Connect with us
adss

Chihuahua

Piden que aclaren gasto millonario en cuadernillos sin licitación; costaron 90 pesos, libros para colorear 30 y Libros de texto gratuitos 14

Publicado

en

Chihuahua, Chih.- Ante las respuestas que emitió la la Secretaría General de Gobierno y las declaraciones de la titular de la Secretaria de Educación, Cultura y Deporte Sandra Gutiérrez Fierro, respecto a los recursos públicos que fueron utilizados en licitación directa para la impresión de los “cuadernillos”, el diputado de morena Benjamín Carrera Chávez solicitó que las autoridades estatales aclaren esta información.

Carrera Chávez expuso que la impresión de estos cuadernillos han tenido un costo millonario para los chihuahuenses, donde se abre la posibilidad de un un delito o conflicto de interés, debido al costo que cada cuadernillo tuvo, puesto que mientras que los Libros de Texto Gratuitos de la SEP tienen un costo de 14 pesos, y material de niños para colorear que venden en librerías, tienen un costo de 30 pesos, los cuadernillos costaron 90 pesos cada uno.

El diputado presentó una solicitud para que la Auditoría Superior del Estado (ASE), la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, así como la Secretaría de la Función Pública, dentro de sus facultades, informen al Congreso del Estado, el proceso de licitación, adjudicación directa y justificación de la realización e impresión de estos “cuadernillos”, que tuvieron un costo público para los chihuahuenses.

Recordó que la Secretaría General de Gobierno del Estado envió a la presidencia del Congreso, respuesta a varios cuestionamientos, donde hizo constar que la Secretaría de Hacienda realizó movimientos para otorgar a las autoridades educativas recursos por $36,800,000 para impresión de material de apoyo en lo que sería solo una primera etapa.

“Lo preocupante es que la propia funcionaria admite que la impresión de cuadernillos de apoyo no fue licitada dado la premura, e incluso ante los cuestionamientos a través de plataformas de transparencia, se acogen a la facultad que otorga la ley en la materia para reservar información”.

El legislador explicó que de acuerdo a la propia Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Chihuahua, el monto máximo para que un ente público pueda llevar a cabo la adjudicación directa, no podrá superar 36 veces el valor anual de la UMA, que para este 2023 es de $37,346.40, “tenemos que los casi $37 millones de pesos que nos comenta la secretaria que se han gastado en esta primera etapa, superan casi 27 veces el monto mínimo”, dijo.

“Sin duda alguna, a pesar de la negativa de transparentar la información, los números que hasta ahora tenemos, no mienten y cada vez nos dan más la razón respecto a que, esta determinación de la gobernadora, es una ocurrencia, y muy cara para la ciudadanía”, señaló el diputado.

Comentarios

Chihuahua

Concluye Policía Municipal operativo de seguridad por jornada electoral sin incidentes

Publicado

en

Chihuahua, Chih. – 1 de junio de 2025.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) dio por concluido el operativo de vigilancia implementado con motivo de la jornada electoral de este domingo, en la que se eligieron juezas y jueces del Poder Judicial, tanto a nivel local como federal. El despliegue de seguridad finalizó sin incidentes graves, permitiendo que las votaciones se desarrollaran en un ambiente de paz y orden.

Desde tempranas horas de la mañana, un total de 306 elementos de la corporación fueron desplegados en las 738 casillas electorales instaladas por el Instituto Estatal Electoral (IEE), mientras que un número similar de agentes se mantuvo en labores de patrullaje ordinario en distintas zonas de la ciudad.

El operativo incluyó el uso de 186 unidades, entre las que se destacaron patrullas tipo pick up, motocicletas, cuatrimotos, bicicletas, drones, cámaras de remolque y el Centro de Mando Móvil, herramientas clave para una respuesta inmediata en caso de cualquier eventualidad.

La vigilancia fue reforzada desde la Sala PECUU de la Comandancia Norte, donde se reunieron autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), el titular de la DSPM, Julio César Salas, subdirectores de la Policía Preventiva y del Heroico Cuerpo de Bomberos, así como representantes de otras corporaciones. Desde este centro de mando se dio seguimiento en tiempo real a todo lo relacionado con la jornada electoral.

El subdirector táctico de la DSPM, Octavio Acosta, destacó que las elecciones se desarrollaron de forma tranquila, gracias a la coordinación entre instancias y a la instrucción directa del alcalde Marco Bonilla y del comisario de mantener vigilancia constante y especial atención ante cualquier persona o situación sospechosa que pudiera poner en riesgo el proceso.

Con estos resultados, la DSPM reafirma su compromiso de velar por la seguridad y el orden en eventos de relevancia cívica para la ciudadanía.

Continuar leyendo

Chihuahua

César Duarte desvió agua del río Conchos para su rancho, denuncia Sheinbaum

Publicado

en

Foto. La Jornada

Ciudad de México, 29 de mayo de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum denunció que el exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, desvió ilegalmente 700 mil metros cúbicos de agua del río Conchos hacia su rancho El Saucito, ubicado en el municipio de Balleza. Este volumen de agua forma parte de la cuota mexicana establecida en el Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos.

Durante su mandato entre 2010 y 2016, Duarte construyó sin autorización una presa, cinco represas y un pozo en su propiedad para acaparar el recurso hídrico. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició acciones para demoler estas infraestructuras y liberar el agua retenida. Sin embargo, los trabajos fueron suspendidos tras la presentación de un amparo otorgado por la jueza federal Madhay Soto Morales, la misma que previamente había frenado la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua.

Sheinbaum cuestionó la rapidez con la que se concedió el amparo: “¡Cómo una persona consigue un amparo en 24 horas para que se le proteja de un acto ilegal, el robo del agua!”, expresó. Efraín Morales, titular de Conagua, señaló que este no es un caso aislado, ya que se han realizado más de 2 mil verificaciones, resultando en más de 250 clausuras por irregularidades similares.

El rancho El Saucito, de 4 mil 300 hectáreas, fue asegurado por la fiscalía de Chihuahua hace cuatro años. Conagua logró desfogar el agua de dos represas, inició la demolición de una de ellas y clausuró aprovechamientos ilegales antes de que se interrumpieran los trabajos. La dependencia prepara una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República contra los responsables de estas acciones ilícitas.

Este caso resalta las prácticas de corrupción y abuso de poder durante el periodo neoliberal, donde se obtenían beneficios personales mediante el uso indebido de recursos públicos y naturales.

Continuar leyendo

Chihuahua

Fallecen dos niños por sarampión en Chihuahua; ninguno estaba vacunado

Publicado

en

Chihuahua, Chih.— Dos menores de edad, uno de 7 años y otro de 11 meses de nacido, fallecieron recientemente a causa de complicaciones derivadas del sarampión, informó la Secretaría de Salud del Estado.

Ambos casos corresponden a niños de la comunidad menonita, originarios de los municipios de Namiquipa y Ojinaga, respectivamente. De acuerdo con la autoridad estatal, ninguno de los menores había sido vacunado contra esta enfermedad altamente contagiosa.

El menor de 7 años padecía leucemia, lo que complicó gravemente su cuadro clínico, mientras que el bebé de 11 meses presentaba una afección renal. Ambos desarrollaron neumonía como complicación secundaria, lo cual derivó en su fallecimiento.

En el caso del bebé, las autoridades también destacaron que la madre tampoco estaba vacunada, por lo que no pudo transmitirle la inmunidad natural que se otorga durante el embarazo.

La Secretaría de Salud hizo un llamado urgente a reforzar la vacunación infantil contra el sarampión, recordando que se trata de una enfermedad prevenible que puede llegar a ser mortal, sobre todo en menores de edad, personas inmunocomprometidas o sin antecedentes de vacunación.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021