Ciudad Juárez, Chihuahua .— Una diferencia de las elecciones que históricamente se han centrado en elegir gobernantes, legisladores o presidentes, este 2025 trae consigo un cambio profundo en la forma en que se construye la justicia en México: por primera vez, los ciudadanos podrán elegir a sus jueces y juezas .
Así lo explicó José Luis Contreras Cruz , aspirante con el número 15 a juez de distrito mixto o juez federal de amparos, quien invitó a la población a dimensionar la trascendencia de esta votación. “Estamos acostumbrados a elegir diputados, senadores, gobernadores o presidentes de la República. Pero ahora, por primera vez en la historia, el ciudadano y la ciudadana tienen la posibilidad de elegir a su juez o su jueza”, señaló.
En su caso, se trata de jueces que resuelven amparos. “Un amparo es ese recurso que protege a la ciudadanía en sus derechos humanos : salud, educación, vivienda, entre otros. Es un mecanismo real que cambia vidas. Por eso esta elección es tan importante”.
Contreras Cruz subrayó que la figura del juez federal no es lejana ni abstracta. Al contrario: “Es quien resuelve controversias de manera imparcial, y ahora el pueblo tiene el poder de decidir quién quiere que tome esas decisiones por ellos”.
Para el candidato, esta elección marca un antes y un después en la relación entre ciudadanía y justicia. “Por eso los invitamos a que voten, a que participen y escojan a los mejores”, concluyó.
El próximo 1 de junio , el voto no solo servirá para elegir representantes, sino también a quienes garantizarán que tus derechos sean respetados . Una oportunidad inédita que redefinirá el poder del pueblo.