Connect with us
adss

Chihuahua

Erosión en la Sierra Madre Occidental causante de los sismos en Parral: Expertos

Publicado

en

Parral, Chih. – Ante los eventos sísmicos que se han registrado en la región sur, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Luis Corral Torresdey, sostuvo un encuentro Vía ZOOM con el ingeniero geólogo Ignacio Reyes, profesor de la UACH y con el responsable de análisis del Servicio Sismológico Nacional, Víctor Hugo Espíndola, y ambos coincidieron en que el grado de erosión que está sufriendo la Sierra Madre Occidental contribuye en gran medida a que se presenten éstos movimientos telúricos. Ante la imposibilidad de advertir con antelación la ocurrencia de un sismo, el titular de Protección Civil recomendó a la personas estar preparadas para saber qué hacer antes durante y después de una contingencia.

El funcionario enfatizó que es muy importante diseñar programa familiar de protección civil no solo para estos casos, sino también para inundaciones, incendios o cualquier otra contingencia “Hay que saber qué tenemos que hacer en casa, establecer rutas de evacuación y puntos de concentración y tener en cuenta el número de emergencias 911 para incidentes mayores”, expresó el servidor público.

Asimismo, cuando se presentan estos casos es importante cerrar las líneas del gas, cortar la energía eléctrica evitar el uso de celulares y estar siempre atentos a las recomendaciones de las autoridades a través de los medios de comunicación, se debe evitar saturar las líneas de emergencias a menos de que así lo amerite la situación.

Es oportuno tomar en cuenta estas recomendaciones porque siempre que se presenta un sismo de las magnitudes que se registraron en la región, es muy probable que haya réplicas y no se puede saber con qué intensidad pudieran sentirse.

La Coordinación Estatal de Protección Civil se mantiene alerta y en comunicación permanente con las unidades municipales para intervenir en apoyo de la comunidad cuando sea necesario.

Comentarios

Chihuahua

Intentan ejecutar a policías en San Juanito; salvan la vida de milagro

Publicado

en

San Juanito, Chihuahua.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal fueron blanco de un ataque armado este domingo mientras circulaban por calles del poblado de San Juanito, en la Sierra Tarahumara. Aunque los agresores dispararon directamente contra el conductor de la patrulla, por fortuna no hubo heridos.

La agresión ocurrió en plena luz del día. Los primeros reportes indican que los uniformados realizaban un recorrido cuando sujetos armados les dispararon desde un punto no especificado, aparentemente con la intención de asesinar al conductor.

La unidad oficial recibió varios impactos, pero los agentes lograron ponerse a salvo y pedir refuerzos. De inmediato se desplegó un operativo en la zona, sin que hasta el momento haya personas detenidas.

Fuentes extraoficiales señalan que los atacantes sabían a quién iban dirigidos, lo que hace pensar que el ataque fue planeado. San Juanito es una región con fuerte presencia del crimen organizado y ha registrado diversos hechos violentos en los últimos meses.

De acuerdo con el vocero de la corporación, “hubo un intercambio de disparos con elementos de la SSPE; el saldo fue de dos patrullas con impactos de arma de fuego. No hay lesionados ni fallecidos. Los elementos se encuentran bien.”

VIDEO:
https://www.facebook.com/reel/688056557430254

Continuar leyendo

Chihuahua

Concluye Policía Municipal operativo de seguridad por jornada electoral sin incidentes

Publicado

en

Chihuahua, Chih. – 1 de junio de 2025.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) dio por concluido el operativo de vigilancia implementado con motivo de la jornada electoral de este domingo, en la que se eligieron juezas y jueces del Poder Judicial, tanto a nivel local como federal. El despliegue de seguridad finalizó sin incidentes graves, permitiendo que las votaciones se desarrollaran en un ambiente de paz y orden.

Desde tempranas horas de la mañana, un total de 306 elementos de la corporación fueron desplegados en las 738 casillas electorales instaladas por el Instituto Estatal Electoral (IEE), mientras que un número similar de agentes se mantuvo en labores de patrullaje ordinario en distintas zonas de la ciudad.

El operativo incluyó el uso de 186 unidades, entre las que se destacaron patrullas tipo pick up, motocicletas, cuatrimotos, bicicletas, drones, cámaras de remolque y el Centro de Mando Móvil, herramientas clave para una respuesta inmediata en caso de cualquier eventualidad.

La vigilancia fue reforzada desde la Sala PECUU de la Comandancia Norte, donde se reunieron autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), el titular de la DSPM, Julio César Salas, subdirectores de la Policía Preventiva y del Heroico Cuerpo de Bomberos, así como representantes de otras corporaciones. Desde este centro de mando se dio seguimiento en tiempo real a todo lo relacionado con la jornada electoral.

El subdirector táctico de la DSPM, Octavio Acosta, destacó que las elecciones se desarrollaron de forma tranquila, gracias a la coordinación entre instancias y a la instrucción directa del alcalde Marco Bonilla y del comisario de mantener vigilancia constante y especial atención ante cualquier persona o situación sospechosa que pudiera poner en riesgo el proceso.

Con estos resultados, la DSPM reafirma su compromiso de velar por la seguridad y el orden en eventos de relevancia cívica para la ciudadanía.

Continuar leyendo

Chihuahua

César Duarte desvió agua del río Conchos para su rancho, denuncia Sheinbaum

Publicado

en

Foto. La Jornada

Ciudad de México, 29 de mayo de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum denunció que el exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, desvió ilegalmente 700 mil metros cúbicos de agua del río Conchos hacia su rancho El Saucito, ubicado en el municipio de Balleza. Este volumen de agua forma parte de la cuota mexicana establecida en el Tratado de Aguas de 1944 con Estados Unidos.

Durante su mandato entre 2010 y 2016, Duarte construyó sin autorización una presa, cinco represas y un pozo en su propiedad para acaparar el recurso hídrico. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) inició acciones para demoler estas infraestructuras y liberar el agua retenida. Sin embargo, los trabajos fueron suspendidos tras la presentación de un amparo otorgado por la jueza federal Madhay Soto Morales, la misma que previamente había frenado la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua.

Sheinbaum cuestionó la rapidez con la que se concedió el amparo: “¡Cómo una persona consigue un amparo en 24 horas para que se le proteja de un acto ilegal, el robo del agua!”, expresó. Efraín Morales, titular de Conagua, señaló que este no es un caso aislado, ya que se han realizado más de 2 mil verificaciones, resultando en más de 250 clausuras por irregularidades similares.

El rancho El Saucito, de 4 mil 300 hectáreas, fue asegurado por la fiscalía de Chihuahua hace cuatro años. Conagua logró desfogar el agua de dos represas, inició la demolición de una de ellas y clausuró aprovechamientos ilegales antes de que se interrumpieran los trabajos. La dependencia prepara una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República contra los responsables de estas acciones ilícitas.

Este caso resalta las prácticas de corrupción y abuso de poder durante el periodo neoliberal, donde se obtenían beneficios personales mediante el uso indebido de recursos públicos y naturales.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021