Connect with us
adss

Chihuahua

Sigue gobernadora sin cumplir compromiso de apoyar a personas con discapacidad en Chihuahua: coordinadora estatal

Publicado

en

Chihuahua, Chih.- La gobernadora María Eugenia Campos Galván sigue sin cumplir el compromiso que hizo de manera pública con el presidente Andrés Manuel López Obrador hace dos años para apoyar la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad, lamentó Marisela Terrazas, coordinadora del programa en el estado.

Ese incumplimiento ha traído como consecuencia que en Chihuahua el programa no cubra de manera universal a todas las personas con discapacidad en el estado, indicó.

Recordó que el compromiso que hizo la gobernadora en diciembre de 2021 consistió en destinar un porcentaje proveniente de la partida federal relativa a la atención a grupos vulnerables, para apoyar a personas con discapacidad mayores de 30 y hasta 64 años.

Por esa razón, un amplio sector de personas con discapacidad de ese grupo de edad se ha visto privado de acceder a un recurso económico que les beneficiaría mucho, resaltó la funcionaria.

“Estamos hablando de miles de personas que deberían estar ya como derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad; no obstante, el Gobierno Estatal se ha venido negando durante los últimos dos años a cumplir lo pactado”, señaló.

Marisela Terrazas

Aclaró que, pese a la negativa de la gobernadora de apoyar a las personas con discapacidad, el Gobierno Federal seguirá invirtiendo en programas sociales que ayudan a disminuir la pobreza en el estado y en todo el país.

Para Marisela Terrazas, además del apoyo económico que entrega, el programa busca visibilizar a las personas con discapacidad sin distingo alguno.

Informó que la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad beneficia actualmente a 20 mil 200 personas de entre cero hasta 29 años y mayores de 64, con 2,950 pesos bimestrales, lo que da un monto de 59 millones 590 mil.

“No son cifras vacías, ni estadísticas acumulativas, son personas a las que sistemáticamente se les había marginado y gracias a los programas de la Cuarta Transformación, el Gobierno Federal busca resolver las diversas problemáticas sociales desde otra perspectiva, observando y comprendiendo siempre las causas que dieron origen a la profunda crisis que sufrió nuestro país durante el período neoliberal”, enfatizó.

Marisela Terrazas

En este contexto, la atención a un sector tan grande como el de las personas que viven con alguna discapacidad es igual de apremiante, tomando en cuenta múltiples factores que se deben observar, destacó la funcionaria.

“Cuando hablamos de discapacidad no se trata sólo de números, de cantidades, se trata de un programa que busca atender desde una perspectiva humanista algo tan complejo como es la realidad de las personas con discapacidad en México”, expresó y aclaró que cada una de sus historias es única, ni menos dolorosa ni más difícil que otra.

Marisela Terrazas

“No podemos como programa, como Gobierno Federal, ni como Proyecto de Nación, hacer una mención específica sobre sus discapacidades y singularidades para evitar la revictimización de las y los derechohabientes”, hizo ver.

Marisela Terrazas

PERSONAS BENEFICIADAS EN CADA REGIÓN:

Juárez: 6,487
Chihuahua: 3,356
Nuevo Casas Grandes, 2,373
Delicias: 2,155
Guachochi: 1,574
Guerrero: 963
Parral: 938
Urique: 915
Cuauhtémoc: 905
Ojinaga: 534
Total: 20,200

Comentarios

Chihuahua

Se quita la vida en Rancho en Medio; cuerpo presentaba signos de descomposición

Publicado

en

Chihuahua.– Un hombre de aproximadamente 40 años fue localizado sin vida en un aparente caso de suicidio, en un inmueble ubicado en el cruce de las calles Valle de Lerma y Once, en la colonia Rancho en Medio, sobre la carretera que conduce a Ciudad Aldama.

El hallazgo fue realizado por un trabajador del lugar, quien notificó de inmediato a las autoridades tras encontrar al sujeto suspendido en una de las áreas del inmueble. De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo ya presentaba signos avanzados de edema, lo que sugiere que el deceso ocurrió horas antes del hallazgo.

Al lugar acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado, así como personal del Servicio Médico Forense, quienes realizaron las diligencias correspondientes y procedieron con el levantamiento del cuerpo.

Hasta el momento, no se han revelado datos sobre la identidad del fallecido. El caso quedó a disposición del Ministerio Público para continuar con la investigación y confirmar las causas del deceso.

Continuar leyendo

Chihuahua

Principal acusado por el asesinato de Jasiel Giovanni enfrentará proceso en penal femenil tras cambio legal de identidad

Publicado

en

Chihuahua, Chih.– Abraham “N”, principal acusado por el feminicidio del niño Jasiel Giovanni, de 8 años, fue ingresado al Centro de Reinserción Social Femenil número 1, luego de que se confirmara que legalmente cambió su nombre y sexo en el acta de nacimiento, por lo que es reconocida jurídicamente como mujer.

Este hecho fue confirmado durante el proceso judicial que enfrenta, donde se le imputan los delitos de homicidio calificado, violación y violencia familiar agravada. En audiencia, un juez le impuso la medida cautelar de prisión preventiva, mientras se avanza en la investigación.

El cuerpo del menor fue localizado el pasado jueves en un arroyo del fraccionamiento Praderas de San Agustín, al sur de la ciudad de Chihuahua. Estaba envuelto en una bolsa plástica y presentaba múltiples heridas punzocortantes: seis en la espalda y cuatro en el pecho, que perforaron órganos vitales, según los primeros dictámenes forenses.

La Fiscalía General del Estado informó que el imputado era la pareja sentimental de la madre del menor, y tenía bajo su cuidado a Jasiel al momento de los hechos. Se señaló que ya existían antecedentes de maltrato en el entorno familiar.

El Ministerio Público continúa con las investigaciones para establecer el móvil del crimen y confirmar o descartar posibles agravantes. La sociedad chihuahuense ha expresado una fuerte indignación ante este caso, con exigencias de justicia para el menor.

Continuar leyendo

Chihuahua

Confirmado: Jasiel no estaba desaparecido, fue asesinado por su padrastro

Publicado

en

Chihuahua, Chih.— La supuesta desaparición del niño Jasiel Giovanny Castellano Loya resultó ser un montaje. El fiscal general del estado, César Jáuregui, confirmó este viernes que el menor de ocho años fue víctima de abuso sexual y homicidio, y que el principal responsable es su padrastro, quien ya fue detenido.

El cuerpo de Jasiel fue localizado el jueves, envuelto en una bolsa de plástico, en un terreno baldío ubicado detrás del fraccionamiento Praderas de San Agustín, al sur de la ciudad. Según la investigación, el crimen ocurrió en el entorno familiar, y la desaparición fue una estrategia para encubrir lo sucedido.

La versión inicial apuntaba a que el niño había desaparecido mientras jugaba en un parque. Sin embargo, las contradicciones en los testimonios de los familiares llevaron a las autoridades a centrar la atención en su círculo cercano.

El padrastro, quien incluso fingió buscar al menor en redes sociales y ante medios de comunicación, fue presentado ante un juez y enfrenta cargos por homicidio y abuso sexual agravado.

El caso ha generado conmoción en todo el estado, provocando una ola de indignación y exigencias de justicia. La tragedia pone de nuevo sobre la mesa la urgente necesidad de proteger a la niñez de la violencia que muchas veces se gesta dentro del propio hogar.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021