Connect with us
adss

Jornada Electoral 2025

INE lanza campaña “Conoce, ubica y practica” para elección judicial; También habrá aplicación para simular el voto.

Publicado

en

Ciudad de México. — De cara a la histórica Elección Judicial del próximo 1 de junio , la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei , presentó la campaña institucional “Conoce, ubica y practica” , con el objetivo de facilitar el ejercicio del voto y fomentar la participación ciudadana en este nuevo proceso democrático.

Durante una conferencia, Taddei explicó que las boletas electorales contarán con instrucciones claras y sencillas , ya que los votarán deberán escribir el número del candidato o candidata de su elección , el cual también irá acompañado del nombre correspondiente.

“Cada candidato tiene un número… y este número es el que tenemos que colocar en los recuadros de la boleta”, detalló.

Asimismo, anunció el lanzamiento de una aplicación móvil del INE , la cual permitirá que la ciudadanía practique su voto con anticipación , simulando el llenado de la boleta con su número de distrito y sección. Esta herramienta buscará familiarizará al electorado con el formato inédito de votación.

¿Cómo funcionará esta elección?

En esta jornada electoral se podrá emitir de dos hasta nueve votos , dependiendo del número de cargos disponibles en cada circunscripción. Por ello, Taddei destacó la importancia de conocer previamente a las y los candidatos , información que está disponible en el sitio oficial del INE y en el portal específico:
candidaturaspoderjudicial.ine.mx

Ahí, los ciudadanos podrán consultar:

  • Nombre y número de cada candidatura
  • Carga al que aspiran
  • Historia profesional, académica y laboral.
  • Entidad y distrito electoral judicial correspondientes

Además, en ese mismo portal podrán ubicar su casilla para votar el día de la elección .para votar el día de la elección.

Participación esperada y organización en marcha.

La consejera presidenta mencionó que, con base en ejercicios como la revocación de mandato , el INE estima una participación de entre el 8 y el 15% del padrón electoral . Aun así, confía en que la campaña informativa, la aplicación de simulación y la facilidad de las boletas puedan incentivar una mayor influencia a las urnas .

“La organización va en tiempo. Ya comenzamos con la impresión de boletas desde el pasado 21 de febrero. Estamos trabajando todos los días, sin descanso”, aseguró.

Observadores y topes de campaña

Taddei también hizo un llamado a la ciudadanía para que se inscriba como observadora electoral , y así contribuir a la vigilancia y transparencia del proceso.

Por otra parte, el Consejo General del INE votará en los próximos días el proyecto que establecerá los topes de gastos de campaña para todos los perfiles judiciales en contienda: jueces, magistrados, ministros y aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial .

Las campañas comenzarán el 30 de marzo , y participarán más de mil candidatas y candidatos que buscan ocupar uno de los881 cargos judiciales disponibles.

Comentarios

Jornada Electoral 2025

Cuando la justicia protege a la niñez: el rol del juez en garantizar acceso real a la educación

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chihuahua .— En el marco del proceso electoral para elegir a jueces y magistrados, José Luis Contreras Cruz , candidato con el número 15 a juez de distrito mixto o juez federal de amparos, continúa explicando cómo la figura del juez puede ser una herramienta poderosa para hacer valer los derechos de la niñez.

En seguimiento a la conversación sobre el derecho a la educación, Contreras Cruz detalló cómo actúa un juez federal cuando se presenta un caso de negación de acceso escolar.
“El juez ordena a la autoridad educativa, ordena al director de la escuela y ordena, en su caso, a la cabeza del sistema educativo, ya sea estatal o federal, que se le dé acceso a ese niño o esa niña”, explicó.

La prioridad, señaló, es que ese menor reciba educación en un lugar cercano a su domicilio, garantizando que pueda ejercer ese derecho sin obstáculos.
“Se trata de que el menor pueda recibir su educación de forma efectiva, y que no se le niegue bajo ningún argumento que vulnere su derecho, como la falta de cupo o las cuotas escolares”, reiteró.

Este enfoque busca que la justicia no solo se quede en el papel, sino que se traduzca en soluciones reales, inmediatas y sensibles a la realidad de muchas familias.

Con propuestas claras y un conocimiento profundo del impacto social de su cargo, José Luis Contreras Cruz busca ser una opción cercana para representar la justicia desde el Poder Judicial de la Federación.

Este 1 de junio, recuerda que tu voto no solo elige a un juez, elige cómo se protegen tus derechos y los de quienes más lo necesitan.

José Luis Contreras Cruz – Parte 5

Continuar leyendo

Jornada Electoral 2025

INE establece lineamientos para campañas de aspirantes a jueces, magistrados y ministros

Publicado

en

Ciudad de México. — A semanas del inicio oficial de las campañas rumbo a las Elecciones Judiciales 2025 , el Consejo General del Instituto Nacional Electoral ( INE ) desarrolló los lineamientos que deberán seguir los aspirantes a cargos en el Poder Judicial de la Federación , con el fin de garantizar equidad , legalidad y transparencia en este proceso inédito .— A pocos días del inicio oficial de las campañas rumbo a las Elecciones Judiciales 2025 , el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) inició los lineamientos que deberán seguir los aspirantes a cargos en el Poder Judicial de la Federación , con el fin de garantizar equidad, legalidad y transparencia en este proceso inédito.

Durante una sesión, el INE puntualizó que los candidatos podrán realizar reuniones informativas , pero no con las características de un mitin político tradicional , es decir, no se permitirá la asistencia masiva, el uso de equipos de sonido, ni espectáculos de ningún tipo.

“Un gran mitin masivo fácilmente estaría rebasando algunas de las restricciones que hay”, advirtió el consejero Jaime Rivera.

Asimismo, quedó prohibida la contratación de espectaculares, bardas pintadas o unidades de transporte como autobuses. para promocpara promocionar a las candidaturas. En cambio, sí podrán ofrecer entrevistas de carácter noticioso , participar en foros informativos , mesas de diálogo o encuentros organizados por instituciones públicas, privadas o sociales, siempre que se den en condiciones de equidad .

La consejera electoral Rita Bell López enfatizó que también se permite el uso de redes sociales y la propaganda en papel , pero advirtió que cualquier gasto hecho por una candidatura no podrá beneficiar a otra , ya sea del ámbito federal o local. En caso de detectar irregularidades, las sanciones serán aplicadas.

Sorteo de distritos judiciales y cifras oficiales

En la misma sesión, el INE realizó el sorteo para asignar 43 distritos judiciales a las candidaturas de jueces de distrito y magistrados de circuito en 15 entidades del país. En otras 17 entidades, cada estado representa un circuito judicial único.

Con esto, el Consejo General del INE aprobó y ordenó la impresión de las boletas electorales, teniendo ya el listado definitivo de quienes contenderán el próximo 1 de junio .

Según la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, 3,422 candidaturas competirán por 881 cargos dentro del Poder Judicial, desglosadas de la siguiente manera:

  • 64 candidaturas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (31 hombres y 33 mujeres).
  • 38 candidaturas para el Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 15 candidaturas para la Sala Superior del Tribunal Electoral.
  • 95 candidaturas para las 5 Salas Regionales.
  • 1.640 candidaturas para magistraturas de circuito (959 hombres y 681 mujeres).
  • 1.570 candidaturas para jueces de distrito (913 hombres y 657 mujeres).

En total, participarán 1.972 hombres y 1.450 mujeres , con un principio de paridad de género que se respetará en la asignación final.

Estas elecciones judiciales marcarán un momento histórico en la vida democrática del país, al permitir por primera vez que la ciudadanía elija directamente a sus jueces y juzgadoras .

Continuar leyendo

Jornada Electoral 2025

“Nuestro deber es proteger a quienes más lo necesitan”: Rocío González Lara y el compromiso de una magistrada penal

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chihuahua​— En esta nueva entrega de la serie #ConoceATusCandidatosJudiciales , la jueza penal Rocío González Lara , quien aspira a convertirse en magistrada penal del estado de Chihuahua , subraya el compromiso del Poder Judicial con los grupos más vulnerables, especialmente niñas, niños y adolescentes.

“Hay casos en donde se escucha una prueba, pero el juez no tomó en cuenta que se trataba de un grupo vulnerable, como niños y niñas. Bueno, esos asuntos se van a una segunda instancia”, explicó González Lara, quien destacó la importancia del rol que tienen las magistradas y magistrados en corregir fallos u omisiones que podrían dejar a una persona sin acceso a justicia.

Desde la segunda instancia, detalló, se resuelven los casos más complejos , aquellos donde se revisa a fondo si los derechos de todas las personas involucradas fueron respetados, incluso cuando se trata de decisiones delicadas ya tomadas por un juez o jueza de primera instancia.

“Una persona, un magistrado o una magistrada, entra al fondo del proceso para garantizar que los derechos se respetan de todas las personas”, enfatizó. Su enfoque pone sobre la mesa la necesidad de sensibilidad, preparación jurídica y compromiso ético en quienes ocupan estos cargos.

Con una carrera construida en el ámbito penal, Rocío González Lara busca que la ciudadanía no solo vote, sino que conozca y confíe en las personas que estarán a cargo de impartir justicia en los niveles más altos del sistema estatal.

Este 2025, por primera vez, los chihuahuenses podrán elegir directamente a sus jueces y magistrados, y entrevistas como esta forman parte del esfuerzo de Lety Villarreal Noticias por brindar información clara, veraz y útil para que el voto sea realmente informado.

Rocío González Lara – Parte 3

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021