Connect with us
adss

Chihuahua

Hay 6 estados de México con menos pobreza que Europa; Chihuaha en 4to lugar

Publicado

en

El ganador del Premio Nobel de Economía en 1976, Milton Friedman, dijo que “La pobreza se arraiga en la inflación y en la falta de cooperación voluntaria entre los hombres”.

En 2022, 36 de cada 100 personas en México sufrían al menos una carencia social y tenían un ingreso mensual que no les alcanzaba para comprar una canasta básica que permita cubrir sus necesidades, informó ayer jueves el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Al dar a conocer las estimaciones, el secretario ejecutivo del organismo, José Nabor Cruz, dijo que es necesario mejorar la progresividad de las transferencias públicas y programas sociales, en particular, asegurar la inclusión de las personas en situación de pobreza extrema.

No obstante, México es una nación de fuertes contrastes, sobre todo cuando hablamos de las condiciones materiales. Al investigar las 32 entidades federativas, el Coneval encontró que hay 18 donde la pobreza se encuentra por debajo de 36.3%, que es el promedio nacional, incluso algunos estados presumen tasas inferiores a Europa.

En la Unión Europea, 21.6% de la población se encontraba el año pasado en riesgo de pobreza o exclusión social, de acuerdo con los últimos datos de la Oficina Europea de Estadística, más conocida como Eurostat.

¿Qué estados tienen una tasa menor de pobreza que Europa?

Con una economía estrechamente relacionada con el turismo y una población de 838 mil habitantes, Baja California Sur es el estado con la menor pobreza del país, cuya tasa fue de 13.3% el año pasado.

La entidad gobernada por Víctor Manuel Castro (Morena) logró un crecimiento de 13.7% del empleo formal a lo largo de 2022 y fue el tercer mejor desempeño nacional, indican las cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En segundo lugar, aparece su vecino Baja California, donde apenas 13.4% de sus 3.8 millones de habitantes viven en pobreza, cuya economía está muy relacionada con Estados Unidos, pues se trata del tercer estado que más exporta mercancías del país, al concentrar 10.2% del total.

Bajo el gobierno de Marina del Pilar Ávila (Morena), el estado reportó un aumento de 4.6% de empleos registrados en el IMSS, por arriba del promedio nacional de 4.3%.

En tercera posición de la lista se encuentra Nuevo León, cuya pobreza atrapó a sólo 16% de sus 6 millones de residentes, donde la economía se caracteriza por tener una alta vocación manufacturera.

El cuarto sitio pertenece a Chihuahua, el quinto a Coahuila y el sexto a Colima, con tasas de 17.6%, 18.2% y 20.5%, respectivamente.

Los estados con más pobreza en México

En el otro extremo, como los estados con mayor pobreza del país, se encuentran Chiapas, Guerrero y Oaxaca, donde 67.4%, 60.4% y 58.4% de sus habitantes se encuentran atrapados en esta situación, en ese orden.

“Las causas de la pobreza se relacionan con la distribución desigual del ingreso y la riqueza, así como la falta de instituciones estables y efectivas”, afirmó Douglass North, Premio Nobel de Economía 1993.

Comentarios

Chihuahua

Incendio en vivienda de la Colonia 20 Aniversario deja a una mujer con crisis nerviosa

Publicado

en

Chihuahua, Chih. – Un incendio se registró en una vivienda ubicada en la calle 10 de Mayo de la Colonia 20 Aniversario, generando una intensa movilización de los cuerpos de emergencia.

El siniestro ocurrió en horas recientes, y aunque no se reportaron personas lesionadas, una mujer sufrió una crisis nerviosa debido al incidente, por lo que recibió atención médica en el lugar.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos lograron sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara a otras viviendas cercanas. Hasta el momento, se desconocen las causas que originaron el incendio, pero las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes.

Vecinos de la zona se mostraron preocupados por la situación y resaltaron la importancia de contar con medidas de seguridad en los hogares para prevenir este tipo de siniestros.

Continuar leyendo

Chihuahua

Ataque a policías municipales en Casas Grandes deja un muerto y un herido

Publicado

en

Casas Grandes, Chih. – Un ataque armado contra elementos de la Policía Municipal de Casas Grandes dejó un saldo de un oficial muerto y otro herido.

Las víctimas fueron identificadas como Alfredo Ramírez Rodríguez, quien perdió la vida en el lugar del ataque, y Carlos Mario G. R., quien resultó herido y fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.

El ataque movilizó a corporaciones de seguridad, quienes implementaron un operativo en la zona para dar con los responsables. Hasta el momento, no se ha reportado la detención de sospechosos.

Autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar el móvil de la agresión.

Continuar leyendo

Chihuahua

Protección Civil Pronostica Lluvias de Hasta 25 mm en Zonas Norte y Centro

Publicado

en

Chihuahua.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que entre el martes y miércoles se prevé la caída de lluvias de hasta 25 milímetros (mm) en las regiones norte y centro de la entidad.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las precipitaciones más intensas se esperan en Ahumada, Aldama, Coyame y Jiménez; mientras que en Juárez, Chihuahua, Delicias y Camargo, el acumulado alcanzará hasta 5 mm.

En Buenaventura, Namiquipa, Guerrero, Cuauhtémoc, Parral y Camargo se estiman registros de hasta 2 mm, y para Ascensión, Galeana y Parral, se anticipan lluvias aisladas.

Estas condiciones serán generadas por la presencia de un frente frío en las zonas norte y noreste del país, en combinación con una línea seca sobre Coahuila y un canal de baja presión. Además, la interacción con la corriente en chorro subtropical y la humedad del océano Pacífico provocará temperaturas frías a frescas por la mañana, cálidas a calurosas por la tarde y muy frías en la zona serrana.

Se espera cielo despejado a mayormente despejado, con vientos de entre 5 y 15 kilómetros por hora (km/h) y rachas superiores a 35 km/h en Guachochi, Valle de Zaragoza, Jiménez, San Francisco de Conchos, Camargo y La Cruz. En Ahumada, Galeana, Saucillo, Allende y López, las ráfagas podrían alcanzar los 35 km/h, mientras que en Madera, Namiquipa, Cuauhtémoc, Parral y Ojinaga, podrían superar los 45 km/h.

La CEPC exhorta a la población a evitar cruzar ríos, arroyos o calles anegadas, así como a limpiar desagües, canaletas y coladeras para prevenir inundaciones. Asimismo, recomienda tener a la mano un kit de emergencias y resguardar documentos importantes en bolsas herméticas.

Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de medios oficiales y reportar cualquier incidencia al número de emergencia 9-1-1.

Temperaturas Máximas Esperadas para el 24 de marzo:

  • Chihuahua: 28°C
  • Juárez: 27°C
  • Ojinaga: 31°C
  • Bocoyna: 21°C
  • Chínipas: 35°C

Pronóstico para el martes (máx/mín °C):

  • Chihuahua: 29/11
  • Juárez: 29/12
  • Janos: 29/7
  • Madera: 23/3
  • Temósachic: 25/1
  • Cuauhtémoc: 23/6
  • Ojinaga: 32/13
  • Delicias: 31/12
  • Camargo: 30/12
  • Jiménez: 29/12
  • Parral: 26/11
  • Bocoyna: 21/0
  • Chínipas: 35/14
  • Guachochi: 22/1
  • Balleza: 21/0

Pronóstico para el miércoles (máx/mín °C):

  • Chihuahua: 28/17
  • Juárez: 28/15
  • Janos: 27/13
  • Madera: 21/5
  • Temósachic: 23/3
  • Cuauhtémoc: 23/10
  • Ojinaga: 30/20
  • Delicias: 29/19
  • Camargo: 28/19
  • Jiménez: 27/18
  • Parral: 25/15
  • Bocoyna: 21/2
  • Chínipas: 34/16
  • Guachochi: 21/3
  • Balleza: 20/2

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021