Connect with us
adss

Chihuahua

Refuerza gobernadora estrategia Juntos por la Sierra Tarahumara

Publicado

en

Chihuahua, Chih.- Alrededor de 100 mil personas han sido beneficiadas con obras de infraestructura escolar, becas, atención nutricional y de salud hasta ahora

La gobernadora Maru Campos hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad chihuahuense a trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en la región serrana en rubros como vivienda, educación, salud y seguridad. Lo anterior al encabezar el evento “Juntos Por la Sierra Tarahumara”, realizado en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

La titular del Ejecutivo resaltó que los chihuahuenses: “No nos doblamos, no nos rendimos, no nos dejamos vencer, hemos demostrado una y otra vez cómo la perseverancia y voluntad para sobrellevar la adversidad, cambia realidades, sobre todo que es posible cuando lo hacemos juntos”.

Más allá de que este reto, dijo, no es fácil: “Quiero invitar al empresariado, autoridades municipales, gobernadores indígenas, iglesia, sociedad, civil, cada secretaría de Gobierno del Estado, diputadas y diputados federales y locales, a todos, a que vayamos juntos por nuestra querida sierra tarahumara”.

Señaló que es preciso no estancarse en el asistencialismo y trabajar para cambiar el rezago en la zona serrana, puesto que las décadas de olvido le siguen haciendo a la región por lo que es necesario responsabilizarse para tener nuevas formas de hacer las cosas.

Hizo énfasis en el reforzamiento del trabajo conjunto con Sedena y Guardia Nacional así como con los gobiernos municipales, para tener una presencia permanente en la región. También resaltó la creación de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, que ha significado una transformación en los alcances de las acciones y esfuerzos que se desarrollan en la sierra.

Precisó que el Gobierno del Estado rehabilitó más de 30 escuelas en la zona serrana, lo cual ha beneficiado a más de 65 mil niños y jóvenes, y cerca de 2 mil 200 estudiantes recibieron una beca. A ello se suma la rehabilitación y puesta en operación de 15 Centros Regionales de Nutrición y Albergue Materno (Cerenam) y en breve se abrirán siete más.

Dijo que ahora la Clínica Santa Teresita de Creel no tiene problemas para su operación, aunado al Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (Caaps) Creel y en diversas comunidades. Además, las clínicas móviles que han atendido a casi 30 mil hermanos rarámuris.

La Gobernadora anunció una estrategia transversal, la cual se asegurará que se le dé continuidad en las siguientes administraciones, con un proyecto de intervención permanente en tres grandes ejes: Mejoramiento de las condiciones de la vivienda, acceso efectivo a la salud y a la educación, y el desarrollo económico de la región, para la cual se requiere una inversión de $1,072 mdp.

En representación de los alcaldes de la región serrana, el presidente municipal de Balleza, Jesús Augusto Medina Aguirre, expresó su gratitud a la titular del Ejecutivo Estatal por el apoyo a él y sus homólogos de la sierra, así como a las autoridades tradicionales, con quienes se trabaja coordinadamente, lo que ha permitido apoyar a los agricultores, construir presones, revestir caminos, contar con servicios de las clínicas móviles, entre otras acciones.

A nombre de las Diócesis de la Tarahumara, el hermano Manuel Franco Jáuregui, destacó la autodeterminación que les permite el Gobierno del Estado a los pueblos originarios, como el derecho que tienen a tomar sus propias decisiones.

María Luisa Bustillos Palma, autoridad tradicional de Ciénega de Norogachi, dijo que ahora más que nunca las cuatro etnias, trabajan día a día para que los pueblos indígenas sigan de pie y agradeció que la Gobernadora los reconoce, los respeta y aprendió lo que significa vivir dentro de una cultura indígena y las necesidades que tienen, las cuales poco a poco son atendidas.

Comentarios

Chihuahua

Se quita la vida en Rancho en Medio; cuerpo presentaba signos de descomposición

Publicado

en

Chihuahua.– Un hombre de aproximadamente 40 años fue localizado sin vida en un aparente caso de suicidio, en un inmueble ubicado en el cruce de las calles Valle de Lerma y Once, en la colonia Rancho en Medio, sobre la carretera que conduce a Ciudad Aldama.

El hallazgo fue realizado por un trabajador del lugar, quien notificó de inmediato a las autoridades tras encontrar al sujeto suspendido en una de las áreas del inmueble. De acuerdo con los primeros reportes, el cuerpo ya presentaba signos avanzados de edema, lo que sugiere que el deceso ocurrió horas antes del hallazgo.

Al lugar acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado, así como personal del Servicio Médico Forense, quienes realizaron las diligencias correspondientes y procedieron con el levantamiento del cuerpo.

Hasta el momento, no se han revelado datos sobre la identidad del fallecido. El caso quedó a disposición del Ministerio Público para continuar con la investigación y confirmar las causas del deceso.

Continuar leyendo

Chihuahua

Principal acusado por el asesinato de Jasiel Giovanni enfrentará proceso en penal femenil tras cambio legal de identidad

Publicado

en

Chihuahua, Chih.– Abraham “N”, principal acusado por el feminicidio del niño Jasiel Giovanni, de 8 años, fue ingresado al Centro de Reinserción Social Femenil número 1, luego de que se confirmara que legalmente cambió su nombre y sexo en el acta de nacimiento, por lo que es reconocida jurídicamente como mujer.

Este hecho fue confirmado durante el proceso judicial que enfrenta, donde se le imputan los delitos de homicidio calificado, violación y violencia familiar agravada. En audiencia, un juez le impuso la medida cautelar de prisión preventiva, mientras se avanza en la investigación.

El cuerpo del menor fue localizado el pasado jueves en un arroyo del fraccionamiento Praderas de San Agustín, al sur de la ciudad de Chihuahua. Estaba envuelto en una bolsa plástica y presentaba múltiples heridas punzocortantes: seis en la espalda y cuatro en el pecho, que perforaron órganos vitales, según los primeros dictámenes forenses.

La Fiscalía General del Estado informó que el imputado era la pareja sentimental de la madre del menor, y tenía bajo su cuidado a Jasiel al momento de los hechos. Se señaló que ya existían antecedentes de maltrato en el entorno familiar.

El Ministerio Público continúa con las investigaciones para establecer el móvil del crimen y confirmar o descartar posibles agravantes. La sociedad chihuahuense ha expresado una fuerte indignación ante este caso, con exigencias de justicia para el menor.

Continuar leyendo

Chihuahua

Confirmado: Jasiel no estaba desaparecido, fue asesinado por su padrastro

Publicado

en

Chihuahua, Chih.— La supuesta desaparición del niño Jasiel Giovanny Castellano Loya resultó ser un montaje. El fiscal general del estado, César Jáuregui, confirmó este viernes que el menor de ocho años fue víctima de abuso sexual y homicidio, y que el principal responsable es su padrastro, quien ya fue detenido.

El cuerpo de Jasiel fue localizado el jueves, envuelto en una bolsa de plástico, en un terreno baldío ubicado detrás del fraccionamiento Praderas de San Agustín, al sur de la ciudad. Según la investigación, el crimen ocurrió en el entorno familiar, y la desaparición fue una estrategia para encubrir lo sucedido.

La versión inicial apuntaba a que el niño había desaparecido mientras jugaba en un parque. Sin embargo, las contradicciones en los testimonios de los familiares llevaron a las autoridades a centrar la atención en su círculo cercano.

El padrastro, quien incluso fingió buscar al menor en redes sociales y ante medios de comunicación, fue presentado ante un juez y enfrenta cargos por homicidio y abuso sexual agravado.

El caso ha generado conmoción en todo el estado, provocando una ola de indignación y exigencias de justicia. La tragedia pone de nuevo sobre la mesa la urgente necesidad de proteger a la niñez de la violencia que muchas veces se gesta dentro del propio hogar.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021