Connect with us
adss

Chihuahua

Piden que aclaren gasto millonario en cuadernillos sin licitación; costaron 90 pesos, libros para colorear 30 y Libros de texto gratuitos 14

Publicado

en

Chihuahua, Chih.- Ante las respuestas que emitió la la Secretaría General de Gobierno y las declaraciones de la titular de la Secretaria de Educación, Cultura y Deporte Sandra Gutiérrez Fierro, respecto a los recursos públicos que fueron utilizados en licitación directa para la impresión de los “cuadernillos”, el diputado de morena Benjamín Carrera Chávez solicitó que las autoridades estatales aclaren esta información.

Carrera Chávez expuso que la impresión de estos cuadernillos han tenido un costo millonario para los chihuahuenses, donde se abre la posibilidad de un un delito o conflicto de interés, debido al costo que cada cuadernillo tuvo, puesto que mientras que los Libros de Texto Gratuitos de la SEP tienen un costo de 14 pesos, y material de niños para colorear que venden en librerías, tienen un costo de 30 pesos, los cuadernillos costaron 90 pesos cada uno.

El diputado presentó una solicitud para que la Auditoría Superior del Estado (ASE), la Secretaría de Educación, Cultura y Deporte, así como la Secretaría de la Función Pública, dentro de sus facultades, informen al Congreso del Estado, el proceso de licitación, adjudicación directa y justificación de la realización e impresión de estos “cuadernillos”, que tuvieron un costo público para los chihuahuenses.

Recordó que la Secretaría General de Gobierno del Estado envió a la presidencia del Congreso, respuesta a varios cuestionamientos, donde hizo constar que la Secretaría de Hacienda realizó movimientos para otorgar a las autoridades educativas recursos por $36,800,000 para impresión de material de apoyo en lo que sería solo una primera etapa.

“Lo preocupante es que la propia funcionaria admite que la impresión de cuadernillos de apoyo no fue licitada dado la premura, e incluso ante los cuestionamientos a través de plataformas de transparencia, se acogen a la facultad que otorga la ley en la materia para reservar información”.

El legislador explicó que de acuerdo a la propia Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Chihuahua, el monto máximo para que un ente público pueda llevar a cabo la adjudicación directa, no podrá superar 36 veces el valor anual de la UMA, que para este 2023 es de $37,346.40, “tenemos que los casi $37 millones de pesos que nos comenta la secretaria que se han gastado en esta primera etapa, superan casi 27 veces el monto mínimo”, dijo.

“Sin duda alguna, a pesar de la negativa de transparentar la información, los números que hasta ahora tenemos, no mienten y cada vez nos dan más la razón respecto a que, esta determinación de la gobernadora, es una ocurrencia, y muy cara para la ciudadanía”, señaló el diputado.

Comentarios

Chihuahua

Se quita la vida en Rancho en Medio; cuerpo presentaba signos de descomposición

Publicado

en

Chihuahua.– Un hombre de aproximadamente 40 años fue localizado sin vida en un aparente caso de suicidio, en un inmueble ubicado en el cruce de las calles Valle de Lerma y Once, en la colonia Rancho en Medio, sobre la carretera que conduce a Ciudad Aldama.

El hallazgo fue realizado por un trabajador del lugar, quien notificó de inmediato a las autoridades tras encontrar al sujeto suspendido en una de las áreas del inmueble. De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo ya presentaba signos avanzados de edema, lo que sugiere que el deceso ocurrió horas antes del hallazgo.

Al lugar acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado, así como personal del Servicio Médico Forense, quienes realizaron las diligencias correspondientes y procedieron con el levantamiento del cuerpo.

Hasta el momento, no se han revelado datos sobre la identidad del fallecido. El caso quedó a disposición del Ministerio Público para continuar con la investigación y confirmar las causas del deceso.

Continuar leyendo

Chihuahua

Principal acusado por el asesinato de Jasiel Giovanni enfrentará proceso en penal femenil tras cambio legal de identidad

Publicado

en

Chihuahua, Chih.– Abraham “N”, principal acusado por el feminicidio del niño Jasiel Giovanni, de 8 años, fue ingresado al Centro de Reinserción Social Femenil número 1, luego de que se confirmara que legalmente cambió su nombre y sexo en el acta de nacimiento, por lo que es reconocida jurídicamente como mujer.

Este hecho fue confirmado durante el proceso judicial que enfrenta, donde se le imputan los delitos de homicidio calificado, violación y violencia familiar agravada. En audiencia, un juez le impuso la medida cautelar de prisión preventiva, mientras se avanza en la investigación.

El cuerpo del menor fue localizado el pasado jueves en un arroyo del fraccionamiento Praderas de San Agustín, al sur de la ciudad de Chihuahua. Estaba envuelto en una bolsa plástica y presentaba múltiples heridas punzocortantes: seis en la espalda y cuatro en el pecho, que perforaron órganos vitales, según los primeros dictámenes forenses.

La Fiscalía General del Estado informó que el imputado era la pareja sentimental de la madre del menor, y tenía bajo su cuidado a Jasiel al momento de los hechos. Se señaló que ya existían antecedentes de maltrato en el entorno familiar.

El Ministerio Público continúa con las investigaciones para establecer el móvil del crimen y confirmar o descartar posibles agravantes. La sociedad chihuahuense ha expresado una fuerte indignación ante este caso, con exigencias de justicia para el menor.

Continuar leyendo

Chihuahua

Confirmado: Jasiel no estaba desaparecido, fue asesinado por su padrastro

Publicado

en

Chihuahua, Chih.— La supuesta desaparición del niño Jasiel Giovanny Castellano Loya resultó ser un montaje. El fiscal general del estado, César Jáuregui, confirmó este viernes que el menor de ocho años fue víctima de abuso sexual y homicidio, y que el principal responsable es su padrastro, quien ya fue detenido.

El cuerpo de Jasiel fue localizado el jueves, envuelto en una bolsa de plástico, en un terreno baldío ubicado detrás del fraccionamiento Praderas de San Agustín, al sur de la ciudad. Según la investigación, el crimen ocurrió en el entorno familiar, y la desaparición fue una estrategia para encubrir lo sucedido.

La versión inicial apuntaba a que el niño había desaparecido mientras jugaba en un parque. Sin embargo, las contradicciones en los testimonios de los familiares llevaron a las autoridades a centrar la atención en su círculo cercano.

El padrastro, quien incluso fingió buscar al menor en redes sociales y ante medios de comunicación, fue presentado ante un juez y enfrenta cargos por homicidio y abuso sexual agravado.

El caso ha generado conmoción en todo el estado, provocando una ola de indignación y exigencias de justicia. La tragedia pone de nuevo sobre la mesa la urgente necesidad de proteger a la niñez de la violencia que muchas veces se gesta dentro del propio hogar.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021