Connect with us
adss

Chihuahua

Alerta Protección Civil Estatal por fuertes vientos el martes 29 de marzo

Publicado

en

Chihuahua.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una alerta por la presencia de fuertes vientos el martes 29 de marzo, que pudieran superar los 100 kilómetros por hora (km/h), en las regiones noroeste, oeste, suroeste y centro.

En rueda de prensa, la jefa operativa de la CEPC exhortó a la población a seguir las medidas preventivas ante los fuertes vientos que se registrarán el martes 29 de marzo, derivados del Frente Frio No. 39.

Hizo un llamado a la ciudadanía en general a que ante cualquier emergencia, no duden en comunicarse al 9-1-1, donde todas las autoridades de diversas dependencias estarán pendientes para atender las situaciones que se presenten.

En su intervención, el meteorólogo de la Junta Central de Agua y Saneamiento, (JCAS), informó que desde las 6:00 de la mañana se registrarán vientos de entre 95 y 100 km/h en municipios como Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes, Janos, Cuauhtémoc, Gómez Farías y Namiquipa.

“Es importante mencionar que son rachas de viento, no es el viento promedio, por lo que son pulsos que ocasionalmente se presente y que así como llegan, pueden estar de manera intermitente, pero no es un viento constante”, dijo el meteorólogo.

El funcionario especificó que para las 9:00 de la mañana las condiciones en la citada región serán similares, mientras que en Juárez y su región los vientos serán de entre 30 y 60 Km/h en Ahumada, Guadalupe, Praxedis y la fronteriza Juárez.

Indicó que para las 12:00 habrá rachas superiores a 80 km/h en gran parte de la región occidental de la entidad, con puntuales superiores a 100 km/h en zonas de Namiquipa, serranía de Chihuahua, Riva Palacio, Gómez Farías, Ignacio Zaragoza, Nonoava, Carichí y San Francisco de Borja y en la sierra Tarahumara.

El meteorólogo precisó que para las 15:00 las intensas rachas de viento superiores a 100 km/h en zonas de la serranía de Chihuahua, Namiquipa, Gómez Frías, Balleza, Carichí, Cusihuiriachi y la zona de Madera y Temosachi.

Para los 18:00 horas, señaló, también se generalizará los vientos de entre 80 y 90 km/h en municipio como Ojinaga y Manuel Benavides, pero se registrarán en gran parte del territorio estatal, por el desplazamiento de una masa de aire polar, que empujará al sistema frontal, lo que generará las citadas condiciones.

Añadió que también pudieran registrarse lluvias y nevadas en municipios como Madera, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías y Janos, principalmente en las primeras horas del día marte 29.    

A su vez, el subdelegado de la Policía Vial declaró que el objetivo de la corporación de la que forma parte es brindar protección, seguridad y una respuesta rápida ante cualquier contingencia o accidente, con un total de 48 unidades que realizarán recorridos de vigilancia en las avenidas donde hay espectaculares que corren el riesgo de ser derribados por el aire.

Dio a conocer que en la zona centro laborarán elementos pedestres para alertar y apoyar a los peatones para que no caminen en espacios peligrosos

Adicionalmente, se pondrá énfasis en las motocicletas y remolques, que son los vehículos más susceptibles por ser derribados cuando se registran fuertes vientos. También se tendrá especial atención en los tráilers, que corren más peligro en las carreteras.

“Es recomendable circular las luces encendidas y algo que siempre hemos manifestado es que si no tienen que salir de su casa, no lo hagan, es por su seguridad”, acotó el subdelegado.

Comentarios

Chihuahua

Denuncian tortura extrema en centro de rehabilitación de Chihuahua

Publicado

en

Chihuahua, Chih. 22 Noviembre 2025.- Ciudadanos denuncian graves actos de violencia y tortura en el centro de rehabilitación CAAVE, ubicado en la colonia Villa Juárez, en la ciudad de Chihuahua, el cual continúa operando a pesar de haber sido clausurado en diversas ocasiones por autoridades como Gobernación y Coespris.

En este supuesto centro de ayuda, los internos son sometidos a maltratos físicos extremos. Testigos refieren que un joven fue visto atado de manos a la espalda, obligado a permanecer en el suelo mientras era golpeado brutalmente. Estas prácticas, según las denuncias, son comunes en el lugar, donde se han reportado heridas graves, quemaduras y agresiones constantes.

El centro, registrado a nombre de Michel Francisco Bautista Castañeda, sigue funcionando como internado y presunto “taller de rehabilitación”, pero los vecinos aseguran que los internos también venden objetos robados, supuestamente para financiar sus adicciones.

Además del CAAVE, otro sitio en condiciones similares opera en la calle Tamborel y 21, el cual ha sido cerrado temporalmente en anteriores inspecciones, pero reabre días después.

Continuar leyendo

Chihuahua

Ayúdenme a salvar la vida de mi hijo Ángel: clama madre

Publicado

en

Chihuahua, Chih. 22 Noviembre 2025.- “Mi nombre es Ana… y escribo esto con las manos temblando y el alma rota.

Nunca imaginé tener que suplicar ayuda para que mi hijo no muera.

Tres semanas antes de cumplir 18 años —justo cuando comenzaba su vida, sus sueños, sus planes— Ángel Montano fue diagnosticado con un cáncer brutal, un tumor de células germinales del mediastino. Ese día, mi mundo se desplomó. En lugar de emocionarnos por su futuro, empezamos a luchar para que pueda tener uno.

Ángel ha pasado meses internado, sin fiestas, sin amigos, sin libertad.
Solo agujas, máquinas, dolor y quimioterapia.

Y aún así… nunca se rindió.

Los doctores nos dijeron que la quimioterapia fue un milagro: el tumor ahora está necrótico. Ángel está tan cerca… tan cerca de vencer el cáncer.
Solo falta un último paso: una cirugía para retirar lo que queda del tumor.

Pero ahí apareció el golpe más cruel.

El tumor está tan profundo en su pecho que ningún especialista en nuestro estado se atrevió a operarlo. Todos nos dijeron lo mismo: “No podemos hacerlo con seguridad”.

La única esperanza para que Ángel sobreviva está a cientos de kilómetros de casa:
MD Anderson, en Indianápolis, Indiana.
Uno de los pocos lugares en todo el país capaces de realizar la cirugía que puede salvarlo.

Y entonces llegó el mazazo que ninguna madre debería escuchar:
El seguro NO cubre la cirugía porque es fuera del estado.

Ahora, cuando Ángel ya está a un paso de la vida, el dinero se interpone entre mi hijo y su oportunidad de sobrevivir.

Soy una madre… una madre que ha visto a su hijo perder peso, perder fuerza, llorar en silencio para no preocuparme… pero jamás perder la esperanza.

¿Cómo puedo mirar a mi hijo a los ojos cuando me pregunta:
“Mamá, sí podremos pagar la cirugía… verdad?”
y no tener una respuesta?

Por eso hoy estoy haciendo lo que nunca pensé que tendría que hacer:
Rogar. Suplicar. Pedir ayuda para salvar a mi hijo.

Cualquier donación —cualquier cantidad— nos acerca a ese quirófano donde Ángel podrá dejar atrás el cáncer para siempre.
Cada peso significa más vida, más tiempo, más futuro.

Y si no puedes donar, por favor comparte su historia. Tu mano puede ser la que abra la puerta al milagro.

De una madre luchando contra el reloj…
Gracias por escucharme.
Gracias por no soltar la mano de Ángel cuando más la necesita.

Continuar leyendo

Chihuahua

Denuncian abuso de autoridad por parte de policías estatales

Publicado

en

San Buenaventura, Chih.- A través de una denuncia ciudadana, habitantes del municipio de San Buenaventura, Chihuahua, acusan a elementos de la Policía Estatal de presuntos actos de abuso de autoridad, violencia y extorsión.

De acuerdo con el testimonio, los oficiales realizaron disparos frente a menores de edad, generando pánico entre familias y poniendo en riesgo la integridad de personas inocentes. Además, señalan que irrumpieron con violencia, y se les acusa de robar 6 mil dólares y 90 mil pesos a trabajadores del lugar.

Incluso mostraron las facturas de los vehículos que según policías contaban con reporte de robo motivo por el que habían ido al sitio y asegurado varios automotores.

Los denunciantes aseguran que algunas personas fueron detenidas arbitrariamente, sin acceso a sus familiares, y que los oficiales presuntamente sembraron cartuchos y desmantelaron un vehículo para justificar las detenciones, exigiendo una cantidad de dinero para liberarlos.

Los pobladores exigen una investigación inmediata por parte de las autoridades estatales y la intervención de medios para visibilizar esta situación, con el fin de que no quede impune.

“La seguridad debe ser un derecho, no un riesgo”, concluyen.

Se cuestionó a la Secretaría sin embargo no han emitido postura ni contestado cuestionamientos.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021