Jornada Electoral 2025

“Quiero servir desde la justicia con sensibilidad y compromiso”: Alicia Luna Ortega, candidata a jueza familiar en el Distrito Bravos

Publicado

en

Ciudad Juárez, Chihuahua. — En medio de un proceso electoral inédito para el país, donde por primera vez la ciudadanía elegirá jueces y magistrados por voto popular, Alicia Luna Ortega, candidata a jueza familiar en el Distrito Bravos, comparte su visión sobre el papel de un juzgador y su propuesta de trabajo en caso de ser electa.

Con más de 30 años de experiencia en el Poder Judicial, Alicia Luna asegura estar lista para asumir con responsabilidad, empatía y profesionalismo un cargo que, más allá de lo técnico, exige humanidad.

“Yo he trabajado más de 20 años como secretaria proyectista y he asistido a diversos tribunales. Hoy, tengo la preparación, la carrera y el entusiasmo para responderle a la sociedad con trabajo, sensibilidad e imparcialidad”, afirma.

https://letyvillarreal.com/wp-content/uploads/2025/05/d2bc43f6-8faf-46b3-a6e7-d8e3c231c76f-1.mp4

¿Qué hace una jueza familiar?

Luna explica que una jueza familiar es la responsable de elaborar sentencias, resolver conflictos familiares y hacer que los acuerdos se cumplan en tiempo y forma. Actualmente, trabaja en un juzgado familiar tradicional, bajo el sistema escrito, pero ha vivido de cerca la transición a los juicios orales, que exigen una mayor cercanía con las personas.

“En los juicios familiares se resuelven casos muy delicados: pensiones alimenticias, custodias, divorcios, controversias entre padres. Son asuntos que afectan directamente a la dignidad humana y a los derechos de niñas, niños y personas en situación de vulnerabilidad”, señala.

https://letyvillarreal.com/wp-content/uploads/2025/05/50c5084a-b4d1-4b2b-b0d2-707fb1cb30c8.mp4

Justicia con sensibilidad humana

Más allá de su formación jurídica, Alicia Luna destaca su experiencia como subprocuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, donde su sensibilidad como ser humano y como mujer se profundizó al enfrentarse con realidades de abandono, pobreza y dolor.

“Me tocó estar en hospitales con adultos mayores abandonados, ver a niñas y niños en situaciones muy tristes. Ahí es donde una entiende que el trabajo del juez no es solo técnico, es humano. La justicia también es empatía”, recuerda con emoción.

https://letyvillarreal.com/wp-content/uploads/2025/05/83395acb-7402-4e35-babc-f46ee19e39ed.mp4

Sin regalos, pero con compromiso

En un contexto de campaña electoral, Alicia Luna comparte que muchas personas se sorprenden al no recibir obsequios de su parte.

“Me han preguntado: ¿por qué no das camisetas o llaveros? Y mi respuesta es sencilla: porque mi campaña es distinta. No busco ganar con regalos, sino con confianza. Estoy aquí porque la gente está pidiendo un tribunal que la escuche, que la trate con dignidad”, afirma.

https://letyvillarreal.com/wp-content/uploads/2025/05/437ce5cd-7581-43b3-845f-f51342e28534.mp4

El reto de juzgar con pasión y justicia

Luna describe su trabajo con un alto grado de vocación. Aunque actualmente resuelve casos en un sistema escrito, confiesa que redacta cada sentencia con pasión, imaginando las historias detrás de los expedientes y esforzándose por impartir justicia con claridad y equidad.

“Para mí, escribir una sentencia no es un trámite. Es reconstruir hechos, analizar pruebas, entender el sufrimiento de las partes. Por eso, cuando termino una resolución, lo hago con la convicción de que he hecho lo correcto”, asegura.

Finalmente, Alicia Luna reafirma su compromiso con la legalidad, la transparencia y la justicia.

“Quiero servir desde la justicia. Estoy preparada, tengo el carácter y la sensibilidad para representar con dignidad este cargo. Lo haré sin favoritismos, sin frenar el sesgo de género y siempre pensando en el bienestar de quienes más lo necesitan”, concluye.

https://letyvillarreal.com/wp-content/uploads/2025/05/c2bef2ed-0f51-4165-aa33-b9f2ae567abf-1.mp4

Comentarios

Trending

Salir de la versión móvil