Ciudad de México. — De cara a la histórica Elección Judicial del próximo 1 de junio , la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei , presentó la campaña institucional “Conoce, ubica y practica” , con el objetivo de facilitar el ejercicio del voto y fomentar la participación ciudadana en este nuevo proceso democrático.
Durante una conferencia, Taddei explicó que las boletas electorales contarán con instrucciones claras y sencillas , ya que los votarán deberán escribir el número del candidato o candidata de su elección , el cual también irá acompañado del nombre correspondiente.
“Cada candidato tiene un número… y este número es el que tenemos que colocar en los recuadros de la boleta”, detalló.
Asimismo, anunció el lanzamiento de una aplicación móvil del INE , la cual permitirá que la ciudadanía practique su voto con anticipación , simulando el llenado de la boleta con su número de distrito y sección. Esta herramienta buscará familiarizará al electorado con el formato inédito de votación.
¿Cómo funcionará esta elección?
En esta jornada electoral se podrá emitir de dos hasta nueve votos , dependiendo del número de cargos disponibles en cada circunscripción. Por ello, Taddei destacó la importancia de conocer previamente a las y los candidatos , información que está disponible en el sitio oficial del INE y en el portal específico:
candidaturaspoderjudicial.ine.mx
Ahí, los ciudadanos podrán consultar:
- Nombre y número de cada candidatura
- Carga al que aspiran
- Historia profesional, académica y laboral.
- Entidad y distrito electoral judicial correspondientes
Además, en ese mismo portal podrán ubicar su casilla para votar el día de la elección .para votar el día de la elección.
Participación esperada y organización en marcha.
La consejera presidenta mencionó que, con base en ejercicios como la revocación de mandato , el INE estima una participación de entre el 8 y el 15% del padrón electoral . Aun así, confía en que la campaña informativa, la aplicación de simulación y la facilidad de las boletas puedan incentivar una mayor influencia a las urnas .
“La organización va en tiempo. Ya comenzamos con la impresión de boletas desde el pasado 21 de febrero. Estamos trabajando todos los días, sin descanso”, aseguró.
Observadores y topes de campaña
Taddei también hizo un llamado a la ciudadanía para que se inscriba como observadora electoral , y así contribuir a la vigilancia y transparencia del proceso.
Por otra parte, el Consejo General del INE votará en los próximos días el proyecto que establecerá los topes de gastos de campaña para todos los perfiles judiciales en contienda: jueces, magistrados, ministros y aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial .
Las campañas comenzarán el 30 de marzo , y participarán más de mil candidatas y candidatos que buscan ocupar uno de los881 cargos judiciales disponibles.