Connect with us
adss

Nacional

Cumbre de Líderes de América del Norte en México: estos son los temas de los que hablarán

Publicado

en

México es sede de la X Cumbre de Líderes de América del Norte en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en Palacio Nacional para abordar diversos temas en beneficio de la región y del continente.

¿Cuándo se realizará la Cumbre de Líderes de Norteamérica en México?

La cumbre trilateral entre López Obrador, Biden y Trudeau se realizará del 9 al 11 de enero de 2023, aunque será el martes 10 de enero cuando los tres jefes de Estado se reunirán para hablar de diversos temas.

Previamente y después de esta reunión habrá encuentros bilaterales México-Estados Unidos y México-Canadá.

Temas en cumbre entre López Obrador, Biden y Trudeau

López Obrador Biden y Trudeau tratarán diversos temas, cuyo fin será dar respuesta a las diversas problemáticas que enfrenta la región y el continente, principalmente:

  • Pobreza extrema
  • Desigualdad

Los seis temas centrales en la reunión trilateral serán:

  1. Diversidad, equidad e inclusión
  2. Cambio climático y medio ambiente
  3. Competitividad
  4. Migración y desarrollo
  5. Salud
  6. Seguridad

El plan Sonora y la reunión López Obrador-Biden

El 9 de enero de 2023, los presidentes López Obrador y Biden tendrán un encuentro previo a la cumbre trilateral en donde uno de los temas fundamentales será el Plan Sonora, de acuerdo con el canciller Marcelo Ebrard.

Además, los presidentes de México y Estados Unidos conversarán sobre:

  • Relaciones comerciales bilaterales
  • Acelerar los proyectos de infraestructura fronteriza
  • Migración
  • Movilidad laboral
  • Comercio
  • Seguridad
  • Educación
  • Cultura
  • Combate al cambio climático

El Plan Sonora, la apuesta del gobierno federal para impulsar las energías renovables a través de la construcción de plantas generadoras de electricidad, entre otros proyectos, será presentado formalmente a Biden.

Este plan forma parte del diálogo sobre el fortalecimiento de la integración de las cadenas productivas regionales y la transición hacia la electromovilidad.

Reunión México-Canadá y los temas que abordarán

El presidente López Obrador sostendrá un encuentro bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. La reunión ocurrirá el 11 de enero, un día después de la cumbre trilateral.

El objetivo de este encuentro México-Canadá es tratar y avanzar en los temas en las que ambas naciones tienen “intereses convergentes y amplias coincidencias”.

Los temas que abordarán López Obrador y Justin Trudeau serán:

  • Estrategia de ambos gobiernos en favor de los pueblos indígenas y comunidades históricamente marginadas.
  • Promoción de la inversión.
  • Trabajo conjunto en el hemisferio.

Además, el presidente López Obrador expondrá a Trudeau las propuestas de México en áreas de colaboración para profundizar la relación entre ambas naciones.

Comentarios

Nacional

Operan de emergencia a “Cereza”, perrita embarazada afectada por explosión en Iztapalapa

Publicado

en

Ciudad de México.— Entre las víctimas de la explosión de una pipa de gas LP ocurrida el pasado miércoles en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, se encuentra “Cereza”, una perrita embarazada que resultó con quemaduras y tuvo que ser intervenida de emergencia.

De acuerdo con rescatistas, el animal fue visto corriendo desorientado tras el siniestro, hasta que fue auxiliado por integrantes de la organización “Huellitas, Amor sin Fronteras”, quienes la trasladaron a una clínica veterinaria.

Cesárea de emergencia

Debido a la gravedad de las lesiones y su estado de gestación, “Cereza” fue sometida a una cesárea de urgencia. Tanto ella como sus cachorros permanecen en estado delicado y bajo estricta observación médica.

Solidaridad ciudadana

La asociación protectora de animales informó que se requiere apoyo para cubrir los gastos veterinarios y convocó a la ciudadanía a mantenerse pendiente de la evolución de la perrita y sus crías, quienes “siguen luchando por su vida”

Continuar leyendo

Nacional

🚨 Sin seguro vigente: Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en CDMX

Publicado

en

Ciudad de México.– La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), dependiente de la Semarnat, informó que la empresa Transportadora Silza, propietaria del semirremolque involucrado en la explosión registrada este martes en el puente La Concordia, Iztapalapa, no cuenta con póliza de seguro vigente ante el registro de esa autoridad.

De acuerdo con la ASEA, durante 2025 la empresa no ingresó ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de responsabilidad civil ni ambiental para los permisos que amparan la actividad del vehículo accidentado.

Cronología del siniestro

  • 14:20 h: Una pipa de gas LP con capacidad de 49,500 litros volcó en el puente La Concordia.
  • Tras el percance, se registró una explosión que dejó 70 personas lesionadas y, de manera preliminar, al menos tres fallecidos.
  • Autoridades de seguridad y cuerpos de emergencia realizaron evacuaciones, acordonamiento de la zona y atención de víctimas.

Origen de la carga y situación de seguros

La unidad había cargado en la Terminal Marítima Gas Tomza, S.A. de C.V., planta con permiso G/029/LPA/2010.

  • La última póliza de esa planta concluyó el 12 de junio de 2025.
  • Posteriormente, se ingresó una solicitud para registrar una nueva póliza, pero fue desechada.
  • Conclusión de la ASEA: actualmente no existe seguro vigente para la operación vinculada con el semirremolque accidentado.

Investigación en curso

Inspectores de la ASEA, la Comisión Nacional de Energía y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX trabajan en el levantamiento de evidencias y dictámenes periciales.

La autoridad advirtió que, de comprobarse fallas atribuibles a la empresa, podrían aplicarse sanciones administrativas, responsabilidades civiles y ambientales, así como la obligación de reparar daños.

Confirmado hasta el momento

  • Empresa involucrada: Transportadora Silza.
  • Unidad accidentada: pipa de 49,500 L de gas LP.
  • Lugar y hora: Puente La Concordia, Iztapalapa | 14:20 h.
  • Saldo preliminar: 70 lesionados y al menos 3 muertos.
  • Situación de seguros: sin póliza vigente registrada ante ASEA.

Lo que falta por aclarar

  • Las causas técnicas de la volcadura y posterior explosión.
  • Las responsabilidades operativas de las empresas involucradas.
  • El alcance real de los daños a personas, infraestructura y medio ambiente.

Continuar leyendo

Nacional

Explosión de pipa de gas en Iztapalapa: cuatro muertos y 90 heridos; investigan irregularidades

Publicado

en

Ciudad de México.— La volcadura de una pipa de gas LP con capacidad de 49 mil litros provocó una fuga y posterior explosión en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, dejando un saldo preliminar de cuatro personas fallecidas y 90 lesionadas, de acuerdo con la actualización de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

El accidente ocurrió la tarde de este miércoles 10 de septiembre en el cruce de la carretera México–Puebla y la Calzada Ignacio Zaragoza. La onda expansiva alcanzó a automovilistas y peatones que transitaban por la zona, obligando a un amplio despliegue de cuerpos de emergencia y seguridad, quienes realizaron evacuaciones y acordonamiento del área.

Investigación de las causas

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX informó que especialistas en criminalística, incendios y explosiones trabajan para determinar las causas de la volcadura y si la unidad cumplía con las condiciones técnicas y de seguridad establecidas en la normativa.

En paralelo, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), dependiente de la Semarnat, activó protocolos técnicos para elaborar un informe de causa raíz y verificar las condiciones de operación de la empresa transportista.

Irregularidades en la empresa

La ASEA reveló que la empresa propietaria de la pipa accidentada, Transportadora Silza, no había ingresado pólizas de seguro vigentes ante el registro de la autoridad.

De acuerdo con la dependencia, el semirremolque cargó en la Terminal Marítima Gas Tomza, S.A. de C.V., cuyo permiso de almacenamiento contaba con un seguro vencido desde el 12 de junio de 2025. Un intento posterior de renovar la póliza fue desechado, por lo que actualmente no existe cobertura activa para la operación vinculada al vehículo siniestrado.

Balance de víctimas

En un primer reporte, la Jefa de Gobierno confirmó 70 lesionados (51 hombres y 16 mujeres, dos de ellas no identificadas). Sin embargo, en un corte posterior, la cifra ascendió a 90 personas heridas, de las cuales 10 ya fueron dadas de alta.

El número de víctimas mortales se mantiene en cuatro.

Lo que falta por esclarecer

Las autoridades deberán determinar:

  • Las causas técnicas de la volcadura y explosión.
  • Posibles responsabilidades operativas de la empresa transportista.
  • Alcance de daños a personas, infraestructura y medio ambiente.
  • Mecanismos de reparación y sanciones civiles, administrativas y ambientales.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021