Connect with us
adss

Chihuahua

Se registran 18 nuevos casos de Covid-19 en Ciudad Juárez en la últimas 24 hrs

Publicado

en

Chihuahua.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud de Chihuahua, presenta este 15 de marzo el reporte COVID-19, en el cual se registra un acumulado de 140 mil 829 (+28) casos confirmados, 124 mil 472 (+3) recuperados, 101 mil 859 (+48) descartados y mil 650 (-11) casos sospechosos.

El registro de personas que han perdido la vida por COVID-19 se mantiene en 9 mil 935, por lo cual no se suman fallecimientos.

La cantidad de casos confirmados con este padecimiento ascendió a 140 mil 829 (+28) y estos casos nuevos se registran en los municipios de Juárez (+18), Chihuahua (+10).

A nivel nacional se registraron mil 018 casos nuevos y el estado de Chihuahua se posiciona en el lugar 16 de casos activos en el país, por lo que muestra una tasa de incidencia de los últimos 14 días, de 11.6 casos activos por cada 100 mil habitantes.

Un total de 34 personas se encuentran hospitalizadas por este padecimiento, de las cuales 23 están en áreas generales de COVID-19 que representa el 13.22 por ciento en la ocupación de esta área, mientras que 11 pacientes se encuentran intubados, lo cual corresponde a una ocupación del 6.29 por ciento de los espacios habilitados en terapia intensiva.

La Secretaría de Salud exhorta a la población a reforzar las medidas de prevención en sus actividades cotidianas, así como implementar correctamente los aforos establecidos en el semáforo epidemiológico verde.

Como parte de las medidas preventivas es importante continuar con el uso adecuado del cubrebocas que debe estar limpio y ajustar bien, lavarse las manos con frecuencia y aplicar el gel antibacterial con base de alcohol, en todo lugar mantener la sana distancia, así como limpiar y desinfectar las áreas y objetos de uso común.

Para reducir el riesgo de contagio por coronavirus, se recomienda evitar acudir o permanecer en lugares con aglomeraciones, al estornudar o toser cubrirse la boca con la parte interior del brazo, ventilar de forma continua los espacios cerrados y evitar el contacto con otras personas ya sea con el saludo de beso, mano o abrazo.

Para el cuidado de su salud es importante acudir a vacunarse contra COVID-19 a través de las jornadas establecidas por municipio y según su grupo de edad, consumir alimentos naturales, beber agua simple y practicar actividad física, así como acudir a las unidades de salud para una revisión médica ordinaria.

Durante estas jornadas de vacunación, las mujeres embarazadas que tengan 9 o más semanas de gestación pueden recibir cualquier dosis de este biológico.

Si presenta algún síntoma de COVID-19, debe realizar una prueba y en caso de confirmar el resultado positivo a SARS CoV-2, solicitar la atención médica y estar en aislamiento el período señalado.

Comentarios

Chihuahua

Han decomisado 4,701 objetos prohibidos dentro de penales de Chihuahua

Publicado

en

Chihuahua, Chih. – El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) , Gilberto Loya , dio a conocer avances significativos en el sistema penitenciario de Chihuahua, destacando especialmente los decomisos recientes de objetos prohibidos en los centros de reclusión, como parte de las acciones para fortalecer la seguridad y control al interior de los penales.

Durante una entrevista, el funcionario explicó que tan solo en lo que va del año, se han realizado revisiones permanentes que han derivado en el aseguramiento de objetos prohibidos , entre ellos:

  • Lanzas hechizas
  • Aparatos electrodomésticos no autorizados
  • Ropa obligatoria
  • Cigarrillos , entre otros artículos.

Loya enfatizó que estos objetos no solo ingresan de forma ilegal, sino que incluso son fabricados dentro de los penales , por lo que se han intensificado las medidas de vigilancia y control. Aseguró que estos operativos comenzarán con el objetivo de garantizar la seguridad tanto del personal como de las personas privadas de la libertad.

Entre las estrategias destacadas, el secretario mencionó la próxima instalación de aduanas inteligentes y el incremento de inhibidores de señal , con el fin de evitar comunicaciones ilícitas desde el interior de los centros penitenciarios hacia el exterior.

Además, resaltó que se mantiene abierta la convocatoria para custodios penitenciarios y policías procesales , como parte de la estrategia para reforzar la plantilla operativa de la SSPE.

Por otra parte, Loya también hizo énfasis en las dirigidas al mejoramiento de las condiciones laborales del personal del sistema acciones penitenciario. Informó que, a lo largo del año, se han entregado 3,500 uniformes completos , resuelto 220 casos médicos rezagados en coordinación con el ICHISAL, y se avanza en el proyecto de homologación salarial para el personal penitenciario, que históricamente ha tenido una diferencia de ingresos frente a otros cuerpos policiales.

Finalmente, el secretario reafirmó que todas estas acciones obedecen a una política integral de seguridad y bienestar , impulsada por el Gobierno del Estado, para transformar el sistema penitenciario en uno más justo, seguro y eficiente.

Continuar leyendo

Chihuahua

Instala Policía Vial de la SSPE operativo de alcoholemia en Chihuahua

Publicado

en

  • Chihuahua, Chih.- Un total de 14 personas en estado de ebriedad, fueron sancionadas por oficiales de la Policía Vial, durante el operativo de control de alcoholemia.

Como parte de la estrategia para inhibir la conducción bajo los efectos del alcohol y demás sustancias, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través de la Subsecretaría de Movilidad, retomó la implementación del operativo de control de alcoholemia.

El cual se posicionó sobre la avenida Cantera durante la noche del 5 de abril, y que dio como resultado la sanción a 12 hombres y 2 mujeres en estado etílico.

El operativo desplegó a elementos y unidades en modo de filtro sobre dicha avenida, además contó con la presencia de personal de Derechos Humanos, así como de Asuntos Internos, quienes dieron fe y corroboraron el actuar de los agentes.

Por su parte, el equipo de Oficiales Calificadores y Justicia Cívica participó en el operativo desde las instalaciones de la Policía Vial, donde recibieron a esas personas remitidas por estado de ebriedad, las cuales previamente realizaron el examen de alcoholemia con el equipo de médicos de la SSPE.

Como antecedente, en el 2024 se realizó un total de 625 exámenes de alcoholimetría, de los cuales 245 resultaron positivos por primer grado de ebriedad, 73 por segundo grado y 11 más por tercer grado.

Continuar leyendo

Chihuahua

Aclara Movilidad de la SSPE que no están contempladas fotomultas en Chihuahua

Publicado

en

Chihuahua, Chih.-La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que no se tiene contemplada la implementación de “fotomultas” en la ciudad de Chihuahua, luego de que surgieran versiones en distintos medios de comunicación sobre supuestos planos para aplicar infracciones automatizadas en las calles de Chihuahua.

El subsecretario de Movilidad de la SSPE, César Komaba Quezada, aclaró esta versión y aseguró que, no hay ninguna intención por parte de la dependencia de aplicar sanciones de tránsito a través de cámaras.

“En relación con diferentes notas que han estado saliendo en medios, estamos nosotros haciendo la aclaración, como Subsecretaría de Movilidad y Secretaría de Seguridad Pública, que no estamos contemplando ninguna infracción por medio de las fotomultas”, declaró Komaba.

El funcionario explicó que las declaraciones surgieron a raíz de especulaciones, pero reiteró que no existe ninguna medida oficial al respecto.

Además, Komaba Quezada aclaró otro rumor que ha circulado entre la ciudadanía, como la posible implementación del programa “Hoy no circula” o la negativa para expedir licencias de conducir a personas mayores de 70 años. Ambas versiones también son información que no surgió por parte de la SSPE.

“Tanto las fotomultas, como ‘Hoy no circula’, no consideramos tener en Chihuahua, ya que todavía no se da el caso. También ha salido en los medios, en diferentes cuestionamientos que nos comenta la ciudadanía, que si vamos a comenzar a prohibir el despedir la licencia a personas mayores de 70 años, también eso lo desmentimos, eso no es cierto”, afirmó.

Finalmente, el subsecretario destacó que la prioridad de la dependencia es la seguridad vial, y los operativos que se han llevado a cabo buscan mejorar el tránsito y prevenir accidentes, pero sin recurrir a estas sanciones.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021