Ciudad Juárez, Chihuahua .— En el marco del proceso electoral para elegir a jueces y magistrados, José Luis Contreras Cruz , candidato con el número 15 a juez de distrito mixto o juez federal de amparos, continúa explicando cómo la figura del juez puede ser una herramienta poderosa para hacer valer los derechos de la niñez.
En seguimiento a la conversación sobre el derecho a la educación, Contreras Cruz detalló cómo actúa un juez federal cuando se presenta un caso de negación de acceso escolar. “El juez ordena a la autoridad educativa, ordena al director de la escuela y ordena, en su caso, a la cabeza del sistema educativo, ya sea estatal o federal, que se le dé acceso a ese niño o esa niña”, explicó.
La prioridad, señaló, es que ese menor reciba educación en un lugar cercano a su domicilio, garantizando que pueda ejercer ese derecho sin obstáculos. “Se trata de que el menor pueda recibir su educación de forma efectiva, y que no se le niegue bajo ningún argumento que vulnere su derecho, como la falta de cupo o las cuotas escolares”, reiteró.
Este enfoque busca que la justicia no solo se quede en el papel, sino que se traduzca en soluciones reales, inmediatas y sensibles a la realidad de muchas familias.
Con propuestas claras y un conocimiento profundo del impacto social de su cargo, José Luis Contreras Cruz busca ser una opción cercana para representar la justicia desde el Poder Judicial de la Federación.
Este 1 de junio, recuerda que tu voto no solo elige a un juez, elige cómo se protegen tus derechos y los de quienes más lo necesitan.