Ciudad de México.– La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), dependiente de la Semarnat, informó que la empresa Transportadora Silza, propietaria del semirremolque involucrado en la explosión registrada este martes en el puente La Concordia, Iztapalapa, no cuenta con póliza de seguro vigente ante el registro de esa autoridad.
De acuerdo con la ASEA, durante 2025 la empresa no ingresó ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de responsabilidad civil ni ambiental para los permisos que amparan la actividad del vehículo accidentado.
Cronología del siniestro
- 14:20 h: Una pipa de gas LP con capacidad de 49,500 litros volcó en el puente La Concordia.
- Tras el percance, se registró una explosión que dejó 70 personas lesionadas y, de manera preliminar, al menos tres fallecidos.
- Autoridades de seguridad y cuerpos de emergencia realizaron evacuaciones, acordonamiento de la zona y atención de víctimas.
Origen de la carga y situación de seguros
La unidad había cargado en la Terminal Marítima Gas Tomza, S.A. de C.V., planta con permiso G/029/LPA/2010.
- La última póliza de esa planta concluyó el 12 de junio de 2025.
- Posteriormente, se ingresó una solicitud para registrar una nueva póliza, pero fue desechada.
- Conclusión de la ASEA: actualmente no existe seguro vigente para la operación vinculada con el semirremolque accidentado.
Investigación en curso
Inspectores de la ASEA, la Comisión Nacional de Energía y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX trabajan en el levantamiento de evidencias y dictámenes periciales.
La autoridad advirtió que, de comprobarse fallas atribuibles a la empresa, podrían aplicarse sanciones administrativas, responsabilidades civiles y ambientales, así como la obligación de reparar daños.
Confirmado hasta el momento
- Empresa involucrada: Transportadora Silza.
- Unidad accidentada: pipa de 49,500 L de gas LP.
- Lugar y hora: Puente La Concordia, Iztapalapa | 14:20 h.
- Saldo preliminar: 70 lesionados y al menos 3 muertos.
- Situación de seguros: sin póliza vigente registrada ante ASEA.
Lo que falta por aclarar
- Las causas técnicas de la volcadura y posterior explosión.
- Las responsabilidades operativas de las empresas involucradas.
- El alcance real de los daños a personas, infraestructura y medio ambiente.