Connect with us
adss

Internacional

Bombardeos rusos destruyen teatro de Mariupol

Publicado

en

Ucrania.- Autoridades de Ucrania acusaron que los bombaerdeos rusos causaron “graves daños” al teatro de Mariupol, región de Donetsk, donde se resguardaban varios civiles residentes de la ciudad portuaria.

“El avión soltó una bomba sobre el edificio que albergaba a centenas de civiles. Resulta imposible establecer un balance inmediato, porque los bombardeos en esa zona residencial prosiguen” informó Ucrania sobre el bombardeo al teatro de Mariupol.

Pavlo Kyrylenko, gobernador de Donetsk, dijo que las fuerzas rusa buscan destruir la ciudad de Mariupol, “un símbolo de nuestra resistencia”.

En algunas imágenes compartidas en redes sociales, se puede ver el teatro de Mariupol con daños en su estructura; sin embargo, las autoridades de Ucrania no han dado cifras sobre muertos o heridos tras el bombardeo ruso.

“Según los datos preliminares, varios centenares de residentes de Mariupol estaban escondidos en el Teatro Drama. Su destino es desconocido, ya que la entrada al refugio antiaéreo está bloqueada por los escombros”, explicó Pavlo Kyrylenko.

Añadió que las fuerzas rusas justificaron el bombardeo al teatro de Mariupol al asegurar que ese era el lugar donde se encontraba el cuartel general del Regimiento Azov, lo que Pavlo desmintió.

-AN

Comentarios

Internacional

¿Por qué los papas cambian de nombre al ser elegidos? Una tradición con siglos de historia

Publicado

en

En el corazón de la Ciudad del Vaticano, cada vez que se elige un nuevo papa, el mundo espera con expectación el anuncio: “Habemus Papam”. Sin embargo, más allá de la identidad del nuevo pontífice, una de las decisiones más simbólicas es la elección de su nombre papal. Esta tradición, que no siempre estuvo vigente, tiene raíces que combinan historia, simbolismo y espiritualidad.

Orígenes de la tradición

Durante los primeros siglos del cristianismo, los obispos de Roma mantenían sus nombres de nacimiento al asumir el papado. Fue en el año 533 cuando esta práctica cambió: el papa Mercurio, cuyo nombre hacía alusión a un dios pagano, decidió adoptar el nombre de Juan II al ser elegido, marcando así el inicio de una nueva costumbre . Desde entonces, los pontífices comenzaron a elegir nombres inspirados en apóstoles, mártires o figuras veneradas dentro del cristianismo, convirtiendo su elección en una señal clara de sus prioridades o valores.

Simbolismo y declaración de intenciones

La elección del nombre papal no es una mera formalidad; es una declaración de intenciones. Por ejemplo, el papa Benedicto XVI eligió su nombre en honor a Benedicto XV, conocido por su labor en favor de la paz durante la Primera Guerra Mundial, y a San Benito de Nursia, fundador del monaquismo occidental . De manera similar, el papa Francisco adoptó su nombre en honor a San Francisco de Asís, símbolo de humildad y compromiso con los pobres.

El caso de León XIV

Recientemente, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa y adoptó el nombre de León XIV. Esta elección no solo lo convierte en el primer pontífice estadounidense, sino que también evoca una herencia de más de mil años cargada de simbolismo. El nombre “León” ha sido utilizado por trece papas anteriores, muchos de ellos en momentos de crisis, reformas o demandas de liderazgo fuerte . La elección de este nombre refleja tanto la intención de continuidad con el legado del papa Francisco como la inspiración en figuras clave del papado a lo largo de la historia.

Una tradición viva

La práctica de cambiar de nombre al asumir el papado es una tradición que ha evolucionado con el tiempo, pero que sigue siendo una parte integral de la identidad de cada pontífice. Más allá de un simple cambio de nombre, se trata de un acto profundamente simbólico, que refleja la misión espiritual y pastoral que el nuevo papa decide emprender.

Continuar leyendo

Internacional

Habemus Papam: Robert Prevost es elegido como el nuevo Papa y se llamará León XIV

Publicado

en

La Iglesia Católica ha elegido a su nuevo líder espiritual: el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue nombrado Papa este jueves 8 de mayo de 2025, adoptando el nombre de León XIV. La tradicional fumata blanca y el repique de campanas desde la Basílica de San Pedro en el Vaticano marcaron el histórico momento, seguido de su primera aparición pública ante miles de fieles.

La elección de Prevost es histórica por varias razones. Es el primer Papa originario de Estados Unidos y también posee la nacionalidad peruana, adquirida tras décadas de servicio pastoral en Perú. A sus 69 años, sucede al Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril, y asume el pontificado con un mensaje de paz, diálogo y cercanía con los más necesitados.

Desde el balcón central de la Basílica, León XIV ofreció sus primeras palabras: “La paz esté con ustedes”. Agradeció el legado de su predecesor y realizó una oración a la Virgen de Pompeya, convirtiéndose en el primer Papa en rezar el Ave María durante su presentación pública.

A diferencia de su antecesor, León XIV apareció con la vestimenta papal tradicional, incluyendo la muceta roja y la estola bordada, lo que también ha sido interpretado como una señal de continuidad con las formas más solemnes del Vaticano.

La elección ha sido recibida con entusiasmo en distintas partes del mundo. Líderes internacionales como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enviaron sus felicitaciones, destacando la importancia de este nuevo liderazgo espiritual para la paz global. Con una trayectoria sólida y una visión pastoral centrada en el encuentro, el nuevo Papa comienza su pontificado bajo los reflectores del mundo entero.

Continuar leyendo

Internacional

♥️ Avistan caballito de mar “gigante” en aguas del Pacífico

Publicado

en

California. – Un caballito de mar de gran tamaño fue avistado recientemente en la Bahía de Monterey, provocando asombro entre turistas y científicos que presenciaron el momento inusual.

El ejemplar fue captado nadando libremente en las aguas del océano Pacífico , donde este tipo de especies no suele ser visto con frecuencia, y mucho menos en dimensiones tan notables. El avistamiento fue considerado extraordinario. por expertos marinos , quienes ya analizan las imágenes para determinar su especie ypor expertos marinos, quienes ya analizan las imágenes para determinar su especie y posibles causas del avistamiento.

El fenómeno ha generado interés tanto en la comunidad científica como en redes sociales, donde el video y las fotos se han vuelto virales por la belleza y rareza del animal.

Este tipo de vistas, además de maravillosos, sirven para recordar la importancia de cuidar los océanos y proteger la biodiversidad marina.

Continuar leyendo

Trending

Copyright © 2021