CDMX.- Circulan audios en redes sociales de las presuntas agresiones que sufría Montserrat Juárez, cuyo cuerpo fue encontrado el pasado 22 de septiembre en la colonia Anáhuac, en la alcaldía Miguel Hidalgo.
¡Mátala¡ ¡Quita la mano! ¡Deja de moverte! ¡Sostén tu cuerpo! ¡Sostén tu cuerpo!
En otro se escucha al presuntofeminicida, su novio Sean, alardeando no temerle a nada ni a nadie luego de las denuncias puestas por sus vecinos que atestiguaban su actitudes violentas.
Siempre han sido mis pendejos y seguirán siendo mis pendejos. Todos los que me pusieron me la pelaron, ¿y siguen chingando?
Novio de Montserrat y su papá dijeron que había muerto de causas naturales
Sean, su padre y otros implicados, habrían hecho creer que la muerte de Montse fue por causas naturales, según la indagatoria. Así, llevaron su cuerpo a la funeraria donde estuvo a punto de ser incinerado antes de que interviniera la Fiscalía capitalina.
Más piezas de este rompecabezas fueron recolectadas por peritos en un cateo realizado en el inmueble donde ocurrieron los hechos. Las autoridades detallaron que una prueba de luminol dio positiva a sangre, la cual ya se analiza.
#LetyReporta#Nacional ⛔️⚠️¡Desgarrador! 😔 Revelan audios momentos antes de la muerte de Montserrat Juárez. La joven de 25 años fue asesinada el pasado fin de semana en un departamento ubicado en la Col. Anahuác I pic.twitter.com/AbDLmOpV4m
Dos elementos del ERUM y tres policías fueron suspendidos por bajar el cuerpo de Montserrat
Por si fuera poco, los videos del edificio revelan por lo menos a dos elementos del ERUM y tres policías, participando en el levantamiento del cuerpo de la joven.
La policía capitalina ya inició una investigación interna para esclarecer los hechos, mientras tanto, todo el personal que participó en el levantamiento fue suspendido en lo que se determina cuál fue su implicación en los hechos.
La Fiscalía también informó que podrían haber más implicados en las presuntas irregularidades. Además, obtuvieron dos órdenes de aprehensión en contra de Sean y su padre, por el delito de feminicidio.
Ambos fueron capturados el domingo por presunta posesión de droga. Aparentemente también se pusieron agresivos con los agentes.
Papá de Montserrat pide justicia por su hija
Por su parte Armando Juárez, el papá de Montserrat pide justicia en el caso de su hija. Señaló que, a pesar de que hay avances en las investigaciones, teme que los presuntos responsables queden libres.
“Yo nada más exijo justicia que ya no se quede libre esta persona, estas personas y las qué hay atrás. Pus sí se acabó la tortura, pero ahorita inicia otra lucha una lucha para mi hija y ahora nosotros somos su voz y tenemos que defender sus derechos.”, declaró.
Ernestina Godoy manda condolencias a familiares de Montserrat Juárez
Luego de expresar sus condolencias a toda la familia de la joven de 24 años, Montserrat Juárez, la fiscal capitalina les dedicó unas palabras para garantizarles que la FGJ está utilizando “todas las capacidades para obtener justicia por su muerte”.
Posteriormente, dedicó el mensaje a quienes han desacreditado la labor de la Fiscalía, especialmente por las supuestas versiones contradictorias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX en el momento de levantar el caso de la joven que falleció en la colonia Anáhuac, de la alcaldía Miguel Hidalgo.
“Que no se equivoquen al asegurar que buscamos negarlo, por el contrario, obtendremos justicia y estamos en una investigación interna para saber si algún servidor público de esta Fiscalía incurrió en alguna irregularidad y de ser así, será castigado, sea quien sea”, sentenció Godoy Ramos.
Sobre el feminicidio de la Joven Monserrat, informé lo siguiente durante el Informe Mensual de la Alerta de Género. pic.twitter.com/y7NHFWspNl
Zapopan, Jalisco.— A casi una semana del asesinato de la influencer Valeria Márquez, la estética Blossom The Beauty Lounge, lugar donde fue atacada durante una transmisión en vivo en TikTok, se ha convertido en un punto de homenaje, duelo y controversia.
Veladoras, flores y mensajes han sido colocados por ciudadanos que han acudido al sitio para mostrar su respeto, sin embargo, un hecho reciente llamó poderosamente la atención: un ramo de rosas con la palabra “Perdón” apareció la tarde del 19 de mayo, justo afuera del salón.
Un ramo que intriga
El arreglo floral, compuesto por al menos dos docenas de rosas, fue envuelto en papel negro decorado con olanes blancos. La cinta blanca que lo rodeaba tenía escrita en letras negras la palabra “Perdón”, lo cual desató especulaciones y suspicacias entre los seguidores de Valeria y el público en general.
Incluso elementos de la Policía de Zapopan acudieron al lugar para tomar fotografías del ramo, el cual fue colocado junto a otros obsequios y muestras de cariño hacia la joven tiktoker.
Cabe señalar que, en uno de los videos previos al asesinato, alguien le preguntó a Valeria si prefería rosas rojas o rosas, lo que ha llevado a muchos a creer que este ramo podría estar vinculado a aquella conversación y, tal vez, con el crimen.
El salón permanece asegurado… y congelado en el tiempo
El interior del salón continúa asegurado por la Fiscalía de Jalisco mientras se desarrollan las investigaciones por feminicidio. En su interior, aún puede verse la bebida que Valeria dejó sin terminar, objetos de belleza en el lugar exacto donde los dejó, así como regalos y detalles personales, dando la impresión de un espacio detenido en el tiempo.
Señalamientos hacia una amiga: Vivian de la Torre
En medio del dolor y la exigencia de justicia, la figura de Vivian de la Torre, amiga cercana de Valeria Márquez, ha cobrado relevancia en la investigación y en el juicio público en redes sociales.
El fiscal Salvador González de los Santos confirmó que Vivian ha sido considerada como una testigo importante y que aunque se encuentra localizable, no ha acudido a rendir declaración hasta el momento. Su testimonio podría ser crucial para esclarecer las circunstancias previas al crimen.
Además, internautas han rescatado un video de una transmisión en vivo realizada desde el teléfono de Valeria, en la que se ve a Vivian aparentemente en tono burlesco mostrando a su amiga en estado de ebriedad. En el clip, Vivian dice: “No le digan a la Valeria”, mientras transmite. Al notar la grabación, Márquez pregunta: “¿Es mi teléfono?”, antes de abrazar a su amiga. Este video ha sido calificado por algunos como un acto de humillación pública y ha alimentado versiones no confirmadas sobre tensiones previas entre ambas.
Justicia pendiente
A siete días del crimen, no hay detenidos, a pesar de que las cámaras del sistema Escudo Urbano C5 captaron la huida de los agresores en una motocicleta y un automóvil blanco. Mientras las autoridades siguen tres líneas de investigación, la familia y la sociedad claman por justicia.
El caso de Valeria Márquez ha expuesto no solo la inseguridad que viven las mujeres, sino también las lagunas en la procuración de justicia, incluso cuando un crimen ocurre frente a las cámaras y conmociona a todo un país.
Zapopan, Jalisco.– El asesinato de la influencer Valeria Márquez, de 23 años, ha generado una ola de indignación en Jalisco y en todo México, luego de que fuera ejecutada a sangre fría mientras realizaba una transmisión en vivo desde su salón de belleza, Blossom The Beauty Lounge, el pasado martes 13 de mayo.
A siete días del crimen, no hay detenidos, lo que ha provocado fuertes críticas hacia las autoridades por parte de la ciudadanía, especialmente en redes sociales, donde seguidores y defensores exigen justicia con el hashtag #JusticiaParaValeria.
El crimen y la evidencia en video
Valeria fue atacada por un hombre armado que ingresó al negocio mientras ella realizaba una transmisión en TikTok. El ataque quedó grabado y fue interrumpido abruptamente por una empleada de nombre Erika, quien estaba presente en el lugar. El video, que se viralizó rápidamente, ha sido pieza central en la investigación y en las exigencias públicas por justicia.
Cámaras del C5 captaron la huida de los agresores
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, confirmó que el sistema de videovigilancia Escudo Urbano C5 captó la huida de los presuntos agresores, quienes escaparon en dos vehículos: una motocicleta y un automóvil blanco. Ambos tomaron rutas distintas, lo que ha sido clave para avanzar en las pesquisas, según informó el mandatario.
No obstante, el avance ha sido cuestionado por la ciudadanía. A una semana del crimen, la Fiscalía no ha presentado resultados contundentes ni ha detenido a sospechosos, lo que ha encendido la crítica pública.
Tres líneas de investigación, pero sin resultados
El gobernador informó que se están siguiendo tres líneas de investigación, sin detallar cuáles. La Fiscalía General del Estado de Jalisco ha entrevistado a más de 20 personas, entre ellas familiares, amigos y testigos. Una de las citadas es la influencer Vivian de la Torre, amiga cercana de Valeria, quien ha sido objeto de señalamientos en redes por presuntamente insistir en que la víctima permaneciera en el lugar antes del ataque.
Familia exige analizar el video y no dejar impune el caso
Una tía de Valeria pidió que las autoridades analicen a fondo el video del crimen, ya que considera que hay indicios de la participación de más personas. Durante el funeral, familiares describieron a Valeria como una joven alegre, solidaria y cariñosa, y exigieron al gobierno de Jalisco que este caso no quede impune. “Confiamos en que hagan justicia, que lleguen hasta las últimas consecuencias”, expresaron.
Fiscalía investiga como feminicidio, pero surgen teorías sobre crimen organizado
Aunque el caso se investiga bajo la perspectiva de feminicidio, surgieron versiones en redes sociales que lo vinculan con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Incluso se mencionó al líder del grupo élite del CJNG, Ricardo Ruiz Velasco, alias El Doble R, como presunto implicado, pero la Fiscalía estatal desmintió esta información.
A pesar de ello, usuarios siguen pidiendo que se investigue cualquier vínculo que Valeria pudiera haber tenido con el crimen organizado, con el fin de aclarar completamente el móvil y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.
La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Kenia López Rabadán, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución para cambiar la denominación de nuestro país a “México” en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”, debido a que el primero es el que da identidad y arraigo a los casi 120 millones de mexicanos.
“Este cambio no altera nuestra forma de gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional”, dijo López Rabadán.
Nuestro país lleva de manera oficial el nombre de “Estados Unidos Mexicanos” desde 1824, es decir, poco después de conseguir su independencia de España. La denominación se ha mantenido en las constituciones de 1857 y 1917 hasta la actualidad.
En palabras de la diputada federal, el nombre México es el que realmente genera identidad y pertenencia. Señaló que este nombre prevalece ante antiguas denominaciones oficiales como “República Mexicana” en 1857, “Nación Mexicana” en 1824, o incluso “América Mexicana” en 1814.
En sus argumentos, la panista señala que no solamente la población en general utiliza el nombre corto y destacó que en la propia Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA) se le nombra como México.
“La ONU, la OEA y nuestras propias instituciones ya nos llaman México. Es momento de que nuestra Constitución haga lo mismo. Frente a la división, en el PAN proponemos unión. México es nuestro nombre: hagámoslo oficial”, exclamó la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
La legisladora apuntó que no es la primera en proponer dicho cambio, y recordó que la discusión sobre el nombre oficial de nuestra nación lleva décadas y ya en otras ocasiones se han presentado iniciativas de distintos partidos políticos.
De todas las iniciativas anteriores, destacó la del ex presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, quien lo intentó en un par de ocasiones. La primera en su carácter de diputado federal y posteriormente ya como titular del Poder Ejecutivo, en 2010, la cual contó con el apoyo del PAN en el Senado de la República.
Por qué utilizamos el nombre de México
La palabra náhuatl México se compone de “Metztli” que significa luna, “Xictli” que alude al centro y “Co” que denota lugar, traduciéndose como “en el ombligo de la luna”, apuntó en su iniciativa Kenia López Rabadán.
Este término está relacionado con la ubicación geográfica de Tenochtitlan, asentada en el centro de una cuenca que, para los aztecas, visualmente recordaba la figura de un conejo.
Este uso histórico de la palabra ha fomentado un profundo arraigo entre la población, según se menciona en la iniciativa parlamentaria presentada recientemente por el PAN.