Ciudad Juárez.– A un mes del hallazgo de 386 cadáveres sin incinerar en el crematorio “Plenitud”, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa, la Fiscalía de Distrito Zona Norte informó que ya suman 27 las personas identificadas oficialmente.
La dependencia detalló que en días recientes se logró individualizar a 13 personas más, que se agregan a las 14 que ya habían sido reconocidas previamente. De los 27 casos, 13 ya fueron notificados y entregados a sus familias, dos más están en proceso de entrega, y en 12 casos continúa la notificación a los deudos.
Como parte de los trabajos forenses, las autoridades han enviado 71 huellas dactilares al Instituto Nacional Electoral (INE), con lo que se han obtenido seis coincidencias. Además, hay otros 48 cuerpos con nombre probable, y 181 más se encuentran en proceso de hidratación para recuperar huellas que permitan su identificación.
Entre los cuerpos localizados hay tres menores de edad, incluidos una niña de entre seis y siete años y un niño de entre siete y ocho, así como un neonato. Uno de los cuerpos infantiles se encuentra en estado de esqueletización, lo que ha impedido determinar edad o sexo.
La magnitud del caso ha generado también consecuencias legales: hasta el momento se han recibido nueve denuncias por presunto fraude en contra de funerarias que habrían entregado urnas con supuestas cenizas, pese a que los cuerpos de esas personas fueron hallados entre los restos acumulados en el inmueble.
Del total de cuerpos encontrados, 213 corresponden a hombres, 165 a mujeres y ocho no han podido ser identificados por su estado. La Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado participa en el acompañamiento psicológico y la notificación a las familias.
En este primer mes, la Fiscalía ha brindado atención a 1,692 personas; de ellas, 1,120 son familiares que sospechan que sus seres queridos fueron enviados a “Plenitud” y 572 son de otros crematorios.
Para agilizar la atención y el registro de información, las autoridades habilitaron los portales https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/Crematorio y https://fiscalia.chihuahua.gob.mx/, donde los ciudadanos pueden aportar datos relevantes.
El caso continúa bajo investigación mientras las autoridades forenses y ministeriales trabajan en la identificación plena de cada uno de los cuerpos y en deslindar responsabilidades por lo que se perfila como una de las peores crisis funerarias registradas en la entidad.