Connect with us
adss

Interés

Día Mundial de los Animales: ¿por qué se celebra el 4 de octubre?

Publicado

en

El día 4 de octubre debería ser una fecha marcada en el calendario de cualquier amante de los animales. Y es que no se trata de un día cualquiera sino aquel en el que festejamos a esos seres que nos llenan la vida de felicidad. Pero, ¿por qué se celebra el 4 de octubre el Día Mundial de los animales?

La historia del Día Mundial de los Animales

En 1929 se declaró el 4 de octubre como Día Mundial de los Animales. Fue una iniciativa de la Organización Mundial de Protección Animal y se realizó en un congreso celebrado en Viena.

Posteriormente, en el año 1980, el papa Juan Pablo II declaró que san Francisco de Asís sería el patrono de los animales y de los ecologistas. Fue él el elegido, ya que se le considera el primer humano que se vio a sí mismo en relación con todas las cosas creadas.

Además, consideraba que todos somos criaturas de Dios, sin importar la diferencia. Eso incluía a toda realidad animada e inanimada. Sus ideas fueron recibidas en su época (allá por el siglo XIII) con extrañeza, por eso se considera que era un adelantado a su época.

Desde su nombramiento como patrón de los animales, la celebración del Día de los Animales cobró más protagonismo mundial, llevándose a cabo en muchos países la bendición de las mascotas.

En el año 2003, aprovechando el 4 de octubre, algunas organizaciones inglesas defensoras de la vida animal, decidieron organizar un evento anual. Desde entonces, son muchos los países que se han sumado a la iniciativa de celebrar cada 4 de octubre un evento a favor de los animales.

¿Qué propósito tiene el Día Mundial de los Animales?

El objetivo principal de la celebración de esta fecha es recordar a las personas la importancia de todas las especies animales que habitan en nuestro planeta. Esas que suelen ser víctimas, en muchas ocasiones, del egoísmo y crueldad humana.

Debido a esto también se ensalza ese día la necesidad de proteger a los animales, pues l|a extinción amenaza a muchas especies y es urgente frenarla.

Por ello se preparan eventos esa fecha en los que se realizan actividades usando la educación y la difusión, con el fin de crear una nueva cultura basada en el respeto y la sensibilidad hacia los animales.

¿Qué tipo de actividades se desarrollan el Día Mundial de los Animales?

El 4 de octubre se festeja la vida animal en cualquiera de sus formas. Para ello, alrededor de todo el mundo se planean diferentes actividades:

  • Bendiciones a animales.
  • Los refugios de animales realizan eventos para recaudar fondos, visitas abiertas a los centros, etc.
  • Las escuelas organizan talleres para concienciar a los niños sobre el respeto animal.
  • Se preparan exposiciones especiales.

¿Cómo podemos celebrar este día?

Mostrar respeto hacia todos los seres vivos que viven con nosotros en La Tierra es la mejor forma de celebrar este día, aunque es algo que se debe hacer a diario y no solo los 4 de octubre.

Eso, por supuesto, incluye que aquellas personas que tengan mascotas cuiden de estas durante toda su vida.

Las familias con niños pequeños pueden aprovechar el Día Mundial de los Animales para realizar alguna actividad especial en la cual se promueva un sano interés por los animales.

Además, se puede apoyar a los eventos realizados con donaciones u otro tipo de colaboración. Por supuesto, se deben aprovechar los altavoces que son las Redes Sociales para compartir mensajes que sensibilicen y conciencien a todos los usuarios de la importancia de cuidar a todas las especies.

Todos formamos parte de una cadena y la pérdida de un eslabón genera grandes estragos en la vida del planeta. Protejamos cada una de sus partes.

¡Feliz Día Mundial de los Animales!

Comentarios

General

Nuevo ciclo escolar 2025‑2026 iniciará el lunes 1 de septiembre

Publicado

en

La Secretaría de Educación Pública anunció que el inicio del ciclo escolar 2025‑2026 será el lunes 1 de septiembre de 2025, rompiendo con la tradición de arrancar en agosto.

Este nuevo calendario contempla 185 días efectivos de clases para educación básica (preescolar, primaria y secundaria), con fecha de conclusión marcada para el miércoles 15 de julio de 2026.

Uno de los cambios más destacados es la inclusión de una semana adicional de vacaciones para docentes. Esta modificación busca aliviar la carga administrativa que enfrentan tras el periodo escolar, ofreciendo un descanso más adecuado para el personal académico.

Además, se mantendrán los esquemas habituales del Consejo Técnico Escolar (CTE), programado para el último viernes de cada mes, junto con los días festivos oficiales y los recesos tradicionales:

  • Invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 6 (o 9) de enero de 2026
  • Semana Santa: del 30 de marzo al 10 de abril de 2026

Este ajuste, impulsado por el gobierno federal, redefine el calendario académico rompiendo con una costumbre de más tres décadas y priorizando el bienestar docente.

Continuar leyendo

Interés

Conmemoran el Día Internacional de la Enfermería reconociendo su labor esencial en la salud pública

Publicado

en

Este 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, una fecha que reconoce la invaluable labor de enfermeras y enfermeros, quienes diariamente contribuyen a salvar vidas y brindar atención médica con compromiso, vocación y empatía.

La fecha fue elegida en honor al nacimiento de Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna, quien revolucionó la atención hospitalaria durante el siglo XIX y sentó las bases de esta profesión como una disciplina esencial dentro del sistema de salud.

En todo el mundo, hospitales, clínicas y centros de salud realizan actividades conmemorativas, entregan reconocimientos y resaltan el papel de estos profesionales, especialmente tras los desafíos vividos durante la pandemia de COVID-19, donde su entrega y resiliencia fueron clave en el cuidado de millones de personas.

En Ciudad Juárez, instituciones públicas y privadas han reconocido a su personal de enfermería, destacando su labor no solo en la atención hospitalaria, sino también en campañas de vacunación, visitas domiciliarias, promoción de la salud y atención preventiva en comunidades vulnerables.

El Día Internacional de la Enfermería no solo es una celebración, sino también un llamado a seguir fortaleciendo las condiciones laborales, la capacitación continua y el reconocimiento social de quienes dedican su vida a cuidar la de los demás.

Continuar leyendo

Interés

¿No te funciona? Página del SAT registra fallas para hacer declaración anual

Publicado

en

Durante las primeras horas de este 1 de abril algunos contribuyentes reportaron fallas en la página del SAT al momento de realizar su declaración anual 2024 para personas físicas.

La página del Servicio de Administración Tributaria (SAT) continúa presentando algunas fallas, pues al querer ingresar el sitio lo muestra como “error”, incluso tarda en cargar.

Los reportes fueron realizados a través de redes sociales; hasta el momento las autoridades no han dado una respuesta clara respecto al tema.

¿Qué fallas presenta la página del SAT hoy 1 de abril 2034?

Aunque las autoridades del Sistema de Administración Tributaria (SAT) no han otorgado una explicación al respecto, algunos contribuyentes aseguran que ni siquiera pueden ingresar al sitio web, ya que lo muestra como un error.

Expertos financieros estiman que la caída en la página del SAT podría haber sido provocada por las y los contribuyentes que están registrados como personas morales, ya que hoy es el último día para realizar su declaración anual.

¿Cuándo se presenta la declaración anual para personas físicas 2024?

¡Qué no se te pase! Las y los contribuyentes que están registrados como personas físicas ante el SAT deben presentar la declaración anual 2024 del 1 de abril hasta el 30 de abril 2024, por lo que se tiene todo un mes para poder realizarla.

Recuerda que para presentar la declaración anual 2024 ante el SAT, lo único que se necesita es contar con el RFC y la e.firma o contraseña, esta debe estar vigente.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021