Connect with us
adss

Nacional

“¡Mátala!” Circulan en redes audios de presuntas agresiones a Montserrat Juárez

Publicado

en

CDMX.- Circulan audios en redes sociales de las presuntas agresiones que sufría Montserrat Juárez, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 22 de septiembre en la colonia Anáhuac, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 ¡Mátala¡ ¡Quita la mano! ¡Deja de moverte! ¡Sostén tu cuerpo! ¡Sostén tu cuerpo! 

En otro se escucha al presunto feminicida, su novio Sean, alardeando no temerle a nada ni a nadie luego de las denuncias puestas por sus vecinos que atestiguaban su actitudes violentas.

 Siempre han sido mis pendejos y seguirán siendo mis pendejos. Todos los que me pusieron me la pelaron, ¿y siguen chingando? 

Novio de Montserrat y su papá dijeron que había muerto de causas naturales

Sean, su padre y otros implicados, habrían hecho creer que la muerte de Montse fue por causas naturales, según la indagatoria. Así, llevaron su cuerpo a la funeraria donde estuvo a punto de ser incinerado antes de que interviniera la Fiscalía capitalina.

Más piezas de este rompecabezas fueron recolectadas por peritos en un cateo realizado en el inmueble donde ocurrieron los hechos. Las autoridades detallaron que una prueba de luminol dio positiva a sangre, la cual ya se analiza.

Dos elementos del ERUM y tres policías fueron suspendidos por bajar el cuerpo de Montserrat

Por si fuera poco, los videos del edificio revelan por lo menos a dos elementos del ERUM y tres policías, participando en el levantamiento del cuerpo de la joven.

La policía capitalina ya inició una investigación interna para esclarecer los hechos, mientras tanto, todo el personal que participó en el levantamiento fue suspendido en lo que se determina cuál fue su implicación en los hechos.

La Fiscalía también informó que podrían haber más implicados en las presuntas irregularidades. Además, obtuvieron dos órdenes de aprehensión en contra de Sean y su padre, por el delito de feminicidio.

Ambos fueron capturados el domingo por presunta posesión de droga. Aparentemente también se pusieron agresivos con los agentes.

Papá de Montserrat pide justicia por su hija

Por su parte Armando Juárez, el papá de Montserrat pide justicia en el caso de su hija. Señaló que, a pesar de que hay avances en las investigaciones, teme que los presuntos responsables queden libres.

“Yo nada más exijo justicia que ya no se quede libre esta persona, estas personas y las qué hay atrás. Pus sí se acabó la tortura, pero ahorita inicia otra lucha una lucha para mi hija y ahora nosotros somos su voz y tenemos que defender sus derechos.”, declaró.

Ernestina Godoy manda condolencias a familiares de Montserrat Juárez

Luego de expresar sus condolencias a toda la familia de la joven de 24 años, Montserrat Juárez, la fiscal capitalina les dedicó unas palabras para garantizarles que la FGJ está utilizando “todas las capacidades para obtener justicia por su muerte”.

Posteriormente, dedicó el mensaje a quienes han desacreditado la labor de la Fiscalía, especialmente por las supuestas versiones contradictorias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX en el momento de levantar el caso de la joven que falleció en la colonia Anáhuac, de la alcaldía Miguel Hidalgo.

“Que no se equivoquen al asegurar que buscamos negarlo, por el contrario, obtendremos justicia y estamos en una investigación interna para saber si algún servidor público de esta Fiscalía incurrió en alguna irregularidad y de ser así, será castigado, sea quien sea”, sentenció Godoy Ramos.

Comentarios

Nacional

PAN quiere cambiar el nombre a México y eliminar el de Estados Unidos Mexicanos

Publicado

en

La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución para cambiar la denominación de nuestro país a “México” en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”, debido a que el primero es el que da identidad y arraigo a los casi 120 millones de mexicanos.

“Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional”, dijo López Rabadán.

Nuestro país lleva de manera oficial el nombre de “Estados Unidos Mexicanos” desde 1824, es decir, poco después de conseguir su independencia de España. La denominación se ha mantenido en las constituciones de 1857 y 1917 hasta la actualidad.

En palabras de la diputada federal, el nombre México es el que realmente genera identidad y pertenencia. Señaló que este nombre prevalece ante antiguas denominaciones oficiales como “República Mexicana” en 1857, “Nación Mexicana” en 1824, o incluso “América Mexicana” en 1814.

En sus argumentos, la panista señala que no solamente la población en general utiliza el nombre corto y destacó que en la propia Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) se le nombra como México.

“La ONU, la OEA y nuestras propias instituciones ya nos llaman México. Es momento de que nuestra Constitución haga lo mismo. Frente a la división, en el PAN proponemos unión. México es nuestro nombre: hagámoslo oficial”, exclamó la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

La legisladora apuntó que no es la primera en proponer dicho cambio, y recordó que la discusión sobre el nombre oficial de nuestra nación lleva décadas y ya en otras ocasiones se han presentado iniciativas de distintos partidos políticos.

De todas las iniciativas anteriores, destacó la del ex presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, quien lo intentó en un par de ocasiones. La primera en su carácter de diputado federal y posteriormente ya como titular del Poder Ejecutivo, en 2010, la cual contó con el apoyo del PAN en el Senado de la República.

Por qué utilizamos el nombre de México

La palabra náhuatl México se compone de “Metztli” que significa luna, “Xictli” que alude al centro y “Co” que denota lugar, traduciéndose como “en el ombligo de la luna”, apuntó en su iniciativa Kenia López Rabadán.

Este término está relacionado con la ubicación geográfica de Tenochtitlan, asentada en el centro de una cuenca que, para los aztecas, visualmente recordaba la figura de un conejo.

Este uso histórico de la palabra ha fomentado un profundo arraigo entre la población, según se menciona en la iniciativa parlamentaria presentada recientemente por el PAN.

Continuar leyendo

Nacional

Mujeres con Bienestar Edomex: cómo identificar y evitar el fraude del falso bono en redes

Publicado

en

En las últimas semanas, se ha detectado un preocupante aumento en los reportes de fraude relacionado con el programa Mujeres con Bienestar en el Estado de México. A través de redes sociales como WhatsApp y Facebook, se ha viralizado la oferta de un supuesto bono de dos mil 600 pesos, conocido como “Bono Mujeres”, que ha resultado ser una estafa.

Es importante cómo identificar y evitar este fraude, destacando la importancia de verificar las ofertas a través de fuentes oficiales y no compartir información personal. Las autoridades ya han desmentido el bono y advierten a la población sobre los riesgos asociados con este tipo de engaños.

El programa Mujeres con Bienestar es una iniciativa del gobierno del Estado de México, dirigida a mujeres de entre 18 y 64 años. Su objetivo es mejorar las condiciones económicas de las beneficiarias, proporcionar atención médica y apoyar la conclusión de estudios en todos los niveles educativos.

Este programa es legítimo y ofrece beneficios tangibles, pero no incluye bonos adicionales como el que se ha promocionado en redes sociales.

El fraude del “Bono Mujeres” consiste en la oferta de un pago extra de dos mil 600 pesos a mujeres, bajo el nombre del programa oficial. Los estafadores utilizan redes sociales y servicios de mensajería como WhatsApp para contactar a sus víctimas, solicitándoles información personal y datos bancarios con la promesa de inscribirlas en una lista para recibir el supuesto bono.

Sin embargo, este bono no existe. La Secretaría del Bienestar y otras autoridades han desmentido la existencia de dicho apoyo y han emitido alertas para evitar que más personas caigan en este tipo de estafas. Las víctimas que han proporcionado su información personal reportaron que sus cuentas bancarias fueron vaciadas, en algunos casos a través de plataformas de préstamos en línea como Broxel.

Cómo identificar y evitar el fraude

  • Desconfía de ofertas no oficiales: si recibes mensajes a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería que ofrecen bonos o apoyos adicionales, verifica siempre la información a través de los canales oficiales del programa Mujeres con Bienestar. El gobierno no solicita información personal a través de estos medios.
  • No compartas información personal: nunca proporciones datos sensibles como tu número de cuenta bancaria, dirección o cualquier otro tipo de información personal a personas desconocidas o a través de plataformas no oficiales.
  • Verifica la fuente: asegúrate de que cualquier información sobre el programa Mujeres con Bienestar provenga de fuentes confiables, como las redes sociales verificadas de la Secretaría del Bienestar. Las cuentas oficiales suelen estar marcadas con una paloma azul que indica autenticidad.
  • Denuncia el fraude: si sospechas que has sido víctima de un fraude, comunícate de inmediato al número 55 9370 1223 o al 800 639 42 64 para recibir asistencia y reportar el caso. También puedes levantar una denuncia en las redes sociales oficiales de la Secretaría del Bienestar.

Continuar leyendo

Nacional

En su antepenúltimo encuentro con el pueblo de México, Claudia Sheinbaum se reunió con más de 50 mil personas en Villahermosa, TabascoApoyan

Publicado

en

  • 28 de mayo de 2024.- En cerca de 14 semanas de campaña rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) se ha reunido con 2 millones 277 mil 300 mexicanos y mexicanas que han mostrado su apoyo a la continuidad de la 4T.

Desde el 1° de marzo al 27 de mayo de 2024, Claudia Sheinbaum ha recorrido los 32 estados de la República Mexicana, donde fue testigo en diferentes plazas públicas del anhelo por seguir con un proyecto de gobierno en el que los derechos de todas y todos sean una realidad.

Recorriendo desde la península de Yucatán, hasta Baja California Sur, Claudia Sheinbaum presentó su Proyecto de Nación en aproximadamente 170 municipios donde además de encabezar encuentros con militantes y simpatizantes, también sostuvo conferencias de prensa, reuniones con representantes empresariales, estudiantiles, religiosos y más.

La abanderada presidencial de la 4T, tendrá un último día de recorridos por la República este martes 27 de mayo en Jalisco y Guanajuato, para posteriormente reunirse una vez más con miles de mexicanas y mexicanos de todo el país en su cierre de campaña en el Zócalo de la Ciudad de México.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021