente tras los desafíos vividos durante la pandemia de COVID-19, donde su entrega y resiliencia fueron clave en el cuidado de millones de personas.

En Ciudad Juárez, instituciones públicas y privadas han reconocido a su personal de enfermería, destacando su labor no solo en la atención hospitalaria, sino también en campañas de vacunación, visitas domiciliarias, promoción de la salud y atención preventiva en comunidades vulnerables.

El Día Internacional de la Enfermería no solo es una celebración, sino también un llamado a seguir fortaleciendo las condiciones laborales, la capacitación continua y el reconocimiento social de quienes dedican su vida a cuidar la de los demás.

Continuar leyendo

Internacional

¿Por qué los papas cambian de nombre al ser elegidos? Una tradición con siglos de historia

Publicado

en

En el corazón de la Ciudad del Vaticano, cada vez que se elige un nuevo papa, el mundo espera con expectación el anuncio: “Habemus Papam”. Sin embargo, más allá de la identidad del nuevo pontífice, una de las decisiones más simbólicas es la elección de su nombre papal. Esta tradición, que no siempre estuvo vigente, tiene raíces que combinan historia, simbolismo y espiritualidad.

Orígenes de la tradición

Durante los primeros siglos del cristianismo, los obispos de Roma mantenían sus nombres de nacimiento al asumir el papado. Fue en el año 533 cuando esta práctica cambió: el papa Mercurio, cuyo nombre hacía alusión a un dios pagano, decidió adoptar el nombre de Juan II al ser elegido, marcando así el inicio de una nueva costumbre . Desde entonces, los pontífices comenzaron a elegir nombres inspirados en apóstoles, mártires o figuras veneradas dentro del cristianismo, convirtiendo su elección en una señal clara de sus prioridades o valores.

Simbolismo y declaración de intenciones

La elección del nombre papal no es una mera formalidad; es una declaración de intenciones. Por ejemplo, el papa Benedicto XVI eligió su nombre en honor a Benedicto XV, conocido por su labor en favor de la paz durante la Primera Guerra Mundial, y a San Benito de Nursia, fundador del monaquismo occidental . De manera similar, el papa Francisco adoptó su nombre en honor a San Francisco de Asís, símbolo de humildad y compromiso con los pobres.

El caso de León XIV

Recientemente, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa y adoptó el nombre de León XIV. Esta elección no solo lo convierte en el primer pontífice estadounidense, sino que también evoca una herencia de más de mil años cargada de simbolismo. El nombre “León” ha sido utilizado por trece papas anteriores, muchos de ellos en momentos de crisis, reformas o demandas de liderazgo fuerte . La elección de este nombre refleja tanto la intención de continuidad con el legado del papa Francisco como la inspiración en figuras clave del papado a lo largo de la historia.

Una tradición viva

La práctica de cambiar de nombre al asumir el papado es una tradición que ha evolucionado con el tiempo, pero que sigue siendo una parte integral de la identidad de cada pontífice. Más allá de un simple cambio de nombre, se trata de un acto profundamente simbólico, que refleja la misión espiritual y pastoral que el nuevo papa decide emprender.

Continuar leyendo

Internacional

Habemus Papam: Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa y se llamará León XIV

Publicado

en

La Iglesia Católica ha elegido a su nuevo líder espiritual: el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue nombrado Papa este jueves 8 de mayo de 2025, adoptando el nombre de León XIV. La tradicional fumata blanca y el repique de campanas desde la Basílica de San Pedro en el Vaticano marcaron el histórico momento, seguido de su primera aparición pública ante miles de fieles.

La elección de Prevost es histórica por varias razones. Es el primer Papa originario de Estados Unidos y también posee la nacionalidad peruana, adquirida tras décadas de servicio pastoral en Perú. A sus 69 años, sucede al Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril, y asume el pontificado con un mensaje de paz, diálogo y cercanía con los más necesitados.

Desde el balcón central de la Basílica, León XIV ofreció sus primeras palabras: “La paz esté con ustedes”. Agradeció el legado de su predecesor y realizó una oración a la Virgen de Pompeya, convirtiéndose en el primer Papa en rezar el Ave María durante su presentación pública.

A diferencia de su antecesor, León XIV apareció con la vestimenta papal tradicional, incluyendo la muceta roja y la estola bordada, lo que también ha sido interpretado como una señal de continuidad con las formas más solemnes del Vaticano.

La elección ha sido recibida con entusiasmo en distintas partes del mundo. Líderes internacionales como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enviaron sus felicitaciones, destacando la importancia de este nuevo liderazgo espiritual para la paz global. Con una trayectoria sólida y una visión pastoral centrada en el encuentro, el nuevo Papa comienza su pontificado bajo los reflectores del mundo entero.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021