Connect with us
adss

Ciudad Juárez

¿CIUDAD JUÁREZ cambia de HORARIO? Te explicamos por qué sucede

Publicado

en

La temporada de cambios de horario en México se acerca y, a pesar de que la mayoría del país ha dejado de realizar estos ajustes, los estados de la frontera norte se preparan para el cambio.

En Ciudad Juárez, Tijuana y Nuevo Laredo, los relojes se atrasarán una hora, creando una diferencia de dos horas en comparación con el centro y sur de México, siguiendo el horario del Pacífico.

Los juarenses apenas se habían adaptado al caos causado por el cambio de horario de invierno a finales de 2022, y ahora deberán ajustarse a la nueva modificación de horario de verano, que comenzará el próximo 12 de marzo.

A pesar de la propuesta del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de eliminar los cambios de horario en el país, Ciudad Juárez se mantiene como uno de los pocos lugares que continuará realizando este ajuste dos veces al año.

En Chihuahua, se implementó la medida de no adelantar la hora en los municipios fronterizos para evitar desfases con las ciudades de Estados Unidos, tras la última modificación de horario el 30 de octubre de 2022. Sin embargo, no se anticipó que Estados Unidos también realizaría un ajuste en su reloj, lo que provocó un nuevo desajuste.

Para resolver esta situación, y después de pérdidas millonarias en el intercambio de mercancías por la frontera, se decidió que todas las ciudades fronterizas, incluida Juárez, continuarán realizando los cambios de horario en invierno y verano.

A pesar de que se solucionó el conflicto en las fronteras, Ciudad Juárez ahora se encuentra con una hora menos que la capital del estado de Chihuahua, lo cual ha generado confusión y la necesidad de ajustes manuales en los relojes.

El próximo domingo 12 de marzo, la ciudad deberá adelantar una hora sus relojes, empatando así su horario con los de la capital del estado y con la Ciudad de México, hasta que regrese el horario de invierno en octubre.

Otros municipios de Chihuahua que cambiarán su horario por ser fronterizos incluyen Janos, Ascensión, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe.

En el resto del país, los municipios que también deberán realizar el ajuste son Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión, Zaragoza, Anáhuac, Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.

El cambio de horario en Juárez, Tijuana y Nuevo Laredo tendrá lugar durante la madrugada del 5 de noviembre, a partir de las 2 AM, por lo que recomiendan antes de ir a dormir este sábado 4 de noviembre atrasar su reloj para amanecer con el nuevo horario.

Comentarios

Ciudad Juárez

Detienen a dos mujeres con cocaína y mariguana en la colonia Fronteriza de Ciudad Juárez

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chih.- Dos mujeres fueron detenidas por agentes del Centro de Operaciones Estratégicas (COE) de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, luego de que fueran sorprendidas en posesión de diversas cantidades de droga en la colonia Fronteriza.

Las detenidas fueron identificadas como Brizeth H. P., de 29 años, y Briza H. P., de 26 años. Su arresto se llevó a cabo en el cruce de las calles Del 57 y Chiapas, donde los elementos ministeriales realizaron una inspección en la que encontraron 30 gramos de cocaína repartidos en 40 envoltorios plásticos, así como 312 gramos de mariguana distribuidos en 66 paquetes.

Ambas mujeres fueron puestas a disposición del Ministerio Público, que continuará con las investigaciones para determinar su situación legal por delitos contra la salud.

La Fiscalía reiteró su compromiso de mantener operativos constantes para combatir la venta y distribución de drogas en la región fronteriza.

Continuar leyendo

Ciudad Juárez

Casi 17 años de prisión por intentar matar a tres personas en Ciudad Juárez

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chih.— Cristian Jesús L. C. fue sentenciado a 16 años y 8 meses de prisión por intentar asesinar a tres hombres durante un ataque armado ocurrido en el año 2021, en un domicilio de la colonia Riberas del Bravo.

De acuerdo con la Fiscalía de Distrito Zona Norte, el ahora sentenciado irrumpió el 28 de septiembre de ese año en una vivienda ubicada en las calles Ribera del Desierto y Ribera del Salado, donde golpeó y disparó contra tres personas.

Durante el juicio, el Ministerio Público presentó pruebas contundentes que demostraron su responsabilidad en el delito de homicidio en grado de tentativa, lo que llevó al Tribunal de Enjuiciamiento a emitir una sentencia condenatoria.

La detención de Cristian Jesús L. C. se llevó a cabo mediante una orden de aprehensión ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigación y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

El acusado cumplirá su condena en el Centro de Reinserción Social No. 3, en Ciudad Juárez.

Las autoridades destacaron que este resultado es producto del trabajo profesional de los agentes del Ministerio Público, comprometidos con el acceso a la justicia y el respeto al debido proceso.

Continuar leyendo

Ciudad Juárez

Llamado a la justicia y respeto a la dignidad: Lanza comunicado la ONU

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chih.— Tras el hallazgo de 383 cuerpos apilados sin incinerar en un crematorio ubicado al sur de Ciudad Juárez, distintas organizaciones de derechos humanos y colectivos ciudadanos han expresado su solidaridad con las familias afectadas y han exigido una investigación eficaz, transparente y con enfoque de derechos humanos.

El caso, que ha generado consternación nacional, plantea serias dudas sobre el manejo de los cuerpos y el cumplimiento de protocolos legales y sanitarios por parte de los servicios funerarios involucrados. Diversos testimonios de familiares han expuesto su incertidumbre sobre si las cenizas que recibieron corresponden realmente a sus seres queridos.

Organismos como la Relatoría de la ONU sobre la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, han establecido lineamientos clave que deben observarse en casos de esta naturaleza, incluyendo el derecho de las familias a la verdad y a un tratamiento digno de los restos humanos.

📌 En este sentido, se hace un llamado urgente a las autoridades a:

  • Garantizar una investigación imparcial y profesional.
  • Evitar la revictimización de las familias.
  • Ofrecer atención psicosocial adecuada a las personas afectadas.
  • Respetar el debido proceso y los estándares internacionales de derechos humanos.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021