Connect with us
adss

Chihuahua

Advierte SSPE no hacer llamadas de broma al 9-1-1

Publicado

en

Chihuahua.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), emite una advertencia a la población para evitar el mal uso del número 9-1-1, pues las llamadas de broma además de representar una falta que puede ser sancionada económicamente, pueden ocasionar la pérdida de vidas humanas en situaciones que requieren la atención inmediata del personal operador de la línea de emergencia.

“Es a través de los modelos del sistema de justicia cívica que en el municipio de Chihuahua tiene reglamentado, en el artículo 35, como una infracción sancionada con una multa el hacer mal uso de la línea de emergencia”, explicó.

Por su parte, el jefe del departamento de control de emergencias, Óscar De los Ríos Bencomo, catalogó como una verdadera problemática la recepción de llamadas de broma, pues impiden dar atención a situaciones o denuncias reales que tengan los ciudadanos.

“De un promedio diario de 3 mil 900 llamadas, corresponden a llamadas improcedentes alrededor de 2 mil 500 diarias, lo que nos quita la posibilidad de atender emergencias reales”, enfatizó el jefe de Control de Emergencias.

Además de representar una pérdida de tiempo para los operadores telefónicos, las llamadas de broma también significan gastos innecesarios para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y las demás corporaciones, ya que se movilizan unidades y personas para atender la situación que, finalmente resulta no ser real.

La directora del C4, Sugey Aguilar, enfatizó que la línea 9-1-1 es exclusivamente para atender llamadas de emergencia y el mal uso de ella representa una falta a los reglamentos municipales.

“Es a través de los modelos del sistema de justicia cívica que en el municipio de Chihuahua tiene reglamentado, en el artículo 35, como una infracción sancionada con una multa el hacer mal uso de la línea de emergencia”, explicó.

Por su parte, el jefe del departamento de control de emergencias, Óscar De los Ríos Bencomo, catalogó como una verdadera problemática la recepción de llamadas de broma, pues impiden dar atención a situaciones o denuncias reales que tengan los ciudadanos.

“De un promedio diario de 3 mil 900 llamadas, corresponden a llamadas improcedentes alrededor de 2 mil 500 diarias, lo que nos quita la posibilidad de atender emergencias reales”, enfatizó el jefe de Control de Emergencias.

Además de representar una pérdida de tiempo para los operadores telefónicos, las llamadas de broma también significan gastos innecesarios para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y las demás corporaciones, ya que se movilizan unidades y personas para atender la situación que, finalmente resulta no ser real.

El Comisionado Estatal de Seguridad, Simeón Esparza Peynado, indicó que toda llamada de broma que se recibe al 9-1-1 y se canaliza a la policía, hace que se muevan unidades y elementos de su sector de atención para subsanar la presunta emergencia, que finalmente resulta falsa y representó una movilización en vano.

El jefe del Departamento de Control de Emergencias, Óscar De los Ríos, detalló que el procedimiento al momento de la recepción de una llamada es, primero, identificar la ubicación del enlace telefónico, después se debe conocer el tipo de incidente del que se trata y finalmente se reporta a la corporación que corresponde la atención del reporte.

Hizo un llamado a los padres de familia para que supervisen a sus hijos y evitar que hagan llamadas de broma porque, al mes, entre 3 mil 800 y 4 mil llamadas son de menores de edad haciendo bromas al número de emergencia 9-1-1.
Otro de los motivos de las llamadas improcedentes es las que se realizan con el afán de agredir a los operadores, “todo ese tipo de llamadas, lo que hacen, es quitarnos la oportunidad de atender una llamada de emergencia real”, dijo.

Señaló que una llamada de broma pone en riesgo la vida de muchos ciudadanos, pues el tiempo que se utiliza para atender una emergencia falsa, es crucial al momento de que se suscita una emergencia real para una persona que tuvo un accidente, o que necesita atención médica inmediata.

Todas las llamadas que se reciben en el 9-1-1 son grabadas y es a través de este sistema especializado que se obtiene la información del número telefónico del cual se está recibiendo la llamada, así como la ubicación de donde se encuentra quien se contacta al número de emergencia.

“Contamos con una base de datos y grabación de todas las llamadas que se reciben a diario, se identifica el número del cual se está realizando la llamada y tenemos identificados varios números que son los que normalmente realizan este tipo de llamadas”, advirtió De los Ríos Bencomo.

El jefe del Departamento de Control de Emergencias lanzó una invitación a las instituciones de educación de nivel básico, medio superior y profesional para que visiten las instalaciones ubicadas dentro del Complejo Estatal de Seguridad y conozcan el servicio que se da en el 9-1-1 para, así, generar conciencia del buen uso del número de emergencia.

Ángel De León, operador, comentó: “Tengo 3 meses laborando como operador del número de emergencia 9-1-1 y me han tocado ya muchas llamadas de broma en este poco tiempo, también hay llamadas obscenas en las que se comunican con nosotros para hacernos bromas y no les hacemos caso, se molestan y nos insultan, esto genera para nosotros, a parte del estrés del trabajo, una carga adicional para nosotros, es una carga más y nos hacen más difícil nuestro trabajo como operadores.”
Yoseline Estephania Pacheco Tarango, también operadora, dijo: “Cuando recién entré me pasó una experiencia, llamó un menor de edad diciendo que su familia estaba intoxicada, que necesitaba apoyo, que estaba sola con sus hermanos”.

Se hizo una movilización porque comentó que sus tíos estaban armados y en estado de ebriedad, agresivos y resultó ser falsa, no estaban los papás de los menores y estaban jugando con la línea de emergencia.

Justo después de esa llamada, entró otra sobre un paro cardiorrespiratorio y como la línea estaba saturada seguía en espera de ser atendida, pero por la llamada de broma se perdió una vida lamentablemente, agregó.

Comentarios

Chihuahua

Registra Protección Civil caída de nieve en los límites de Chihuahua y Sonora

Publicado

en

 
Chihuahua, Chih.-La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), registró durante las primeras horas de este sábado la presencia de nieve en las zonas límites entre Chihuahua y Sonora, en el punto conocido como Puerto Palomas.

Derivado de la presencia del frente frío número 35, en interacción con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar, se espera que el ambiente frío, las precipitaciones y los fuertes vientos persistirán durante las próximas horas.

La CEPC advirtió que, para el día de hoy se prevén rachas de viento que alcanzarían los 75 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la entidad.

Estas condiciones podrían generar afectaciones y la presencia de tolvaneras en tramos carreteros que incluyen: Chihuahua-Juárez, Juárez-Ascensión, Janos-Flores Magón, Chihuahua-La Junta, Vía corta a Parral, Chihuahua-Jiménez, Chihuahua-Ojinaga.

Además, se pronostican lluvias aisladas y caída ligera de aguanieve en puntos altos de la región de Madera, así como posibles heladas durante la mañana del domingo 16 de marzo en la Sierra Tarahumara.  

Protección Civil exhorta a la población a seguir las recomendaciones para evitar accidentes:

  • Evitar viajar por carreteras afectadas por tolvaneras, si no es necesario
  • Abrigarse adecuadamente
  • Proteger a grupos vulnerables como niños y adultos mayores,
  • Mantenerse informados a través de los canales oficiales sobre las actualizaciones meteorológicas
     
    La CEPC continuará con el monitoreo de las condiciones climáticas y los trabajos en coordinación con autoridades locales y estatales para garantizar la seguridad de la ciudadanía ante las condiciones meteorológicas adversas.

Continuar leyendo

Chihuahua

Paquimé, Basaseachi, Grutas Nombre de Dios, entre los siete destinos turísticos nominados a los premios “Lo Mejor de México”

Publicado

en

  • Chihuahua.- Siete experiencias turísticas de Chihuahua resultaron nominadas para participar en los premios “Lo Mejor de México 2025”, concurso con el propósito de reconocer los mejores destinos turísticos del país, organizado por la revista especializada “México Desconocido.”

Para ser nominada una localidad, la publicación toma en cuenta la riqueza natural, cultural y gastronómica, así como sus tradiciones, hospitalidad y diversidad.

La dinámica del concurso consiste en una votación que se lleva a cabo a través del sitio web https://lomejormexico.com, en la que puede participar la ciudadanía en general. Las votaciones estarán abiertas hasta el día 20 de abril del 2025 a las 23:59 horas.

Las experiencias o localidades elegidas y las categorías en que compiten son:

• Mejor aventura de inmersión arqueológica: Paquimé
• Mejor Pueblo Mágico para una escapada entre montañas: Creel
• Mejor Pueblo Mágico para una escapada en familia: Guachochi
• Mejor destino para sentir la energía de la naturaleza: Basaseachi
• Mejor experiencia de turismo comunitario: Vivir una experiencia con los Rarámuri
• Mejor destino para vivir una experiencia de aventura: Grutas de Nombre de Dios
• Mejor experiencia de acercamiento a la vida animal: Observación de murciélagos en las cuevas de Santa Eulalia

De acuerdo con el portal de México Desconocido, la selección de los nominados se hace con base en la cantidad de búsquedas realizadas dentro de los diversos sitios de su estructura.

Para hacer equitativas las votaciones de este concurso, un comité de expertos elige las categorías, tomando como referencia el número de visitas a estos contenidos.

Además, se evalúan factores como la originalidad y la autenticidad, así como la limpieza, el cuidado del medio ambiente, sustentabilidad, arraigo a las tradiciones, conservación del legado cultural, apoyo a la economía local e infraestructura turística.

En la edición del 2024 Chihuahua ganó dos categorías en este concurso, las Dunas de Samalayuca fueron reconocidas como el “Mejor Destino para Vivir una Experiencia de Observación Sideral”, mientras que las Barrancas del Cobre ganaron en la categoría de “Mejor Estado para Desafiarnos a Vivir una Aventura Sorprendente”. En esa ocasión el estado también logró tres segundos lugares.

Una vez cerradas las votaciones, la ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco del Tianguis Turístico de México, cuya edición 49 se celebrará del 28 de abril al 1 de mayo en Baja California.

  • ⁠Los ganadores se definirán mediante votación abierta a través del sitio web:
  • https://lomejormexico.com/
  • Se invita al público chihuahuense a participar en el portal de votaciones

Continuar leyendo

Chihuahua

Catean taller y aseguran autopartes de vehículo con reporte de robo

Publicado

en

Cuauhtémoc, Chih.- En seguimiento a una carpeta de investigación, elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Occidente, aseguraron autopartes robadas en un domicilio que era utilizado como taller en la colonia Emiliano Zapata de la ciudad de Cuauhtémoc.

La intervención ministerial en el inmueble de las calles Francisco Villa, entre la Martín Córdoba y División del Norte, se efectuó ayer jueves en cumplimiento de una orden de cateo girada por un Juez de Control del Distrito Judicial Benito Juárez, a solicitud del Ministerio Público.

En el lugar, encontraron y aseguraron una puerta, el vidrio lateral izquierdo, la defensa trasera, dos tapas interiores de puerta, una caja tipo “California”, cuatro rines con sus neumáticos, tres faros delanteros, un diferencial trasero, un tacómetro y una flecha.

Se pudo establecer que las partes automotrices aseguradas pertenecen a un vehículo que fue reportado como robado y cuya carpeta de investigación está en curso.

La Fiscalía de Distrito Zona Occidente refrenda su compromiso de trabajar en favor de la sociedad en la investigación y persecución de los delitos para llevar a los responsables ante la justicia.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021